Diferencia absoluta de riesgo También llamada exceso de riesgo, se calcula como la diferencia entre el riesgo en el grupo con el factor y el riesgo en el grupo control. A partir de la tabla
La DAR se calcula ![]() Características
Para los datos del ejemplo 5:
La DAR es: ![]() como es negativo indica que el riesgo en el grupo tratado es menor que en el grupo placebo; por cada 100 pacientes tratados se producen 3,7 ACV menos respecto a los que se producirían si no se trataran. En general, se suele usar este índice cuando el riesgo en el grupo expuesto es mayor que en el grupo control, es decir cuando la DAR es positiva, en caso contrario (como en el ejemplo) se usa la reducción absoluta de riesgo.
|