1. ACTIVIDAD DOCENTE
a.) Profesores
Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina.
Profesor Titular: Dr. Santiago Moreno Guillén.
Profesor Asociado: Dr. Rogelio López-Vélez.
b.) Cursos
b.1.) Cursos de doctorado
Cobo J. Neumonía adquirida en la Comunidad. Una Guía en nuestro medio. X Curso de doctorado Universidad de Alcalá de Henares. Febrero de 2007.
b.2.) Cursos o Jornadas Internacionales
Moreno S. Director. VII Encuentro Internacional de VIH. Universidad Johns Hopkins-Hospital Ramón y Cajal-Hospital Clinic. Madrid, Octubre 2007.
Moreno S. Presidente del Comité Organizador. XIII European AIDS Conference, 24-27 Octubre, 2007
b.3.) Cursos o Jornadas de carácter nacional, organizados en o por el Hospital
Moreno S. Director VII Curso de Formación para residentes. Actualización en infección por VIH. El Escorial, Madrid, Mayo de 2007
Moreno S. Director Jornadas sobre Tratamiento Antirretroviral: Lo que las Guidelines no dicen, Junio 2007
Cobo J. Director IV curso práctico de antibioterapia hospitalaria. El Escorial. Madrid. Marzo de 2007 (18 horas).
Cobo J. Director. Uso adecuado de antibióticos en el Hospital. Programa de Formación Común Complementaria para residentes de la CAM.
Discusión de casos sobre profilaxis antibiótica. Curso de Profilaxis antibiótica. Programa de Formación Común Complementaria para residentes de la CAM. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Diciembre de 2007.
b.4.) Cursos de Master y Especialización
López Vélez R. Director del Diploma en Medicina Tropical y Salud en los Trópicos. Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.
Cobo J. Manejo de los antibióticos en los pacientes en hemodiálisis. III Curso de experto en hemodiálisis para especialistas en Nefrología. Universidad Complutense de Madrid, Marzo de 2007.
c) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias
Fortún J. Complicaciones infecciosas en pacientes trasplantados. Conferencia en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, Febrero 2007.
Fortún J. Tuberculosis en el paciente trasplantado. III Jornadas sobre infección y Trasplante. Hospital Ramón y Cajal. Marzo 2007.
Fortún J. Infección y colonización estafilocócica en pacientes en hemodiálisis. II Curso de Experto en Hemodiálisis para Especialistas en Nefrología de la Universidad Complutense de Madrid Marzo 2007.
Fortún J. Implicaciones de la bacteriemia estafilocócica en la infección nosocomial. Foro sobre Daptomicina. Madrid, Abril 2007.
Fortún J. Infección fúngica: prevención, diagnóstico y tratamiento. VI Foro de infecciones en el paciente crítico. Sociedad Española de Cuidados Intensivos. Madrid, mayo de 2007.
Fortún J. Simposium sobre micosis invasoras en el paciente inmunodeprimido. IX Congreso nacional de la Sociedad de Quimioterapia y Sociedad Iberoamericana de infectología. Salamanca, junio 2007.
Fortún J. Infecciones por hongos. III Curso de Actualización en Enfermedades Infecciosas del Adulto. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Oct 2007.
Pérez-Elías MJ. Presentación de un caso clínico de rescate con atazanavir en los “Encuentros Clínicos en VIH” celebrado en Córdoba el 17 de Marzo de 2007.
Pérez-Elías MJ. Curso de Doctorado de la Princesa. Aspectos Básicos e indicaciones de los estudios de resistencias. Madrid 12 de Marzo de 2007.
Pérez-Elías MJ. Reunión de casos clínicos de Invirase. Resumen y Moderación de l os casos. Madrid 26 de Abril de 2007.
Pérez-Elías MJ. Reunión expertos VIH. Presentación de la Experiencia clínica con darunavir. Madrid 8 Mayo de 2007.
Pérez-Elías MJ. Reunión toxicidad e interacciones asociada al tratamiento antirretroviral. Nefrotoxicidad asociada a antirretrovirales. Madrid 18 de Mayo de 2007.
Pérez-Elías MJ. V Curso de formación para residentes. Actualización en infección por VIH. Fármacos antirretrovirales actuales. El Escorial 28-29 de Mayo de 2007.
Pérez-Elías MJ. Congreso Nacional sobre el SIDA. Ponente en el simposium satélite ss-2. “Ayer, hoy y mañana de los inhibidores de la proteasa, con la ponencia “la eficacia de los nuevos tratamientos: viejos retos, nuevas respuestas”. San Sebastián 6 de Junio de 2007.
Pérez-Elías MJ. IX Jornada de formación de ONG. VIH y riñón. Toledo 27 de Septiembre de 2007.
López-Vélez R. Enfermedades Infecciosas en el Trópico (5 horas teóricas y 10 horas prácticas). Titulo propio de Experto en Salud y Cooperación al Desarrollo. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Enero 2007
López-Vélez R. Fiebre al regreso del trópico: manejo en la urgencia. Actualización para formadores de Medicina en Urgencias. Madrid, febrero 2007
López-Vélez R. Enfermedades tropicales (4 horas lectivas). Magíster Internacional de Medicina Humanitaria. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, febrero 2007.
López-Vélez R. Parasitosis Infantiles en los Trópicos (3 horas lectivas). Escuela Nacional de Sanidad de Madrid. Madrid, Marzo 2007.
López-Vélez R. Fiebre y malaria en viajeros internacionales. De la prevención al tratamiento. III Curso de Actualización en Enfermedades Infecciosas. Complejo Asistencial de León. León, Febrero 2007.
López-Vélez R. Síndrome febril al regreso del trópico. Curso de Actualización en Enfermedades Infecciosas. Gobierno de La Rioja. Logroño, Abril 2007.
López-Vélez R. Fiebre a la vuelta del trópico. Jornadas de Coordinación de Centros de vacunación Internacional 2007. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid, Abril 2007.
López-Vélez R. Pandemias y otras enfermedades en África. Seminario de Periodismo Solidario. Escuela de Periodismo Julián Besteiro. Universidad Autónoma. Madrid, Abril 2007.
López-Vélez R. Consecuencias del cambio global en la salud humana.
I Congreso Nacional sobre cambio Global. Universidad Carlos III .Madrid, Enero 2007.
López-Vélez R. Enfermedades Infecciosas del inmingrante. III Curso Interactivo de Enfermedades Infecciosas. Hospital Son Llátzer. Palma de Mallorca, Abril 2007.
López-Vélez R. Posibles enfermedades víricas transmitidas por artrópodos, consecuencia del cambio climático. Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid, Abril 2007.
López-Vélez R. Enfermedades Importadas y Emergentes. Patología de la Inmigración. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara, Mayo 2007.
López-Vélez R. Malaria Prevention (ABC). 10th Conference of the International Society of Travel Medicine (CISTM 10). Vancouver, Canada, May 2007.
López-Vélez R. Mesa Redonda Presentación de la Guía de “Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles en Atención Primaria”.Jornadas de Presentación de Guías de Buenas Prácticas. Comunidad de Madrid. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, junio 2007.
