![]() |
||||||||||||||||||
|
Calculadoras
RyC.
1.- Ficheros de Instalación La distribución de las calculadoras consta de los siguientes archivos, todos ellos contenidos en el archivo calculadoras.zip:
2.- Instrucciones para la instalación Estas calculadoras funcionan
en ordenadores con sistemas operativos Windows 95, 98, Me y Windows NT 3.51
o superior. No se ha probado su funcionamiento en Windows 2000 y Windows
XP si bien es muy probable que exista una total compatibilidad. c:\Archivos de Programa\Calculadoras RyC Durante el proceso de instalación, según la versión
de Sistema operativo, podrán aparecer mensajes en los que se ofrece
la posibilidad de sustituir o conservar distintas versiones de librerías
de Windows. Se recomienda mantener dichas versiones tal como aconsejan los
mensajes. 3.- Funcionamiento de las calculadoras El paquete
consta de dos calculadoras teniendo ambas un interfaz similar. En la ventana
de introducción de datos se introducen los resultados del estudio (sea
de diagnóstico o tratamiento) en forma de tabla de contingencia 2x2. En
el caso de la calculadora de pruebas diagnósticas se puede seleccionar
el número de niveles de la prueba mediante la pestaña correspondiente.
Se han previsto pruebas de hasta 4 niveles generando tablas por tanto
2x2, 2x3 y 2x4. Como única limitación se tiene que en ningún caso se podrán
analizar tablas en los que algún total marginal sea 0. 4.- Desinstalación Para proceder
a la desinstalación de las calculadoras, acceder a la configuración de
Windows y acceder a la utilidad de Agregar/quitar programas. Estas calculadoras
se engloban bajo el epígrafe "Calculadoras RyC" Las calculadoras han sido desarrolladas en la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid (España) y se distribuyen gratuitamente para su uso libre. Se ofrecen tal cual son y los autores no se hacen responsables de cualquier fallo que pudieran ocasionar en los ordenadores en los que se instala. La versión que reside en el servidor web de la Unidad de Bioestadística está libre de virus (analizada con el software VirusScan de Macfee actualizado con fecha 20 de febrero de 2002). Autores:Javier Zamora (javier.zamora@hrc.es) Víctor Abraira (victor.abraira@hrc.es) Cerrar Ventana |