AÑO 2006

1. ACTIVIDAD DOCENTE

a.) Profesores

Juan Murube del Castillo. Profesor Emérito Oftalmología. Universidad Alcalá.

Francisco J Muñoz Negrete. Profesor titular universitario Oftalmología. Universidad Alcalá.

Gema Rebolleda Fernández. Profesor Asociado Oftalmología. Universidad Alcalá.

Marta Suárez Figueroa. Profesor Asociado Oftalmología. Universidad Alcalá.

b.) Cursos

b.1.) Cursos de doctorado

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Patología del nervio óptico (1 hora lectiva). XX Curso Monográfico de iniciación a la Oftalmología. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 5 de Febrero de 2007.

Muñoz Negrete, Rebolleda G. Curso de doctorado “Actualización en Neuro-oftalmología”. Universidad de Alcalá. Madrid, Febrero-Junio 1007

Muñoz Negrete, Rebolleda G. Curso de doctorado “Superficie ocular”. Universidad de Alcalá. Madrid, Febrero-Junio 1007.

Muñoz Negrete FJ. EPNP. XXVII Curso de Glaucoma. Universidad de Valladolid. Valladolid, 29 de Noviembre de 2007.

b.2.) Cursos o Jornadas de carácter nacional, organizados en o por el  Hospital

Contreras I, Rebolleda G, Muñoz Negrete FJ. NOIA no arterítica ¿Algo nuevo?. V Curso de Actualización en Neuro-oftalmología. Madrid, 23 de Febrero de 2007.
Mateos Sanchez E. Biopsia de arteria temporal para Oftalmólogos.V Curso de Actualización en Neuro-Oftalmología. Directores Dres. FJ Muñoz Negrete y G. Rebolleda. Duración 14 horas lectivas.  23 de febrero de 2007. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Morcillo R. Cámara Scheimpflug rotacional Pentacam. Curso de Córnea y superficie ocular. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, Junio 2007.

Muñoz Negrete FJ. Screening de pacientes en tratamiento con hidroxicloroquina. V Curso de Actualización en Neuro-oftalmología. Madrid, 23 de Febrero de 2007.

Muñoz Negrete FJ. Amaurosis fugax. V Curso de Actualización en Neuro-oftalmología. Madrid, 23 de Febrero 2007.

Rebolleda G, Noval S, Muñoz Negrete FJ. OCT: ¿Hay un antes y un después? V Curso de Actualización en Neuro-oftalmología. Madrid, 23 de Febrero de 2007.

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G (Directores). Actualizacion en Neuro-Oftalmología.: Acreditado con 1,9 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) nº expediente 06-6648. Madrid, 23 y 24 Febrero 2007.

Muñoz FJ, Rebolleda G, Morcillo R. Actualización en córnea y superficie ocular. Directores. Acreditado con 1 crédito por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) nº expediente 07-1849. Madrid, 22 de Junio de 2007

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G, Ruiz M (Directores). La Oftalmologia al Día (Edición 02) Acreditado con 9,6 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) nº expediente 07-12260. Madrid: De 1 de Octubre de 2007 a 13 de Julio 2008.

Rebolleda G. Diagnóstico precoz del glaucoma. Examen morfo-funcional papila. Madrid 25 enero 2007.

Rebolleda G. Esclerectomia profunda no perforante. XX Curso Monografico de Iniciación a la oftalmología. 15 de Febrero de 2007.

Rebolleda G. Ciclofotocoagulacion laser. XXVII Curso de Glaucoma. Valladolid IOBA 28-30 noviembre 2007.

Sales Sanz M. Oftalmología. En Jornadas de puertas abiertas 2007, VII curso de orientación en la elección de especialidades via MIR: quirúrgicas, medicas y servicios centrales. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 5-7 marzo de 2007.

b.3.) Cursos de Master y Especialización

Contreras I.  Plataforma de e-learning Oculotest. Acreditada por la Sociedad Española de Oftalmología.  Marzo 2007.

Figueroa M. Desprendimiento de retina. II Curso de actualización en retina y vítreo. Oviedo. 25-26 Mayo 2007.

Figueroa M. Casos clinicos de retina médica. II Curso de actualización en retina y vítreo. Oviedo, 25-26 Mayo 2007.

Rivas L. Terapias de soporte biológico en el manejo de la superficie ocular. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, 26 de Septiembre. 2007

Ruiz MF. Perspectiva intervencionista en el estrabismo. Clausura del Año Académico del Centro Boston de Optometría. Continuing Education 2006-2007 (Master en Optometría). Hotel Miguel Ángel. Madrid. 17 de junio de 2007.

b.4.) Otros Cursos

Cabarga del Nozal C. Parámetros de la esclerectomía profunda no perforante. Curso de cirugía en directo de esclerectomía profunda. Hospital Punta Europa de Algeciras (Cádiz), 16 de Marzo 2007

Cabrejas L. ¿Debemos drenar una dacriocistitis aguda en la urgencia? VII Reunión nacional para residentes de Oftalmología. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid,16 y 17 de Noviembre 2007

Figueroa M. Desprendimiento de retina. Cirugía clásica o vitrectomía. Sesiones clínicas de Vissum Corporación oftalmológica. Madrid, 4 de Diciembre del 2007.

Figueroa M. Seminario 23g. Madrid. 22 de Junio del 2007.

Mingo Botín, D. Agudeza Visual. X Curso de Refracción para Residentes en Oftalmología. Instituto oftálmico. Madrid.  19 de Octubre de 2007.

López García JS, Rivas Jara L, Murube J, Muñoz Negrete F, Rebolleda G, García Lozano I, Martínez Garchitorena J. Terapias de soporte biológico en el manejo de la superficie ocular. 83 Congreso SEO. Las Palmas, 26 de Septiembre de 2007.
Mateos Sanchez E. Curso Monográfico sobre Vía Lagrimal: Patología traumática de la vía lagrimal. Duración 8 horas lectivas. Acreditada por la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 1.3 créditos. . Hospital Cruz Roja. Madrid. Junio de 2007.