López-Vélez R. Patología Emergente e Inmigración. XXIV Congreso de la Sociedad Gallega de Medicina Interna. Ourense, junio 2007.
López-Vélez R. ¿Nuevas áreas de riesgo? Prevención de la malaria. V Jornadas de Medicina del Viajero del Hospital Ramón y Cajal. Hospital Ramón y Cajal, Madrid, junio 2007.
López-Vélez R. Medicina para el Viajero: una necesidad. XI Jornada de Formación Continuada en Vacunas. Santiago de Compostela, junio 2007.
López-Vélez R. Presentación del libro: Geografía de las Infecciones Tropicales. Sevilla, junio, 2007
López-Vélez R. Presentación del libro: Geografía de las Infecciones Tropicales. Barcelona, junio, 2007
López-Vélez R. Selected topics relating to Cystic Echinococcosis. WHO-Informal Working Group on Echinococcosis. Besacon, Francia, septiembre 2007
López-Vélez R. Patología Infecciosa en el Inmigrante. Formación Continuada, Docencia e Investigación del área Sanitaria de Ciudad Real. Ciudad Real, octubre 2007.
López-Vélez R. El Reto de la Prevención de la Malaria. XXIII Curso de pediatría. Hospital Niño Jesús. Madrid, noviembre 2007.
López-Vélez R. Globalización y Enfermedades Importadas.Nous reptes imposats per les malaties infeccioses. Centro Social y Cultural de Lleida, Lleida, noviembre 2007.
López-Vélez R. II Jornadas Inmigración y Salud. Director. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, noviembre 2007.
López-Vélez R. Enfermedades Infecciosas en el Trópico (10 horas teóricas y 10 horas prácticas). Titulo propio de Experto en Salud y Cooperación al Desarrollo. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Diciembre 2007.
Pérez Molina JA. Infecciones Importadas. Tercer curso de actualización en Enfermedades Infecciosas del Adulto. Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid para la Educación y Formación sanitarias. Madrid, octubre 2007.
Pérez Molina JA. Enfermedades Infecciosas e Inmigración. Vigilancia Epidemiológica para el Control de las Enfermedades Transmisibles. Área-4. Código AG07-478. Diciembre 2007.
Rodríguez Navaza B. “Mediación intercultural en el ámbito sanitario”. Curso de formación en mediación intercultural organizado por Ecos do Sur. A Coruña, 4 de octubre de 2007.
Guionnet A.“Mediación intercultural en el ámbito sanitario”. Curso de formación en mediación intercultural organizado por Ecos do Sur. A Coruña, 4 de octubre de 2007.
Navarro M. Salud e inmigración”. Centro de Atención Primaria de Villanueva de la Cañada, Madrid. Abril 2007.
Navarro M. Nuevas caras de la medicina del viajero". XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). A Coruña, mayo 2007.
Navarro M. Los inmigrantes que viajan". V Jornadas de Medicina del Viajero. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, junio 2007.
Navarro M. Prevención de enfermedades infecciosas transmisibles en inmigrantes: diseño y puesta en marcha de un programa culturalmente adaptado”. VII Semana de la Ciencia. Universidad de Alcalá de Henares. 15 de noviembre de 2007.
Navarro M. Programas de Salud pública en inmigrantes. “VIH e infecciones de transmisión sexual”. II Jornada Inmigración y Salud. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, 28 de noviembre de 2007.
Navarro M. Atención sanitaria a inmigrantes de origen subsahariano”. I Encuentro Estatal Programa Atención Humanitaria a Inmigrantes (PAHI). Sevilla,17-19 de diciembre 2007.
Navarro M. Prevention of HIV/AIDS among migrants in Spain: a culturally adapted programme”. First workshop on impact of immigration on HIV and tuberculosis epidemiology in the Euro-Mediterranean area. November 5-7th. 2007. Rabat, Morocco.
Cobo J.La importancia de acertar desde el principio. Simposium. Compartiendo experiencias en el manejo de la infección. 18 de Octubre de 2007. Madrid.
Cobo J. Nuevas opciones de tratamiento médico en la infección osteoarticular.
2ª Jornadas otoñales de infección osteoarticular. Granada. Octubre de 2007.
Cobo J. ¿Es necesario que los residentes de otras especialidades roten por los centros de salud? VII Jornada de Tutores de Medicina Familiar y Comunitaria. Agencia Laín Entralgo. Octubre de 2007.
Cobo J. Moderador de la Mesa Redonda. Avances y controversias en la epidemiología de las infecciones por S. aureus. XIII Reunión Científicas del GEIH. SEIMC. Barcelona, Noviembre de 2007.
Cobo J. Uso inadecuado de antibióticos en el hospital: causas y costos. Curso anual de Enfermedades Infecciosas. Hospital 12 de Octubre. Diciembre de 2007.
Cobo J. Evaluación de Unidades Docentes. II Jornada de tutores hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Madrid. Diciembre de 2007.
