Tablas Kx2
Los índices calculados sobre tablas 2x2 tienen la ventaja de su sencillez, sin embargo, raramente una prueba diagnóstica se puede resumir en sólo dos resultados. Por ejemplo, los datos originales del ejemplo de la gammagrafía son:
En la tabla presentada antes se habían eliminado los indeterminados (35 casos) y se habían agrupado todos los defectos de perfusión en la categoría "positivo", lo que parece una simplificación excesiva. Se pueden extender, sin dificultad, los índices anteriores a pruebas con varios niveles. Sea, p.e, una tabla 4x2
Se puede definir una sensibilidad para cada nivel como la probabilidad de que la prueba resulte en ese nivel condicionada a que el individuo esté enfermo, y especificidad para cada nivel como la probabilidad de que la prueba no resulte en ese nivel condicionada a que el individuo no esté enfermo. A partir de la tabla, la estimaciones de la sensibilidad y especificidad, p.e. para el nivel 2 son ![]() se define también el cociente de probabilidades para cada nivel como la sensibilidad de ese nivel dividido por uno menos la especificidad, p.e. para el nivel ![]() estos CP se interpretan del mismo modo, es decir el odds postprueba es el odds preprueba multiplicado por el CP del nivel que resulte y los IC se calculan de la misma manera. Ejemplo: Para la gammagrafía, agrupando en 4 categorías, calcular la sensibilidad, especificidad y cociente de probabilidades para cada nivel. Calcular, también, la probabilidad postprueba para cada uno de los niveles de un paciente cuya probabilidad preprueba sea 0,6.
Los índices son:
Para un paciente con una probabilidad preprueba de 0,6, el odds preprueba es 0,6/0,4=1,5.
Es decir, dentro de los resultados "positivo" de antes, el defecto único es el de mayor poder informativo. Ejemplo: Calcular los IC al 95% para los índices anteriores. Para la sensibilidad y especificidad usamos la fórmula estándar, aunque para el resultado negativo estamos fuera de las condiciones de aproximación, por ejemplo para Espneg ![]() los resultados para todos los índices son
Las fórmulas para los IC de los CP se generalizan, para cada nivel: ![]() por ejemplo, para el nivel indeterminado ![]() y los resultados para todos los niveles
Es decir, salvo el del nivel negativo, ninguno de los CP es significativamente distinto de 1. |