Mateos Sanchez E. Docente en La Oftalmología al día. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Acreditada por la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 9.6 créditos. Octubre 2006 - Junio 2007

Mateos Sanchez E. Perlas en extracción de injertos en oculoplástica. Extracción de injerto de periostio parietal. XVII Congreso de la  Sociedad Española de Cirugía Plástica ocular y Orbitaria. Valencia.  Junio de 2007

Morcillo R. MICS. Novedades en cirugía del cristalino. Seminario Regional de Oftalmología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 9 de Junio de 2007.

Morcillo R Profilaxis y tratamiento de la infección quirúrgica. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria. 26 al 29 de Septiembre de 2007.

Morcillo R. Curso: MICS (Cirugía Microincisional del Cristalino). 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria. 26 al 29 de Septiembre de 2007.

Morcillo R Estado actual de la mínima incisión. Estado actual de la catarata. Ventajas e inconvenientes. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria. 26 al 29 de Septiembre de 2007

Muñoz Negrete FJ. Programa de Diagnóstico Precoz de Glaucoma II (PDP). Madrid, 25 de Enero de 2007.

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G, Contreras Martin I. Historia clínica, exploración clínica y técnicas diagnósticas básicas en Neuro-Oftalmología. I Curso de Formación Anual de Neuro-oftalmología para Residentes. Madrid, 5 de Octubre de 2007.

Muñoz Negrete, Rebolleda G. Curso Teórico-Práctico de Esclerectomía Profunda no perforante. Actividad acreditada por el “Consell Catalá de la Formació Mèdica Continuada, créditos de profesor” con 1,2 créditos (número de expediente: 09R03360). Alcobendas (Madrid), 6 de Noviembre de 2007.

Rebolleda G, Muñoz Negrete FJ, Gonzalez Manrique M, Contreras Martín I. Protocolos en Neuro-oftalmología. 83 Congreso SEO. Las Palmas, 26 de Septiembre de 2007.

Rebolleda G, Muñoz Negrete FJ. Protocolos en Neuro-oftalmología (2 horas lectivas). 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas, 27 de Septiembre de 2007.

Sales Sanz M. Tratamiento de las estenosis canaliculares. En Actualizaciones en el manejo de las obstrucciones de la vía lacrimal. Dir Dr. Toledano. Congreso de la Sociedad Panamericana de Oftalmología, Cancún 31 mayo - 2 junio 2007.

Sales Sanz M. Epífora funcional. En Actualizaciones en el manejo de las obstrucciones de la vía lacrimal. Dir Dr. Toledano. Congreso de la Sociedad Panamericana de Oftalmología, Cancún 31 mayo - 2 junio 2007

Sales Sanz M. Perlas en extracción de injertos en ocuoplástica: Injerto condromucoso de tabique nasal. “XVIII Congreso de la sociedad española de cirugía plastica ocular y orbitaria”. Valencia, 14-15 de junio de 2007

c.) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

Antón A, Goñi FJ, Larrosa JM, Muñoz Negrete FJ. Mesa Redonda “Nuevos métodos para el diagnóstico del glaucoma: ¿Cómo y Cuándo los utilizo? I Simposium de Controversias en Oftalmología. Barcelona, 16 de Marzo de 2007.

Cabarga del Nozal C. Casos quirúrgicos complicados de  Glaucoma. Reunión  Anual del Grupo Sur de Glaucoma, Hospital de Jerez. Jerez de la Frontera (Cadiz).13 de Abril 2007.

Cabarga del Nozal C. Perlas sobre Esclerectomía Profunda no perforante. Mesa redonda de Glaucoma. Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología. Marbella. 23 de Junio 2007.

Cabarga del Nozal C. Esclerectomía profunda no perforante, técnica e indicaciones. Servicio de Oftalmología del Hospital  de Donosita. Sebastián.  6 de Julio  2007.

Cabarga del Nozal C. Indicaciones de terapia combinada para glaucoma. Reunión para Oftalmologos de la Peninsula Iberica organizada por Laboratorios Allergan , durante el Meeting. Meeting de la Academia Americana de Oftalmología . New Orleáns. Noviembre 2007.

Cabarga del Nozal C. Experiencia personal con el uso de Ganfort. Reunion de oftalmologos de la peninsula iberica , organizado por Laboratorios Allergan  Meeting de la AAO. New Orleáns Noviembre 2007

Ciancas Fuentes E. Mesa redonda de ONG. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, Septiembre 2007.

Ciancas Fuentes E. I Foro de ONGs españolas de lucha contra la ceguera. I Congreso Internacional para la prevencón de la ceguera en países en desarrollo. Logroño. La Rioja.  Octubre 2007

Mateos Sanchez E. Ojo seco Tantálico. En “Ojo Seco. La enfermedad más frecuente de la oftalmología” Moderador: Prof. Murube del Castillo J., Reunión Anual de la Sociedad Madrileña de Oftalmología. Madrid el 13-15 de diciembre de 2007.

Morcillo R Cirugía Corneal. Soluciones y problemas. Queratoplastias laminares. Reunión anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid. 13 de Marzo de 2007.

Muñoz Negrete FJ. ¿Como confirmar el verdadero glaucoma normotensional?. VII Simposio Internacional Controversias en Glaucoma. Madrid, 18 de Mayo de 2007.

Schlottmann P, Antón A, Goñi FJ, Pólo V, Muñoz FJ. Mesa Redonda: Casos Clinicos Diagnóstico. VII Simposio Internacional Controversias en Glaucoma. Madrid, 18 de Mayo de 2007.

Muñoz Negrete FJ. Actualidad en cirugía no perforante. Symposium “Highlights´07 del Congreso Anual de la Academia Americana de Oftalmología. 2º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG). Madrid, 2 de Marzo de 2007.