2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA
a.) Publicaciones
a.1.) Publicaciones Internacionales
Rodríguez Torres M, González García J, Brau N, Sola R, Moreno S, Smaill F, Rockstroh J, Mendes Correa MC, DePamphilis J, Torriani FJ. Occult hepatitis B virus (HBV) infection in the setting of HCV/HIV Coinfection: clinically relevant or a diagnostic problem? J Med Virol. 2007; 79:694-70.(F.I.: 2,831)
Díez M, Díaz M. Bleda MJ, Aldamiz M, Camafort M, Camino X, Cepeda C, Costa A, Ferrero O, Geijo P, Irribarren JA, Moreno S, Moreno ME, Labarga P, Pinilla J, Portu J, Pulido F, Rosa C, Santamaria JM, Telenti M, Trapiella L, Trastoy M, Viciana P. Prevalence of M. tuberculosis infection and tuberculosis disease among HIV-infected people in Spain. Int J Tuberc Lung Dis. 2007; 11:1196-202. (F.I.: 2,240)
Pérez Hoyos S, Rodríguez Arenas MA, García de la Hera M, Iribarren JA, Moreno S, Viciana P, Peña JL, Saumoy M, Lacruz J, Padilla S, Oteo JA, Asensio R, Del Amo J. Progression to AIDS and death and response to HAART in men and women from a multicenter hospital base cohort. J Womens Health (Larchmt) 2007; 16:1052-61. (F.I.: 1,522)
Diz S, López-Vélez R, Moreno A, Fortún J, Moreno L, Gómez-Mampaso E, Navas E, Moreno S. Epidemiology and clinical features of tuberculosis in inmigrants at an infectious diseases department in Madrid. Int J Tuberc Lung Dis. 2007;11:769-74 (F.I.: 2,240)
Moreno S, Hernández B, Dronda F. Didanosine enteric-coated capsule: current role in patients with HIV-1 infection. Drugs 2007;1441-62. (F.I.: 3,726)
Bárcena R, Moreno A, del Campo S, Mateos ML,Garrido E, García M, Muriel A, Quereda C, Moreno S, Moreno A. The magnitude of week 4 HCV RNA decay on pegylated interferon/ribavirine accurately predicts virological failure in patients with genotype 1. Antivir Ther. 2007; 12:401-6 (F.I.: 4,547)
Pardo J, Arellano JL, Lopez-Velez R, Carranza C, Cordero M, Muro A. Application of an ELISA test using Schistosoma bovis adult worm antigens in travellers and immigrants from a schistosomiasis endemic area and its correlation with clinical findings.Scand J Infect Dis. 2007;39:435-40. (F.I.: 1,209)
Fores R, Sanjuan I, Portero F, Ruiz E, Regidor C, Lopez-Velez R, Linares M, Gil S, Ojeda E, Krsnik I, Bautista G, Vallejo C, Garcia-Marco J, Fernandez MN, Cabrera JR. Chagas disease in a recipient of cord blood transplantation. Bone Marrow Transplant 2007;39:127-8 (F.I.: 3,000)
Pérez-Elías MJ. Atazanavir; simplicity and conveniente in different scenarios. Expert Opin Pharmacother. 2007; 8-689-700. (F.I.: 1,703)
KaTlama C, Esposito R, Gatell JM, Goffard JC, Grinsztejn B, Pozniak A, Rockstroh J, Store A, Vetter N, Yeni P, Parys W, Vangeneugden T, The POWER 1 study group (Pérez-Elías MJ). Efficacy and safety of TMC 114/ritonavir in treatment-experienced HIV patients: 24 week results of POWER1. AIDS. 2007 Feb 19;21 (4): 395-402. (F.I.: 5,842)
Clotet B, Bellos N, Molina JM, Cooper D, Goffard JC, Lazzarin A, Wohrmann A,
Katlama C, Wilkin T, Haubrich R, Cohen C, Farthing C, Jayaweera D, Markowitz M, Ruane P, Spinosa-Gúzman S, Lefebre E; POWER 1 (Pérez-Elías MJ and 2 study groups. Efficacy and safety of darunavir-ritonavir at week 48 in treatment-experienced patients with HIV-1 Infection in POWER 1 and 2; a pooled subgroup analysis of data from two randomised trials. Lancet. 2007 Apr.
7;369 (9568):1169-78. (F.I.: 28,638)
Larder B, Wang D, Revell A, Montaner J, Harrigan R, De wolf F, Lange J, Wegner S, Ruiz L, Pérez-Elías MJ, Emery S, Gatell J, D´Arminio Monforte A, Torti C, Zazzi M and Lane C. The development of artificial neural networks to predict virological response to combination HIV therapy. Antiviral Therapy 2007;12:15-24. (F.I.: 4,547)
Madruga JV, Berger D, McMuchie M, Suter F, Banhegyi D, Ruxrungtham K, Norris D, Lefebre E, de Béthune MP, Tomaka F, De Pauw M, Vangeneugden T, Spinosa-Gúzman S; TITAN study group (Pérez-Elías). Effcicacy and safety of darunavir-ritonavir compared with tha of lopinavir-ritonavir at 48 weeks in treatment-experience, HIV-infected patients in TITAN: a randomised controlled phase III trial. Lancet. 2007 Jul 7;370(9581):49-58.71(F.I.: 28,638)
Cobo J, Morosini MI, Pintado V, Tato M, Samaranch N, Baquero F, Cantón R. Use of tigecycline for the treatment of prolongued bacteremia due to a multiresistant VIM-I and SHV-12 beta-lactamase-producing Klebsiella pneumoniae epidemic clone. Diagn Microbiol Infect Dis. 2007 Nov 7; [Epub ahead of print]. PMID: 17996417 [PubMed-as supplied by publisher].
Tato M, Coque TM, Ruiz-Garbajosa P, Pintado V, Cobo J, Sader HS, Jones RN
Baquero F, Cantón R. Complex clonal and plasmad epidemiology in the first outbreak of Enterobacteriaceae infection involving VIM-I metallo-bet-lactamse in Spain: toward endemicity?. Clin Infect Dis. 2007 Nov 1; 45(9):1171-8. Epub 2007 Sept 27. PMID: 17918078 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 6,750)
López-Vélez R, Bayas JM. Spanish Travelers to high-risk in the tropics: airport survey of travel health knowledge, attitudes, and practices in vaccination and malaria prevention. J. Travel Med. 2007 Sep-Oct; 14(5):297-305. (F.I.: 1,048)
Tural C, Solá R, Rubio R, Santin M, Planas R, Quereda C, Berenguer J, Montes-Ramírez M, Clotet B; and de CORAL-1 study group. Safety and efficacy of an induction dose of pegylated interferon alpha-2a on early hepatitis C virus Kinetics in HIV/HCV co-infected patients: the CORAL-1 multicentre pilot study. J. Viral Hepat. 2007 Oct; 14 (10): 704-13. PMID: 17875005 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 2,971)
Moreno A, Cervera C, Gavalda J, Rovira M, de la Cámara R, Jarque I, Fortún J
Montejo M, de la Torre-Cisneros J, Miguel Cisneros J, López-Medrano F, Gurguí M, Muñoz P, Ramos A, Carratalá J. Bloodstream infections among transplant recipients: results of a nationwide surveillance in Spain. Am J Transplant. 2007 Nov; 7 (11): 2579-86. (F.I.: 6,423)
Garriga C, Pérez-Elías MJ, Delgado R, Ruiz L, Nájera R, Fumarola T, Alonso-Socas Mdel M, García-Bujalance S, Menéndez- Arias L; Spanish Group for the Study of Antiretroviral Drug Resistance. Mutational patterns and correlated amino acid substitutions in the HIV-1 protease alter virological failure to nelfinavir- and lopinavir/ritonavir-based treatments. J Med Virol. 2007 Nov; 79 (11); 1617-28. PMID: 17854027 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 2,831)
Oteo J, García-Estébanez C, Miguelañez S, Campos J, Martí S, Vila J, Domínguez MA, Docobo F, Larrosa N, Pascual A, Pintado V, Coll P; Red Española de investigación en Patología Infecciosa. Genotypic diversity of imipenem resistant isolates of Acinetobacger baumannii in Spain. J Infection. 2007 Sep;55 (3):260-6, (F.I.: 2,844)
Biosca G, Vasallo S, López-Vélez R. Methotrexate treatment for type 1 (reversal) leprosy reactions. Clin Infect Dis. 2007 Jul 1; 45(1): e7-9, Epub 2007 May 22. PMID: 17554691 PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 6,750)
Gavaldá J, Len O, Miró JM, Muñoz P, Montejo , Alarcón A, de la Torre-Cisneros J, Peña C, Martínez-Lacasa X, Sarria C, Bou G, Aguado JM, Navas E, Romeo J, Marco F, Torres C, Tornos P, Planes A, Falcó V, Almirante B, Pahissa A. Brief communication: treatment of Enterococcus faecalis endocarditis with ampicillin plus ceftriaxone. Ann Intern Med. 2007 Apr 17;146 (8): 574-9. Summary for patients in; Ann Intern Med. 2007 Apr 17; 146(8):156. PMID: 17438316 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 15,516)
Jiménez BC, Navarro M, Huergas H, López-Vélez R. Spontaneous splenic rupture due to Plasmodium vivax in a traveler: case report and review. J. Travel Med. 2007 May-Jun; 14(3): 188-91. Review. No abstact available. PMID: 17437476 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 1,048)
Fortún J, Martín-Dávila P, Molina A, Navas E, Hermida JM, Cobo J, Gómez-Mampaso E, Moreno S. Sputum conversion among patients with pulmonary tuberculosis: are there implications for renoval of respiratoy isolation?. J. Antimicrob Chemother. 2007 Apr; 59(4):794-8. PMID: 17392354 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 4,038)
Wichmann O, Gascon J, Schunk M, Puente S, Siikamaki H, Gjorup I, López-Vélez R, Clerinx J, Peyerl-Hoffmann G, Sundoy A, Genton B, Kern P, Calleri G, de Gárgolas M, Mühlberger N, Jelinek T. European Network on Surveillance of imported Infectiosus Diseases. Severe dengue virus infection in travelers: risk factors and laboratory indicators. J Infect Dis. 2007 Apr 15;195(8):1089-96. Epub 2007 Mar 2. PMID: 17357044 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 6,035)
García San Miguel L, Cobo J, Valverde A, Coque TM, Diz s, Grill F, Cantón R. Clinical variables associated with the isolation of Klebsiella pneumoniae expressing different extended-spectrum beta-lactamases. Clin Microbiol Infect. 2007 May; 13(5):532-8. Epub 2007 Jan 30. PMID: 17263834 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 2,980)
Corral I, Martín-Dávila P, Fortun J, Navas E, Centella T, Montoya JL, Cobo J, Quereda C, Pintado V, Moreno S. Trends in neurological complications of endocarditis. J Neurol. 2007 Sept; 254 (9):1253-9. Epub 2007 Jan 27. PMID: 17260173 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 2,477)
Moreno S, Casado MA, Domingo P, Llibre JM, Martínez E, Miralles C, Santos J, Pérez-Elías MJ, Herrea L, Sánchez de la Rosa R. Analisis de minimización de costes de diferentes combinaciones de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos asociados a acontecimientos adversos en pacientes con infección por VIH-1. Pharmacoeconomics. Spanish Research Art. 4 (1) : 25-36, 2007. (F.I.: 2,623)
Miralles, P; Berenguer, J; Ribera, DM; Rubio, R; Mahillo, B; Tellez, MD; Lacruz, D; Valencia, E; Santos, J; Rodriguez-Arrondo, F; Pintado, V. Group Author(s): Grp Estudio SIDA Register Syste. Prognosis of AIDS-related systemic non-Hodgkin lymphoma treated with chemotherapy and highly active antiretroviral therapy depends exclusively on tumor-related factors. JAIDS-Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, 44 (2): 167-173 FEB 1 2007(F.I.: 4,412)
a.2. Publicaciones Nacionales.
Martín-Dávila P, Blanes M, Fortún J. Inmunosupresión e infección en el paciente trasplantado. Enferm Infecc Microbiol Clin 2007; 25(2):143-54. (F.I.: 1,096)
Pérez- Paredes MG, Quereda Rodríguez-Navarro C, Díaz Hurtado M, Manzanedo Teran B, Moreno Zamora A, Loza Fernández de Bobadilla E. Bacteriemia asociada a catéter por Streptomyces: significado clínico del aislamiento de Streptomyces en cultivos. Rev Clin Esp 2007; 20 (7): 21-3. (F.I.: 0,724)
Corral Corral I, Quereda Rodríguez-Navarro C. Síndromes postencefalíticos en la literatura médica española. Rev Neurol 2007; 44 (8): 499-506. (F.I.: 0,736)
Corral Corral I, Quereda Rodríguez-Navarro C. ¿Como fue la encefalitis letárgica en España? Análisis de los casos publicados entre 1918 y 1936. Rev Neurol 2007: 44: 245-55. (F.I.: 0,736)
Centella T, Oliva E, García-AndradeI, Martín-Dávila P, Cobo J, Moya JL, Hernández-Madrid A, Epeldegui A. [Percutaneous extraction of pacemaker adn defibrillator leads] Rev Esp Cardiol, 2007 Jun ; 60(6):607-15 Spanish. (F.I.: 2,207)
Merino JL, Cobo J, Innerarity J, Diz S, Quereda C. [The figure of Chief of Residents in the Residencing training; establishment and development in a Spanish Hospital] Rev Clin Esp. 2007 Feb, 2007 (2):79-82.Spanish. (F.I.: 0,724)
Cobo J. Papel de los Gram-positivos en las infecciones osteoarticulares. Enferm Infec Microb Clin 2007, supl4:31-43. (F.I.: 1,096)
Miguel Cisnero-Herrero J, Cobo Reinoso J, Pujol Rojo M, Rodríguez-Baño J,
Salavert. Lleti M. Guía para el diagnóstico y tratamiento del paciente con bacteriemia. Guías de la SEIMC (documento de consenso). Enf Infec Microb Clin 2007; 25(2):111-30 (F.I.: 1,096)
Santiago Sánchez-Mateos JL, Moreno Izquierdo R, Jiménez Navarro B. C, Carrillo Gijón R, López-Vélez R y Jaén Olasolo P. Tumoración subcutánea en pie tras traumatismo con espina de acacia. Rev Clin Esp 2007;10:527-9(F.I.: 0,724)
Toro C, Soriano V y Grupo Español de Estudio del VIH-2 y HTLV-1/2 (Dronda F). Infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 2 y virus linfotrópicos humanos tipos 1 y 2 en España (editorial). Med Clin (Barc) 2007; 129: 14-16. (F.I.: 1,337)
León C, Bouza E, Fariñas C, Fortún J et al. Update on vascular cateter related infection. Enf. Infec Microbiol Clin 2007 ; 25 (extr1) :37-46. (F.I.: 1,096)
Ribera E, Moreno S, Viciana P. Por el consenso sobre Uso Adecuado de Enfuvirtida. Recomendaciones españolas sobre el uso adecuado de enfuvirtida. Enferm. Infecc Microbiol Clin. 2007; 25:131-42(F.I.: 1,096)
Panel de Expertos de GESIDA y Plan Nacional sobre el SIDA (Moreno S). Recomendaciones de GESIDA/Plan Nacional sobre el SIDA repecto al tratamiento antirretroviral en adultos infectados por el virus de la imnunodeficiencia humana (actualización enero de 2007). Enferm Infecc Microbiol Clin 2007; 25:32-53 (F.I.: 1,096)
Caro AM, Castilla J, Pérez-Hoyos S, Miro JM, Podzamczer D, Rubio R, Leal M Riera M, Viciana P, López Aldeguer J, Iribarren JA, Santos I, Gómez Sirvent JL, Berenguer J, Gutiérrez F, Saumoy M, Segura F, Soriano V, Peña A, Pulido F, Oteo JA, Casabona J, Amo J, Moreno S. Cohorte RIS de pacientes con infección por VIH sin tratamiento antirretroviral previos (CoRIS) metodología y primeros resultados. Enferm Infecc Microbiol Clin 2007; 25:23-31(F.I.: 1,096)
Moreno S (Coordinador), en nombre de FIT. Tratamiento quirúrgico de la lipodistrofia asociada a la infección por VIH. Conclusiones de una Reunión Multidisciplinar. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2007;25:324-8(F.I.: 1,096)
Medina-Gens L, López J, Manzanedo B, Pintado V.[Endotipsitis due to Gemella morbillorum]. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2007 Jun-jul; 25 (6):419-20. Spanish. No abstract available. PMID: 17583662 [PubMed – indexed for MEDLINE]. (F.I.: 1,096)
Llibre Codina JM, Casado Gómez MA, Sánchez de la Rosa R, Pérez-Elías MJ, Santos González J, Miralles Alvarez C, Martínez Chamorro E, Domingo Pedrol P, Alvarez García ML, Moreno Guillén S. Cost of nucleoside analogue revrse trasncriptase inhibitor-related toxicity in HIV-1 infected patients. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2007 Febr ; 25(2) : 98-107. (F.I.: 1,096)
Castro, JL; Garcia, VP; Medina-Gens, L; Rodriguez, CR. Vancomycin-resistant Enterococcus faecium meningitis. Medicina Clinica, 129 (3): 116-117 JUN 16 2007 (F.I.: 1,337)
Cobo Reinoso, J. The challenge of infected vascular prosthesis. Is the exit possible without its withdrawal?. Revista Clinica Espanola, 207 (7): 315-316 JUL-AUG 2007 (F.I.: 0,724)