Muñoz Negrete FJ. Pros de los analizadores computerizados de papila y capa de fibras nerviosas de la retina en la práctica clínica. Pros y Contras del 2º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG). Madrid, 3 de Marzo de 2007.

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Papel de las Combinaciones Fijas en el tratamiento del Glaucoma. Madrid, 8 de Marzo de 2007.

Rebolleda G. Mesa redonda: Recientes aportaciones en la cirugía del glaucoma. Ultimas novedades en válvulas. SEG. Madrid 2 marzo 2007.

Rebolleda G. Papel de las combinaciones fijas en el tratamiento del glaucoma. Duotrav. Alcon, Madrid, 8 marzo 2007.

Rebolleda G. Aplicaciones de nuevas tecnologías en neuro-oftalmología. I Simposium sobre controversias en oftalmología. Barcelona 16-17 marzo 2007.

Rebolleda G. Cirugía no perforante. Cuándo y cómo? I Simposium sobre controversias en oftalmología. Barcelona 16-17 marzo 2007.

Rebolleda G. ¿Es útil bajar la PIO en neuropatías no glaucomatosas?. VII Simposio Internacional. Controversias en glaucoma. Madrid 18-19 mayo 2007.

Rebolleda G. Mesa redonda: Casos clínicos, tratamiento quirúrgico. VII Simposio Internacional. Controversias en glaucoma. Madrid 18-19 mayo 2007.

Rebolleda G. Faco en glaucoma de angulo cerrado. V encuentro La Toja Faco-refractiva. 15-16 junio 2007.

Rebolleda G. Catarata en glaucomatoso severo. V encuentro La Toja Faco-refractiva. 15-16 junio 2007.

Rebolleda G. Lo mejor del año oftalmológico. 83 Congreso de la SEO. Las Palmas 27-9-2007

Rebolleda G. Cirugía filtrante, perforar o no. Futuroftal Madrid 20 octubre 2007.

Rebolleda G. ¿Cómo desenmascarar a un simulador?. Controversias en Neurooftalmologia. Reunión Anual de la SOM. 13-15 diciembre 2007.

Rebolleda G. ¿Qué se esconde detrás de esta neuropatía?. Casos clínicos sorpresa. Reunión Anual de la SOM. 13-15 diciembre 2007-

Regueras AL. Vitrectomia 20g Versus 25g en el Tratamiento de las Membranas Epiretinianas Maculares. Discutidor de la Comunicación. XI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vitreo.  Madrid, 16  y 17 de Febrero.

Regueras AL. Curso de Iniciacion a la Vitrectomia. XX Curso Monografico de Iniciacion a la Oftalmologia. Instituto Ramon Casrtoviejo. Madrid, 23 de Febrero.

Regueras AL. Agujero Macular. Temas de Actualidad en Retina Médica. II Curso de Actualizacion en Retina y Vitreo. Instituto Fernandez –Vega. Oviedo, 25 y 26 de Mayo.

Regueras AL. Casos Clinicos de Retina Medica. II Curso de Actualización en Retina y Vitreo. Instituto Fernandez –Vega. Oviedo, 25 y 26 de Mayo.

Regueras AL. Vitrectomia Pars Plana en el Desprendimiento de Retina Regmatogeno. XVII Jornada Desprendimiento de Retina Regmatogeno. Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid, 29 de junio.

Sales Sanz M. Mis peores complicaciones en Oculoplástica. Moderador Dr. Sales Sanz M. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Valencia, 14-15 de junio de 2007

Sales Sanz M. Ojo seco neurodependiente. En “Ojo Seco. La enfermedad más frecuente de la oftalmología” Moderador: Prof. Murube del Castillo J., Reunión Anual de la Sociedad Madrileña de Oftalmología. Madrid el 13-15 de diciembre de 2007.

d.) Tesinas de Licenciatura y Tesis Doctorales

d.1.) Tesis leídas que han sido realizadas en el Servicio

Contreras I.  Estudio de las neuropatías ópticas isquémicas anteriores con tomografía de coherencia óptica.  Directores: Rebolleda G y Muñoz-Negrete FJ.  Hospital Ramón y Cajal.  Universidad de Alcalá de Henares.  6 de julio de 2007. Calificación sobresaliente cum laude.

Noval S.  Estudio de las neuritis ópticas con tomografía óptica de coherencia.  Directores: Rebolleda G y Muñoz-Negrete FJ.  Hospital Ramón y Cajal.  Universidad de Alcalá de Henares.  6 de julio de 2007. Calificación sobresaliente cum laude.

d.2.) Tesis leídas dirigidas por miembros del Servicio

Contreras I.  Estudio de las neuropatías ópticas isquémicas anteriores con tomografía de coherencia óptica.  Directores: Rebolleda G y Muñoz-Negrete FJ.  Hospital Ramón y Cajal.  Universidad de Alcalá de Henares.  6 de julio de 2007. Calificación sobresaliente cum laude.

Noval S.  Estudio de las neuritis ópticas con tomografía óptica de coherencia.  Directores: Rebolleda G y Muñoz-Negrete FJ.  Hospital Ramón y Cajal.  Universidad de Alcalá de Henares.  6 de julio de 2007. Calificación sobresaliente cum laude.

2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

a.) Publicaciones

a.1.) Publicaciones Internacionales

a.1.1.) Artículos Originales

Arnalich-Montiel F, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, Sales-Sanz M, Cabarga C. Cup-to-disc ratio: agreement between slit-lamp indirect ophthalmoscopic estimation and stratus optical coherence tomography measurement. Eye 2007; 21:1041-1049. (F.I.: 2,294)

Contreras I, Arruabarrena C, Figueroa MS. Treatment of bilateral candidal endophthalmitis with intravenous caspofungin.  Retinal Cases & Brief Reports. 2007;1(3): 175-177.