3. Capítulos en libros, monografías o libros completos.
Cobo J, Fortún J, Navas E, Pintado V, Moreno S. Protocolo de uso de antibióticos hospitalarios: visión crítica de guías y recomendaciones. En: Uso de antibióticos en situaciones difíciles. Santiago Grau ed. EdikaMed 2007, Barcelona. (ISBN:978-84-7877-449-4).
Pérez-Elías MJ. Capitulo “Resistencia Utilidad de las pruebas de resistencias y otras técnicas en el manejo de pacientes con fracaso terapéutico por multirresistencias”. En Nuevo paradigma en el tratamiento de rescate en VIH. Ed. Tafics S.L. 2007.
Hannah Akuffo, Abraham Aseffa, Yibeltal Assefa, Seife Bashaye, Carmen Cañavate, Jean-Pierre Dedet, Ana Nilce Elkhoury, Sayda El Safi, Luigi Gradoni, Robert T. Guiguemdé, Rachel ter Horst, Rogelio López-Vélez, Koert Ritmeijer, Catherine Royce, Daniel Rubens, Shyam Sundar, Zewdu Hurissa, Dawit Wolday, Jorge Alvar, Pilar Aparicio, Hashim Ghalib, Marc Gastellu-Etchegorry.
WHO. Report of the Fifth Consultative Meeting on Leishmania/HIV Coinfection. Addis Ababa, Ethiopia, 20–22 March 2007. World Health Organization 2007.
WHO-IWGE. Updating the WHO-IGWE Guidelines for the Treatment of Cystic and Alveolar Echicococcosis. Rogelio López-Vélea as Contributing Expert. WHO 2007.
López-Vélez R, Martín Echevarría E. Guía de Enfermedades Infecciosas en el Mundo. Enfermedades endémicas, crónicas y latentes en inmigrantes. Adalia Frama SL, Madrid 2007.
López-Vélez R, Bayas JM. Españoles en viaje hacia zonas tropicales: Encuesta aeropuertaria sobre conocimientos, actitudes y prácticas (KAP) en lo relativo a la vacunación y la prevención de la malaria. ASFORISP. Grupo de Investigación en vacunas de Madrid, número extraordinario 2007: 49-60
Lasheras D, López-Vélez R, Figuerola A, Gómez M. Epidemiología de las enfermedades infecciosas transmisibles. En: Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles en Atención Primaria. Comunidad de Madrid, 2007.
López-Vélez R, Navarro M, Sánchez T. Medidas de prevención y control en población susceptible. En: Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles en Atención Primaria. Comunidad de Madrid, 2007.
Huerga H, López-Vélez R. Examen de salud. En: Guía de Atención al Inmigrante 2ª Ed. Alonso A, Huerga H, Morera J Ed. ERGON, Madrid, 2007.
Huerga H, López-Vélez R. El niño inmigrante y adoptado. En: Guía de Atención al Inmigrante 2ª Ed. Alonso A, Huerga H, Morera J Ed. ERGON, Madrid, 2007.
López-Vélez R. ¿Cómo orientar el estudio de una fiebre en un viajero que regresa de un país con riesgo endémico de enfermedad infecciosa? En: Opiniones del Experto en Enfermedades Infecciosas. JM Aguado Ed. Gráficas Enar, Madrid, 2007
Martín Echevarría E, López-Vélez R. Fiebre en el paciente procedente del trópico. Manual de infecciones en urgencias. SEMES. Edicomplet, Madrid, 2007:641.
Igual R, Rogelio López-Vélez. Algunos Parásitos. Manual de Microbiología del Enfermo Crítico. Editorial Panamericana. Madrid, 2007
Galván C, Jiménez CB, López-Vélez R. Enfermedades infecciosas en el viajero. Aproximación a la Medicina Interna a través del diagnóstico diferencial. ED Marbán, Madrid.
Arriola G, López-Vélez. Enfermedades tropicales en urgencias. En: Urgencias pediátricas graves 2ª Ed. Casado J Ed.
López-Vélez R. Capitulo 299: Malaria y Babesiosis. Infecciones Causadas Por Protozoos Apicomplexa Hemotisulares. Tratado de Medicina Interna Farreras-Rozman. Editorial Elsevier.
Pérez Molina JA y López-Vélez R. Capítulo 295: Amebiasis. Infecciones Por Amebas De Vida Libre. Tratado de Medicina Interna Farreras-Rozman. Editorial Elsevier.
López-Vélez R, Muñoz C. Capítulo 253: Principios Generales Del Tratamiento De Las Enfermedades Infecciosas: Antiparasitarios. Tratado de Medicina Interna Farreras-Rozman. Editorial Elsevier.
Cuenca-Estrella M, López-Vélez R. Capítulo 293: Micosis Profundas Causadas por Hongos Patógenos Primarios. Tratado de Medicina Interna Farreras-Rozman. Editorial Elsevier.
López-Vélez R, Arriola Pereda G, Martín Echevarría E. Esquistosomiasis. Asociación Española de Pediatría.
López-Vélez R, Arriola Pereda G, Martín Echevarría E. Malaria. Asociación Española de Pediatría .
López-Vélez R, Arriola Pereda G,Martín Echevarría E. Tripanosomiasis. Asociación Española de Pediatría.
López-Vélez R. Problemas de salud más frecuentes en los inmigrantes. Módulo 4. En: Actualización en Medicina General y de Familia, 3ª Ed. Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial Ed:2007-2008. Madrid.
López-Vélez R. Varicela Zoster. Tratado de Medicina de Urgencias. Editorial Ergón .
López-Vélez R. Rabia. Tratado de Medicina de Urgencias. Editorial Ergón
López-Vélez R. Otras Enfermedades Víricas. Tratado de Medicina de Urgencias. Editorial Ergón.
López-Vélez R. Parasitosis. Tratado de Medicina de Urgencias. Editorial Ergón
López-Vélez R. Otras Enfermedades Importadas. Tratado de Medicina de Urgencias. Editorial Ergón .
López-Vélez R. Coordinador del equipo editorial www: viajarsano.com. El primer paso antes de viajar.GlaxoSmithKline y la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Ediciones 2003, 2004, 2005, 2006, 2007.
López-Vélez R, Martín Echevarría E. Práctica de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Adalia Frama SL, Madrid 2007.
López-Vélez R, Martín Echeverría E. Geografía de la Infecciones Tropicales: Guía práctica por enfermedades. Gráficas Enar SA, Madrid 2007.
López-Vélez R, De Guzmán M. Cuardernos prácticos de malaria: número 1. Fiselgraf SL. Madrid 2007.
López-Vélez R, De Guzmán M. Cuardernos prácticos de malaria: número 2. Fiselgraf SL. Madrid 2007.
López-Vélez R, De Guzmán M. Cuadernos prácticos de malaria: número 3. Fiselgraf SL. Madrid 2007.
López-Vélez R, Navarro Beltrá M, Jiménez Navarro C. Estudio de Inmigración y Salud Pública: Enfermedades Infecciosas Importadas.Informes, Estudios e Investigación 2007. Ministerio de Sanidad y Consumo 2007
López-Vélez R, De Guzmán M. Cuadernos prácticos de malaria: número 4. Fiselgraf SL. Madrid 2007 (aceptado para publicación).
López-Vélez R, Martín Echeverría E. Geografía de la Infecciones Tropicales: Aproximación sindrómica y Casos clínicos. Gráficas Enar SA, Madrid (aceptado para publicación).
Moreno S, Dronda F. Manejo de Infecciones en Urgencias. Coordinador: Agustín Julian Jiménez. “Evaluación en Urgencias del paciente con infección por VIH y fiebre”. Edicomplet-Saned. Barcelona 2007. Pags. 75-82.
Dronda F Highlights from 14th CROI 2007.“Epidemiología del VIH-1 y enfermedades asociadas”. Editado con la colaboración de Boehringer Ingelheim. Publicaciones Permanyer. Barcelona 2007. Pags. 65-76.
Dronda F. Zerit: evidencia vs experiencia. “Resistencia a análogos de la timidina: ¿son zidovudina y estavudina iguales en las terapias de rescate?”. Editado con la colaboración de Bristol-Myers-Squib. Publicaciones Permanyer. Barcelona 2007. Pags. 17-34.
Dronda F. Manual de manejo de nucleósidos en terapias de rescate. “Resistencia a los análogos de los nucleósidos/nucleótido: posible papel de estos fármacos en las terapias de rescate”. Editado con la colaboración de Bristol-Myers-Squib. Edimsa. Madrid 2007. Pags. 65-85.
Dronda F. Evidencias Clínicas con abacavir/lamivudina/zidovudina.“ Abacavir/ lamivudina/zidovudina con terapia de inicio en una paciente con tuberculosis y dependencia a opiáceos” Patrocinada la edición por GlaxoSmithKline (GSK) Drug Farma S.L. Madrid 2007 Pags. 11-16.
TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 179,638
b.) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios
b.1.) Congresos Internacionales
Moreno S, Jarrin I, Iribarren J, Viciana P, Parra J, Gómez-Sirvent J, López Aldeguer J, Gutiérrez F, Blanco J, del Amo J and Spanish AIDS Res Network Cohort (CoRIS). Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Impact of HAART on the Incidence of TB among HIV-infected Patients. 14 th Conference of Retroviruses and Opportunistic Infections. CROI 2007. February 25-28, 2007. Los Angeles Convention Center. Los Angeles, CA, US. Abstract 847.
Miro J, Montejo M, Castells L, Rimola A, Rafecas A, Miralles P, Fortún J, Blanes M, Mata N, Pons J and de Spanish OLT in HIV-infected patients Working Group Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Treatment of Spanish HIV-infected Patients with Recurrent Hepatitis C Virus after Liver Transplantation with Pegylated Interferon + Ribavirina: Preliminary Results if the FIPSE-OLT-HIV-05-GESIDA 45-05 Cohort Study. 14 th Conference of Retroviruses and Opportunistic Infections. CROI 2007. February 25-28, 2007. Los Angeles Convention Center. Los Angeles, CA, US. Abstract 890.
Hernández B, Machuca A, Gutiérrez C, Fernández N, Quereda C, Moreno A, Pérez-Elías MJ, Casado JL, Dronda F and Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Prediction of Post-treatment Relapse Using Transcription Mediator Amplification at the End of PegiINF + Ribavirin Ttherapy in HIV/HCV-co-infected Patients. 14 th Conference of Retroviruses and Opportunistic Infections. CROI 2007. February 25-28, 2007. Los Angeles Convention Center. Los Angeles, CA, US. Abstract 892.
Dronda F, Zamora J, Quereda C, Hermida J, Casado J, Hernández B, Pérez-Elías MJ, Moreno A and Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Progresion after Initiating ART Combination Therapy in HIV/HCV-co-infected Patients According to Different Baseline CD4+ Cell Count Strata. 14 th Conference of Retroviruses and Opportunistic Infections. CROI 2007. February 25-28, 2007. Los Angeles Convention Center. Los Angeles, CA, US. Abstract 936.
Fortún J, Martín-Dávila P, Mendez R, Martínez A, Ruble J, Pallares E, Gómez-Mampaso E, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Serum Ca-125 Levels in Patients with Pulmonary Tuberculosis in Comparison to Other Pulmonary Infections. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract D-1580
Miro JM, Montejo M, Castells L, Rafecas A, Miralles P, Fortún J, Blanes M, De la Mata M, Pons JA, Moreno A, De la Rosa G, De Lazzari E, Rimola A. Spanish OLT in HIV-infected Patients Working Group. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. 3-Year Survival of HCV-HIV Coinfected Liver Transplant Recipients (OLT) is Similar to that of HCV Monoinfected Recipients. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract H-1732.
Quereda C, Corral I, Moreno A, Martí-Belda P, Pérez-Elías M, Casado J, Dronda F, Rodríguez-Sagrado M, Hernández B, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Effect of Treatment with Efavirenz on Neuropsiquiatria. Adverse Events of Interferon (INF) in HIV/HCV Coinfected Patients. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract H-1735.