Contreras I, Rebolleda G, Noval S, Muñoz-Negrete FJ. Optic disc evaluation by optical coherence tomography in nonarteritic anterior ischemic optic neuropathy. Invest Ophthalmol Vis Sci 2007; 48:4087-4092. (F.I.: 3,528)

Contreras I, Noval S, Rebolleda G, Muñoz-Negrete FJ. Follow-up of Nonarteritic Anterior Ischemic Optic Neuropathy with Optical Coherence Tomography. Ophthalmology 2007; 114:2338-2344.e1. (F.I.: 4,621)

Figueroa MS, Ciancas E, Orte L. Long-term follow-up of tacrolimus treatment in immune posterior uveitis. Eur J Ophthalmol. 2007 Jan-Feb;17(1):69-74. (F.I.: 1,018)

López-García JS, Rivas L, García-Lozano I, Murube J. Autologous Serum Eyedrops in the Treatment of Aniridic Keratopathy. Ophthalmology. 2007 Aug 3 [Epub ahead of print].

Lopez-Garcia JS, Rivas L, Garcia-Lozano I, Murube J. Histopathologic limbus evolution after alkaline burns. Cornea 2007; 26: 1043-1048. (F.I.: 1,776)

Mateos E, Arruabarrena C, Veiga C, Ruiz-Zarate B, Valdes JJ, Rojo P. Massive exophthalmos after traumatic carotid-cavernous fistula embolization. Orbit. 2007;26:121-4.

Moreno-Montañés J, Rebolleda G, Muñoz-Negrete FJ. Prognostic value of gonioscopy after deep sclerectomy. Eur J Ophthalmol 2007; 17:702-708. (F.I.: 1,018)

Noval S, Contreras I, Rebolleda G, Munoz-Negrete FJ. Optical coherence tomography in optic neuritis. Ophthalmology. 2007;114:200. (F.I.: 4,621)

Pérez-Alvarez MJ, González-Guijarro J, Adán-Civera A, Moreno-López M, Williams DF, Nguyen QD. Diagnostic and therapeutic challenges. Retina. 2007 Apr-May;27(4):509-13. (F.I.: 3,088)

Rebolleda G, Corcostegui J, Arruabarrena C, Martinez San Millán J, Muñoz-Negrete FJ. Optociliary shunt vessels in compressive optic neuropathy by the intracranial internal carotid artery. Case report. Eur J Opthalmol (accepted for publication on 06.10.2007).

Rebolleda G, Muñoz Negrete FJ. Deep sclerectomy with mitomycin C in failed trabeculectomy. Eye 2007; 21:23-28. Eye advance online publication 25 November 2005; doi: 10.1038/sj.eye.6702183. (F.I.: 2,294)

Rebolleda G, Noval G, Muñoz Negrete FJ. Evaluation of Changes in Peripapillary Nerve Fiber Layer Thickness after Deep Sclerectomy with Optical Coherence Tomography. Ophthalmology 2007; 114:488-493. (Epub 2006 Nov 21). (F.I.:4,621)

Rivas L, López-García JS, Murube J, García-Lozano I.Different conjunctival adaptive response in patients with aqueous-deficient and with mucous-deficient dry eyes. Eur J Ophthalmol. 2007 Mar-Apr;17(2):160-70. (F.I.: 0,824)

Sales-Sanz M, Sanz-Lopez A.Four-petal evisceration: a new technique. Ophthal Plast Reconstr Surg. 2007 Sep-Oct;23(5):389-92. (F.I.: 0,649)

Sales-Sanz M, Sanz-Lopez A, Romero JA..Bilateral simultaneous ancient schwannomas of the orbit. Ophthal Plast Reconstr Surg. 2007 Jan-Feb;23(1):68-9. (F.I.: 0,649)

Tejedor J, Rodríguez JM. Management of nonresolving consecutive exotropia following botulinum toxin treatment of childhood esotropia. Arch Ophthalmol. 2007 Sep;125(9):1210-3. (F.I.: 2,984)

Tejedor J, Rodríguez JM. Estimation of strabismic amblyopia by small-sized concentric gratings in preverbal children. Eye. 2007 May 4 [Epub ahead of print].

Torres-Suarez E, Rebolleda G, Munoz-Negrete FJ, Cabarga C, Rivas L. Influence of deep scleral flap size on intraocular pressure after deep sclerectomy. Eur J Ophthalmol 2007; 17:350-356. (F.I.: 1,018)

a.2.) Publicaciones Nacionales

a.2.1.) Artículos Originales

Alonso Formento N, Ruiz de Zarate Sanz B, Mateos Sanchez E, Albandea Jimenez A. Hemangioma cavernoso múltiple: a propósito de dos casos. Studium Ophthalmologicum 2007; 25:185-189.

Arruabarrena D, Muñoz-Negrete FJ, Márquez G, Rebolleda G. Results of nonpenetrating deep sclerectomy in inflammatory glaucoma: One year follow up. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82:483-488.

López-García JS, García-Lozano I, Rivas L, Martínez-Garchitorena J. Use of autologous serum in ophthalmic practice. Arch Soc Esp Oftalmol. 2007 Jan;82(1):9-20.

Lopez-Caballero C, Contreras I, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, Cabrejas L, Marcelo P. Rebound tonometry in a clinical setting. Comparison with applanation tonometry. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82:273-278.

Moreno-López M, Arruabarrena C, Regueras A, Noval S. Conservative surgical management of a post-traumatic iris cyst. Arch Soc Esp Oftalmol. 2007 Jul;82(7):455-7.

Murube J, Carbonell JJ, Muñoz Negrete F, Rebolleda G, Arnalich F. El sueño REM y la Oftalmologia. Studium Ophthalmologicum 2007; 25:203-212.

Murube J, Muñoz-Negrete FJ, Arruga J. Grave or severe. A current discussion. Arc Soc Esp Oftalmol 2007; 82:596-600.