Len O, Rodríguez D, Gavalda J, Aguado JM, Blanes M, Borrell N, Bou G, Carratala J, Cisneros JM, Fortún J, Gurguí M, Montejo M, Moreno A, Muñoz P, Ramos A, De la Torre-Cisneros J, Pahissa A, RESITRA (Spanish Network for Res. on infection in Transplantation). Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Epidemiology of Clostridium difficile-Associated Disease in Solid Organ Transplant Recipients: A Cohort Study from RESITRA/REIPI. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K- 409.
Ayala G, Martín-Dávila P, Fortún J, Canton R, Del Campo E, Fernández-Cofrades E, Loza E, López-García J, Baquero F, Moreno S Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Bacteriemia, Due to P. aeruginosa: Comparison between Oncohematologic and Non-Oncohematologic Patients and Analysis of Clonal Relationship. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K-472.
Cobo J, García-San Miguel L, Pigrau C, Muniain MA, Riera M, Gurgut M, Palomino J, Guerrero A, Ariza J. Red Española para la Investigación en Patología Infecciosa (REIPI). Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Conservative Management (CM) of Early Prosthetic Joint Infections (PJI). 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K-1053.
Pintado V, Blazquez R, Fortún J, Cobo J, Martín-Dávila P, Quereda C, Moreno S, Loza E. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Nosocomial Streptococcus pneumoniae Bacteriemia: A clinical Study of 63 Cases. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K-1758.
Martín-Dávila P, Fortún J, López-Vélez R, Alvarez ME, Flores M, Celma ML, Sánchez-Sousa A, Nieto J, Norman F, Fernández-Muñoz R, Cañavate C, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Screening of HTLV-I/II, Chagas and Histoplasma Infections in Transplant Donors and Recipients. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K-1768.
Fortún J, Martín-Dávila P, Álvarez ME, Sánchez-Sousa A, Gajate L, Bárcena R, Nuño J, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Aspergillus Galactomannan Antigen in Liver Transplant Recipients (LTR): A High False-Positive Rate in Serum Samples Obtained During the First Week Post-Transplantation. 47 th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy. ICCAC. Chicago Illinois. September 17-20, 2007. Abstract K-2167.
Berenguer J, González J, Ribera E, Domingo P, Palacios R, Miralles P, Ribas MA, Asensi V, Gimeno JL, Pérez-Molina JA. Didanosine, Lamivudine and Efavirenz vs. Zidovudine, lamivudine and Efavirenz for Initial Treatment of HIV Infection. Final 48-week analysis of a prospective randomized non-inferiority clinical trial. GESIDA 3903. 47th Interscience Conference on Antimicrobials Agents and Chemotherapy. Chicago, September 17-20, 2007.
Ruiz I, Len O, Gurgui M, De la Camara R, Jarque I, Auxina V, Rovira M, Díaz de Heredia C, Barrenetxea C, Cisneros JM, De la Torre-Cisneros J, Fortún J, et al- V-1201. Efficacy of Valganciclovir as Preemptive Therapy or Treament for Cytomegalovirus Disease in Haematopoietic Stem Cell Transplantation: A Prospective Study from RESITRA/REIPI, 47th ICAAC, Chicago, September 17-20, 2007.
Martínez A, Pérez-Elías MJ, Zamora F, Montes M, Moreno A, Martín Dávila P, Quereda C, Machín JM, Matarranz M, Gonzalez J. Tuberculosis complicating treatment of hepatitis C in HIV infected patients. Prevalence, characteristics and outcomes. Abstract P11.1/03. 11th European AIDS Conference / EACS. October 2007, Madrid, Spain.
Arribas JR, Pulido F, Delgado R, González-García J, Pérez-Elías MJ, Arranz A, Gaya F, Portilla J, Pasquuau J, Irribarren JA, Rubio R, Ocampo A, Miralles P, Knobel H, Muñoz RM, Clotet B, Podzamczer D. OK04 Study Group. Hospital Ramón y Cajal, Infectious Diseases. Madrid. Lopinavir-ritonavir Monotherapy vs Lopinavir-ritonavir and Two Nucelosides for Maintenance Therapy of HIV. Ninety-six Week Results of a Randomised, Controlled, Open Label, Clinical Trial (OK04 Study). 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract PS3/1.
Moreno S, Boix V, Gutiérrez F, Antela A, Viciana P, Vera FJ, Force L, Miralles C, López-Aldeguer J, Álvarez ML, DIDITEN Study Group. Hospital Ramón y Cajal, Infectious Diseases. Madrid. Incidence and Risk Factors for Immunologic Impairment In a Cohort of HIV infected Subjects Treated with a Tenofovir Plus Didadosine Containing Regimen. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P7.7/03.
Santos J, Pedrol E, Aranda MJ, Dronda F, Sánchez J, Fariñas C, Blázquez R, Alonso-Villaverde C, Force L, Casas E, Serrano L, Berenguer J, The Gesida 3903 Team. Hospital Ramón y Cajal, Infectious Diseases. Madrid. Minor Impact on Metabolic and Morphologic Profiles among Patients Enrolled in the GESIDA 39/03 Trial: A Prospective Randomized Clinical Trial Evaluating the Safety and Efficacy of Didanosine (ddI). Lamivudine (3TC) and Efavirenz (EFV) vs Zidovudine, Lamivudine (CBV) and EFV. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P9.2/03.
Martínez Baltanas A, Pérez-Elías MJ, Montes Ramírez M, Moreno Zamora A, Martín-Dávila P, Zamora F, Quereda Rodríguez C, Machín Lazaro JM, Matarranz del Amo M, González García J. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Tuberculosis (TBC) Complicating Treatment of Hepatitis c (Hep-C) in HIV infected Patients. Prevalence, Characteristics and Outcomes. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P11.1/03.
Padilla S, Masia M, Irribarren JA, Moreno S, Viciana P, Hernández-Quero J, Alemán R, Vidal F, Salavert M, Blanco JR, Leal M, Pérez.-Hoyos S, del Amo J, Gutiérrez F. Spanish AIDS Research Network Cohort (CoRIS-MD). Hospital Ramón y Cajal, Madrid. HIV and Hepatitis C Virus (HCV) Coinfected is Associated with Slower CD4 T-cell Recovery but no with increased Mortality during Successful Antiretroviral Therapy. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P13.2/04.
Moreno A, Quereda C, Bárcena R, Navas E, Fortuny JR, Blázquez J. Hermida JM, Gil-Grande L, Dronda F, Moreno J, Pérez-Elías MJ, Sánchez-Corral J, García-Hoz F, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Infectious Diseases. Madrid. Long-term Outcomes after peg-INF and Ribavirin in HIV/HCV-cirrhotic Patients with Hypersplenism Undergoing Partial Splenic Embolization (PSE). 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P13.2/07.