Murube J, Diab F, Muñoz-Negrete FJ, Sales-Sanz M. La primera imagen científica del ojo. Studium Ophthalmologicum 2007; 15:65-73.

Puerto B, Noval S, Veiga C, Contreras I, Mateos E. Inflamación orbitaria apical en arteritis de la temporal. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 47-50.

Rebolleda G, Muñoz-Negrete FJ. Optical coherence tomography, an inflection point in Neuro-ophthalmology. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82:731-732.

Rodríguez-Antolín A, González. FJ, Márquez C. Síndrome intraoperatorio de iris flácido (IFIS) asociado al uso de alfabloqueantes en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Revista de Urología 2007;3:151-156.

a.2.2.) Cartas y otras Publicaciones Breves

Menéndez de Lucas JA, Morcillo R. La responsabilidad del Oftalmólogo al emplear medicamentos no rentables a los laboratorios. Arch Soc Esp Oftalmol 2007. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 257-260.

Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, López-Caballero C, Contreras I, Cabrejas L. Rebound tonometry vs Goldmann vs Neumotonometer (reply to letter to editor). Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82:607-608.

TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 35,197

a.3.) Capítulos en libros o libros completos

Libros completos

Campos Pavón J, Perucho Martinez S, Sales Sanz M, Arnalich Montiel F, Abad Montes JP, Julve Sanmartin A.  Oftalmología 2ª Edición. Ed. Editorial Academia de Estudios MIR, Madrid 2007.

Capítulos en libros:

Cabrejas L. Blázquez G. Patología del cristalino. Manual MIR de oftalmología del ICOMEM. Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L., Guerrero L. Uveitis. Manual MIR de Oftalmología del ICOMEM Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L.,Mingo D. Glaucoma. Manual MIR de oftalmología del ICOMEM. Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L.Losada D.Perez M.Estructura del Sistema Inmune y tipos de Inmunidad. Manual de Inmunologia del ICOMEM. Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L.Perez L, Losada D. Inmunoglobulinas y otras moléculas del Sistema inmune. Manual de Inmunologia del ICOMEM. Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L. Losada D. Perez M. Células del Sistema Inmune. Manual de Inmunologia del ICOMEM. Aceptado para publicación (en prensa)

Cabrejas L. Mateos E. Blázquez G,Albandea AR, Arruabarrena C, Guerrero L, Capítulo 79 Uso de Injertos para la reconstrucción de la superficie ocular en causticaciones graves. En Casos clínicos de superficie ocular. Editorial Glosa. Aceptado para publicación. (en prensa).

Durán S, Morcillo R, Zato M.A. LIOs acomodativas: nuestra experiencia con la lente Crystalens AT-45 y la lente 1CU Akkommodative. En: Alfonso Sánchez J F. Lentes intraoculares bifocales, multifocales y acomodativas en cirugía del cristalino. Madrid. Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva. 2007.Pag.307-322

López-García JS, Rivas L, García-Lozano I. Síndrome de insuficiencia limbal. Laboratorios Thea. Superficie Ocular. Barcelona. 2007. Vol. 24. p. 1-22.

Mateos Sanchez E, Ruiz de Zárate B, “Dacriocistectomía y cirugía canalicular en el tratamiento quirúrgico del ojo seco”. Páginas 167- 172 En “Técnicas quirúrgicas en el tratamiento del ojo seco” Editor Juan Murube. Glosa editorial Madrid. Octubre de 2007

Mingo Botín D, Guerrero Altares L. Patología del sistema lacrimal. Manual MIR ICOMEM. Madrid: Díaz de Santos. (en prensa).

Mingo Botín D, Blázquez Escudero, G. Patología orbitaria. Manual MIR ICOMEM. Madrid: Díaz de Santos. (en prensa).

Mingo Botín D, Cabreras Martínez L. Patología de la conjuntiva. Manual MIR ICOMEM. Madrid: Díaz de Santos. (en prensa)

Morcillo R, Zaragoza P, Zato MA. Instrumental Quirúrgico en cirugía palpebral. En: Zaragoza Casares P. Tratamiento quirúrgico del carcinoma basocelular. Madrid. Mac Line. 2007. Pag 49-52.

Muñoz FJ. ¿Cómo aplicar URGE en un paciente hipertenso ocular: sistemática. En: Goñi FJ. Navegando en Glaucoma/Retina. Madrid: EDIMSA; 2007:19-22. (ISBN-13: 978-84-7714-258-4).

Muñoz FJ.  Pseudoexfoliación y dispersión pigmentaria (con/sin hipertensión ocular).  En: Goñi FJ. Navegando en Glaucoma/Retina. Madrid: EDIMSA; 2007:51-58. (ISBN-13: 978-84-7714-258-4).

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Agonistas adrenérgicos. En: Cortés Valdés C. Farmacologia Ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 222-230. (ISBN: 978-84-89085-33-6).

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Tratamiento del glaucoma pigmentario. En: Cortés Valdés C. Farmacologia Ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 290-293. (ISBN: 978-84-89085-33-6).

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Tratamiento médico en la pseudoexfoliación. En: Cortés Valdés C. Farmacologia Ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 293-295. (ISBN: 978-84-89085-33-6).

Muñoz FJ.  ¿Cómo aplicar URGE en un paciente hipertenso ocular: sistemática. En: Goñi FJ. Navegando en Glaucoma/Retina. Madrid: EDIMSA; 2007:19-22. (ISBN-13: 978-84-7714-258-4).

Muñoz FJ.  Pseudoexfoliación y dispersión pigmentaria (con/sin hipertensión ocular).  En: Goñi FJ. Navegando en Glaucoma/Retina. Madrid: EDIMSA; 2007:51-58. (ISBN-13: 978-84-7714-258-4).

Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Agonistas adrenérgicos. En: Cortés Valdés C. Farmacologia Ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 222-230. (ISBN: 978-84-89085-33-6).

Muñoz Negrete FJ. Papel de las combinaciones de fármacos antiglaucomatosos. En: SEG. Curso de Formación Continuada en Glaucoma (módulo 2). Madrid: EDIMSA; 2007:16-18 (depósito legal M-21901-2007).

Murube J, Rivas L, Correa C. Reposición de glándulas lipídicas. Murube J (ed). Técnicas quirúrgicas en el tratamiento del ojo seco. Barcelona: Ed. Glosa. 2007: p. 41- 53. ISBN: 978-84-7429-340-1.

Ruiz Moreno JM, Montero J, Figueroa MS. Retinal Vein Occlusion. Fundus Fluorescein and Indocyanine Green Angiography, Slack Incorporated 2007. Pag: 215-225

Rebolleda G, Muñoz FJ, Moreno-Montañés J. Combined phacoemulsification and non penetrating glaucoma surgery. Glaucoma. Elsevier Ed. Section 14, chapter 88 (in press).

Sales Sanz M, Sanz López A. “ Transplante de glándulas salivares ”. En     Técnicas quirúrgicas en el tratamiento del ojo seco. Ed. Juan Murube. Editorial Glosa 2007 .ISBN978–84–7429–340-1.

Sales Sanz M, Sanz López A. “Cisternoplastia”. En “Técnicas quirúrgicas en el tratamiento del ojo seco” Ed. Juan Murube. Editorial Glosa 2007. ISBN 978-84-7429-340-1.

b.) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios

b.1.) Congresos Internacionales

Figueroa M. Surgery versus observation in retinal branch vein occlusion.  Joint Congress of SOE/AAO. Vienna, Austria. 9-12 June 2007

Figueroa M. Puntos claves en la cirugía del desgarro gigante. 9 Jornadas Ecuatorianas de Oftalmología.  Cuenca, Ecuador.  3 de Octubre del 2007

Figueroa M. Cirugía del edema macular diabético difuso. 9 Jornadas Ecuatorianas de Oftalmología.  Cuenca, Ecuador.  3 de Octubre del 2007.

Figueroa M. Uso de colorantes biológicos en cirugía vitreoretiniana. 9 Jornadas Ecuatorianas de Oftalmología.  Cuenca, Ecuador.  3 de Octubre del 2007.

Figueroa MS. Retina  1 project. Validation of a predictive risk formula for developing  proliferative retinopathy (PVR) in patients with retinal detachment.  ARVO. Fort       Lauderdaile, Florida.   May 2007

Figueroa M. Outcomes and compliactions of pars plana vitrectomy for diffuse diabetc macular edema. Vail Vitrectomy 2007. Vail, Usa 10.14 March 2007

Figueroa M. Cirugía del desprendimiento de retina. 9 Jornadas Ecuatorianas de Oftalmología.  Cuenca, Ecuador.  3 de Octubre del 2007.

Figueroa M. Retinopatía diabética. Nuevas opciones terapéuticas. 9 Jornadas Ecuatorianas de Oftalmología.  Cuenca, Ecuador.  3 de Octubre del 2007.

Morcillo-Laiz R, Durán S, Zato MA. IOLs for biaxial microfaco. XXV Congress of ESCRS. Estocolmo. 8 al 12 de Septiembre de 2007.

Muñoz FJ, Rebolleda G, García-Pérez J. First postoperative day intraocular pressure as a positive prognostic indicator in phacoemulsification combined with deep sclerectomy. ARVO 2007 ANNUAL MEETING, Fort Laudardale (Florida, USA) 7-5-2007.

Rebolleda G, Noval S, Muñoz-Negrete FJ, Arnalich-Montiel F, García-Pérez JL. Pathologic Optic-disc cupping after optic neuritis. ARVO 2007 ANNUAL MEETING, Fort Laudardale (Florida, USA) 7-5-2007.

b.2.) Congresos Nacionales

Arruabarrena, C, Cabreras L, Poveda, Mateos E. Meningioma en placa del esfenoides con extensión orbitaria.  XVII Congreso de la “Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Valencia  2007.

Arruabarrena C, Guerrero L, Cabarga C. Luxación espontánea de cristalino. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología Las palmas de Gran Canaria, Septiembre 2007.

Arruabarrena C, Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Resultados a largo plazo del implante de Ahmed en el manejo del glaucoma inflamatorio. 83 Congreso SEO. Las Palmas, septiembre 2007.

Cabarga del Nozal C, Arnalich Montiel F, Muñoz Negrete FJ, Fernández Buenaza R. Comparación entre la facoesclerectomía profunda no perforante en un ojo y facotrabeculectomía en el ojo adelfo. 83 Congreso SEO. Las Palmas,  septiembre 2007.

Cabrejas L.Casas P. Mateos E, Ancochea G, Alonso N, Albandea AR. Hemolinfangioma orbitario como causa de enoftalmos progresivo unilateral.XVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica ocular y orbitaria. Valencia, Junio 2007.

Cabrejas L, Albandea AR, Casas P, Mateos E., Alonso N. Exoftalmos unilateral pulsátil secundario a quiste leptomeningeo tras TCE en el adulto. Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica ocular y orbitaria. Valencia, Junio 2007.

Cabrejas L, Blázquez G, Mingo D, Rodríguez JM. Orbitopatia tiroidea asociada a carcinoma papilar de tiroides en estado eutiroideo. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas 26-29 de sptiembre 2007.

Cabrejas L. Ruiz de zarate B, Contreras I, Rebolleda G, Muñoz- Negrete FJ. Neuritis optica anterior bilateral tras cirugía de revascularizacion miocárdica.3ª Reunión anual. Club de Neuroftalmologia.  83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas, septiembre 2007

Cabrejas L. ¿Debemos drenar una dacriocistitis aguda en la urgencia? VII Reunión nacional para residentes de Oftalmología. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid, Noviembre 2007

Cabrejas L. Ruiz de zarate B, Contreras I, Rebolleda G, Muñoz- Negrete FJ. Neuritis optica anterior bilateral tras cirugía de revascularizacion miocárdica. Reunión anual de la Sociedad oftalmológica de Madrid. Madrid. Diciembre 2007

Cabrejas L ,Losada D, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G. Implante SK-GEL versus ESNOPER. Aspectos diferenciales en biomicroscopía ultrasónica. Reunión anual de la Sociedad oftalmológica de Madrid. Madrid. Diciembre 2007

Casas de Llera P, Arnalich-Montiel F, Muñoz-Negrete FJ. Comparación del GPA con criterios clínicos en la progresión del glaucoma. 83 Congreso SEO. Las Palmas, seoptiembre 2007.

Contreras Martín I, Noval Martín S, Tejedor Fraile J.  “Prevalencia de membrana epirretiniana con tomografía de coherencia óptica en sujetos remitidos para cirugía de cataratas”.  Presentación oral.  83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, septiembre 2007.

López-Caballero C, Puerto-Hernández B, Rodríguez-Sánchez JM. Tratamiento quirúrgico del síndrome de Duane tipo I. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, Septiembre 2007.

Puerto Hernández B, López Caballero C, Muñoz Negrete FJ. Evaluación cuantitativa con el Pentacam de cambios en la cámara anterior tras iridotomía. 83 Congreso SEO. Las Palmas, 29 de Septiembre de 2007.

Cabrejas L, Losada D, Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Implante SK-Gel versus Esnoper. Aspectos diferenciales en biomicroscopia ultrasónica. Reunión anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, 13 de Diciembre de 2007.

Mingo Botín C, Ancoechea G, Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G. Síndrome de Horner exacerbado por Venlafaxina. Reunión anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, 13 de Diciembre de 2007.

Cabrejas L, Ruiz de Zarate B, Muñoz Negrete FJ, Rebolleda G, Contreras I. Implante SK-Gel versus Esnoper. Neuritis óptica anterior bilateral post cirugía de revascularización miocárdica. Reunión anual de la Sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, 13 de Diciembre de 2007.

Figueroa M  Vitreo Retina. Alphavisión 2007. Alicante, Enero  2007.

Figueroa  M. Resultados y complicaciones de la vitrectomía en el edema macular diabético no traccional. XI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo. Madrid, Febrero 2007.

Figueroa M. Novedades diagnósticas y terapéuticas en uveitis. 20ª Reunión nacional del grupo español multicéntrico de uveitis. Madrid , Febrero 2007.

Figueroa M. Triamcinolona intravítrea versus subtenoniana en uveitis. 20ª Reunión nacional del grupo español multicéntrico de uveitis. Madrid, Febrero 2007.

Figueroa M. Retinopatía diabética. Retina. Pamplona, Abril  2007.

Figueroa M. Oclusiones vasculares. Retina. Pamplona, Abril  2007.

Figueroa M. Patología macular. Retina. Pamplona, Abril  2007.

Figueroa M. Retinopatía y cirugía. Temas candentes en la retinopatía diabética. Protocolo Diagnóstico-terapéutico de la retinopatía diabética. En busca de un consenso. Santa Cruz de Tenerife, Mayo 2007.

Figueroa M. Papel de los antiangiogénicos en la cirugía de la retinopatía diabética proliferativa. Presente y futuro de la cirugía vitreoretiniana. Las Palmas de Gran Canaria, Septiembre  2007.

Figueroa M. Retinal detachment: Vitrectomy or buckling. 2007 Valladolid Retina Workshop. 23 de Noviembre 2007.

Hurtado Ceña FJ. Estudio epidemiológico de las urgencias oftalmológicas. 83 congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria. Septiembre de 2007

Martinez iIturraga MT, Sales Sanz M, Lopez Arcas JM, Sanz Lopez A, Colmenero Ruiz C. Desestructuración orbitaria por abuso de cocaína. XVIII Congreso de la sociedad española de cirugía plástica ocular y orbitaria. Valencia, 14-15 de junio de 2007

Morcillo R, Zato MA. Cirugía MICS y cámara anterior estable: los sistemas “stable chamber “ y “outside diameter. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran. Canaria. 26 al 29 de Septiembre de 2007.

Pardo A, Arruabarrena C. Neurotomía radial y triamcinolona intravitrea. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología Las palmas de Gran Canaria, Septiembre 2007.

Moreno M, Arruabarrena C, Regueras AL. Manejo conservador del quiste de iris traumático. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología Las palmas de Gran Canaria,  Septiembre 2007.
Puerto-Hernández B, López-Caballero C, Rodríguez-Sánchez JM, González-Manrique M. Tratamiento quirúrgico del síndrome de Duane, tipo I. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas,  Septiembre 2007

Puerto-Hernández B, López-Caballero C, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, Cabarga C, Corral A. Evaluación cuantitativa con el Pentacam de cambios en la cámara anterior tras iridotomía.  83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas,  Septiembre 2007

Regueras Flores Angel, Moreno López María, Pérez Álvarez Mª Jesús. Granuloma intravítreo secundario a perforación escleral por punto de Dacron: caso clínico. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, 26 al 28 de septiembre de 2007, Las Palmas de Gran Canarias:

Ruiz de Zárate, B; Mateos Sanchez, E; Albandea Jimenez, A; Alonso formento, N; Guerrero Altares, L. “Injerto de piel en cirugía palpebral: solución fácil para casos difíciles. XVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Valencia 2007

García Pérez JL, Ancochea G, Puerto-Hernández B, Muñoz-Negrete FJ, Rebolleda G, González Gordaliza C. Estudio de reproducibilidad de las medidas del flujo sanguíneo ocular mediante ecografía doppler color. 83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas,  Septiembre 2007.

Sales Sanz M, Buenaga Fernández R, Contreras Martín I.  “Perineuritis como manifestación inicial de una inflamación orbitaria idiomática.”  Presentación en panel.  83 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, del 26 al 29 de septiembre de 2007.

c.) Proyectos de investigación activos con financiación externa

Tejedor J. Mecanismos que determinan la miopía inducida por deprivación de forma. FIS. CÓDIGO FIS 04-0643.

d.) Becarios que han permanecido en la unidad/servicio

Miers Granada R. Médica Becaria. Nacionalidad Paraguaya. Fundación Carolina.  2007. Sección de Dacriología, Párpados y Órbita

Rivas Priantte, AC. Becaria. Nacionalidad Argentina. Fundación Carolina. 2007 Sección de Dacriología, Párpados y Órbita

e.) Grupos y líneas de investigación

Muñoz Negrete F, Murube del Castillo J, Rebolleda G, Cabarga C, Contreras I, Rivas l. Grupo de Investigación en Patología del Nervio óptico. Registrado con la referencia “CCS2007/f16” en el Registro de Grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá como Grupo en Formación. Líneas de Investigación: Cirugía del glaucoma, Valor de la telemedicina en el diagnóstico del glaucoma, alteraciones del flujo sanguíneo del nervio óptico inducidas por fármacos, neuropatía óptica isquémica, neuritis ópticas, glaucoma.

f.) Ensayos clínicos aprobados y en marcha

Muñoz Negrete FJ. A 5-year safety study of Xalatan in patients with open angle glaucoma or ocular hypertension”. “Estudio de Seguridad de Xalacom®, de 5 años de duración, en pacientes con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular. Promotor: Pfiizer. Código: 912-OPT-0076-019.

Rebolleda G. BIOCOM. Estudio BICOM (Adherencia de los pacientes en el uso de Travalert para la instilación de una combinación fija de travoprost 0.004%/timolol 0,.5% comparado con un régimen concomitante de travorpost 0.004% y timolol 0.5%. Promotor Alcon Cusi Internacional. Código: EMD -06-03.

Murube del Castillo j. Implantes corneales de células limbales cultivadas. Estudio en conejos y en humanos. Investigador responsable: Fundación Mutua Madrileña Automovilista. Proyecto MMA2005/443. 2005-2008.

Suarez de Figueroa M. Estudio multicéntrico para el tratamiento quirúrgico de la oclusión de la vena central de la retina. Neurotomía óptica radial para la oclusión de la vena central de la retina. ROVO

Suárez de Figueroa M. Estudio multicéntrico aleatorizado controlado para evaluar la seguridad y eficacia de un implante intravítreo de acetónido de fluorocinololna 0,5 mg comparado con el tratamiento estandarizado en pacientes con uveitis no infecciosa que afecta al segmento posterior del ojo. Bausch & Lomb. Código: BLP 415-002

g.) Otras actividades o méritos a reseñar

Contreras I. “Screening de patología glaucomatosa en pacientes diabéticos con retinografía no midriática”.  Premio Fundación Benavides.  Real Academia Nacional de Medicina. 2007.

Muñoz Negrete FJ. Tesorero de la Sociedad Española de Glaucoma desde 3-3-2007.

Muñoz Negrete FJ. Subdirector de Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología desde Diciembre de 2007.

Muñoz Negrete FJ. Director del Boletín de la Sociedad Madrileña de Oftalmología, desde 14-12-2007.

Ciancas E, Sales M y Ruiz MF.  Participación como expedicionarios en la V Campaña Oftalmológica en Turkana (Kenia). 11-24 de marzo de 2007.

h.) Rotantes de otros hospitales

Clariana Martín, A. Residente rotante. Hospital 12 de Octubre de Madrid.2 meses,  en la Unidad de Estrabismo.

Elbakary. Médico visitante de Egipto. 12 meses, en la Unidad de Dacriología, Párpados y Órbita

Font Juliá, E. Médico visitante. Hospital Clínico de Valencia. 1 mes en la Unidad de Estrabismo.

Gismondi Alegre, JA. Médico visitante. Hospital IV “Alberto Sabogal Sologuren del Callao, Lima. Perú. 2 meses, en la Unidad de Dacriología, Párpados. Órbita

González Garrido, Ma. A. Residente rotante. Hospital de San Juan. Alicante

Guibelalde González, A. Residente rotante. Hospital Donostia. San Sebastián.1 mes en la Unidad de Estrabismo.

Jiménez Benito, J. Médico visitante. Hospital General Yagüe de Burgos. 1 mes en la Unidad de Estrabismo.

Jiménez Rodríguez, E. Residente rotante. Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. 1 mes, en la Unidad de Estrabismo.

Leal González, Ma. A. Residente Rotante. Hospital Virgen de la Salud de Toledo. 2 meses, en la Unidad de Dacriología, Párpados y Órbita

Lozano Miranda, P. Residente. Rotante. Hospital Universitario Puerta del Mar en Cadiz. 2 meses, en la  Unidad de Dacriología, Párpados y Órbita

Ortiz Castillo,JV. Residente rotante. Hospital de la Paz. Madrid. 1 mes ½ en la Unidad de Estrabismo.

Peláez Restrepo,N. Residente rotante. Hospital Universitario de la Paz. Madrid. 1 mes, en la Unidad de Estrabismo.

Sagrario Fustero, Ma. T. Residente Rotante. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla. 1 mes ½. Unidad de Estrabismo.

Salido Hidalgo, Ma.C. Residente Rotante.Hospital Virgen de la Victoria. Malaga. 1 mes ½. Unidad de Estrabismo.

Torrado Sierra, Oscar.Residente Rotante. Hospital Santa Cristina. Badajoz. 2 mese ½. Unidad de Estrabismo.

Romero Moreno, Iohana,  Residente IV. Rotante del Hospital de Galdácano. Bilbao. 3 meses. Unidad de Dacriología, Párpados y Órbita

SALIR

AÑO 2007 Salir del CD