González-García JJ, Moreno A, Madridano O, Condes E, Miralles P, Quereda C, Santos I, Montes ML, López-Aldeguer J, Sanz J, Pulido F, Rubio R, Esteban H, Moreno S, Gesida 42/04 Study Group. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Antiretroviral Therapy Delays Progression of Liver Fibrosis in HCV/VIH Coinfected Patients: GESIDA 42/04 Cohort Study. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P13.2/12.
Jarrin I, del Amo J, Iribarren JA, Viciana P, García F, Gómez-Sirvent JL, López-Aldeguer J, Macia M, Oteo JA, Vidal F, Moreno S, CoRIS-MD. Hospital Ramón y Cajal, Madrid Spain. Survival of Incident AIDS Cases in a Multicenter Hospital-based Cohort in Spain. Poorer Prognosis of Lymphomas. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P18.4/09.
Pérez-Molina J, López-Vélez R, Navarro M, Pérez-Elías MJ, Moreno S. Hospital Ramón y Cajal, Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Madrid, Spain. Clinicoepidemiological Characteristics of HIV-infected Inmigrants from the Perspective of a Tropical Medicine Referral Unit. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P18.5/02.
Pérez-Elías MJ, Moreno A, Elias L, Pumares M, López D, Navas E, Muriel A, Hornero I, Abraira V, Sacristán F, Casado JL, Iglesias V, Grupo de Estudio de Seguimiento y Adherencia. Hospital Ramón y Cajal. Enfermedades Infecciosas. Madrid, Spain. Missing Visits (MV) to an HIV-outpatient Clinic (OC) was the Best Predictor of Admission and Death, in a Public Health Care System with Universal Coverage in Spain. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P19.8/01.
Sobrino P, Caro AM, Miro JM, Podzamczer D, Soriano V, Clotet B, Sola J, Moreno S, CoRIS. Hospital Ramón y Cajal, VIH. Madrid. Late Presentation of HIV infection: Impact on the Short Term Virological Response and the Mortality in a Spanish Cohort of Antiretroviral Naïve Patients. 11 Th European AIDS Conference/EACS. Madrid Spain. October 24-27, 2007. Abstract P20.6/05.
Fortún J, Montejo M, Martín-Dávila P, Muñoz P, Aragón C, Cisneros JM, Blanes M. Ramos A, Gavalda J, San Juan R, Sanz-Rodríguez C. Hospital Ramón y Cajal, Madrid, Spain. Prospective, multicenter study of caspofungin for prophylasis in high risk liver trasplantation. Spanish Transplantation Infection Study Group (GESITRA); Merck Sharp & Dohme of Spain, Madrid, Spain. ECCMID. Munich 1-4 abril, 2007.
Ramírez M, Laiño M, Vegas A, Fortún J, Martín-Dávila P, Sendito J. Hospital Ramón y Cajal, Madrid, Spain. Tuberculous vertebral osteomielitis, clinical presentation, management and outcome. A study of 42 cases. 6Th Congress European Federation of Internal Medicine. Lisboa, mayo 2007.
Luengo J, Agúndez M, Belso A, Fortún J, Martín-Dávila P, Alvarez ME, Loza E Sousa A. Hospital Ramón y Cajal, Madrid, Spain. Candidemia in a tertiary Hospital: Analysis of trends and mortality. 6Th Congress European Federation of Internal Medicine. Lisboa, mayo 2007.
Norman F, Jiménez BC, Zamarrón P, Navarro M, López-Vélez R. Clinical and Epidemiological Characteristics of Short-Term travellers to SubSaharan Africa attending a Tropical medicine Unit in Madrid, Spain. 6th International Congress of the Europea federation of Internal Medicine. Lisboa, mayo 2007.
Norman F, Zamarrón P, Jiménez BC, Navarro M, López-Vélez R.Ghathostomiasis: An Emerging disease. 6th International Congress of the Europea federation of Internal Medicine. Lisboa, mayo 2007.
Hermida JM, Quereda C, Moreno A, Hernández B, Dronda F, Rodríguez MA, Pérez-Elías MJ, Casado JL, and Moreno S. Efficacy and safety of atazanavir in HIV-infected patients with liver cirrhosis. Abstract MOPEB060. 4th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and prevention. 22-25 July 2007, Sydney, Australia.
Elías L, Pérez Elías M.J, Hornero I, López D, Pumares M, Sacristan F, Abraira V, Dronda F, Iglesias V, Navas E, CasadoJ.L, Muriel A, Hermida J.M, Quereda C, Ochoa E, Moreno, S and SEAD study group. Identified main reason of lost to follow-up (LFU) in an HIV-outpatient clinic (OC), and short-term clinical evolution, in a public health care system with universal coverage in Spain. Abstract WEPEB096. 4th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and prevention. 22-25 July 2007, Sydney, Australia.
Pérez-Elías M.J , Delsol E, Elías L, Pumares M, López D, Rodríguez M.A, Moreno A, Royuela A , Iglesias V, Dronda F, Quereda C, Casado J.L, Muriel A, Moreno S, and SEAD (Follow-up and adherence) Study Group. Prevalence and factors associated to non-adherence (N-ADH) to antiretroviral treatment (ART) in the era of potent and simplified haart in an HIV unit of a tertiary hospital from a health care system providing universal coverage. Abstract WEPEB 108. 4th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and prevention. 22-25 July 2007, Sydney, Australia.
Toro C, Rodés B, Aguilera A, Caballero E, Rodríguez C, Tuset C, Ortiz R de Lejarazu J. Eiros, Calderón E, Rodríguez-Iglesias M, Santana E, Benito R, Alvarez P, García J, Gómez-Hernando C, Dronda F, Amor A, Soriano V. HIV-2 infection in Spain. 4th International Association Society Conference on HIV Pathogenesis and Treatment. Sydney (Australia), July 2007. Abstract TuPeB058.
Hermida JM, Quereda C, Moreno A, Hernández B, Rodríguez MA, Dronda F, Pérez-Elías MJ, Casado JL, Moreno S. Efficacy and safety of atazanavir in HIV-infected patients with liver cirrhosis. 4th International Association Society Conference on HIV Pathogenesis and Treatment. Sydney (Australia), July 2007.Abstract Nº MoPeB060.
Moreno A, Quereda C, Bárcena R, Navas E, Foruny JR, Blázquez J, Hermida JM, Gil-Grande L, Dronda F, Moreno J, Pérez-Elías MJ, Sánchez-Corral J, García-Hoz F, Moreno S. Long-term outcomes after peg-IFN and ribavirin in HIV/HCV-cirrhotic patients with hypersplenism undergoing partial splenic embolization (PSE). The Liver Meeting 2007. Boston 2-6 de Noviembre 2007.
Jiménez B.C, Navarro M, Ferrere F, Zamarrón P, López-Vélez R. Epidemiology and Diagnoses in Settled Down Migrants from Sub-Saharan Africa. 10th Conference of the International Society of Travel Medicine (CISTM10). Vancouver, Canada, mayo 2007.
Navarro M, Norman F, Zamarrón P, Jiménez B.C, López-Vélez R. Epidemiology and Diagnoses in Settled Down Migrants from Latin-America. 10th Conference of the International Society of Travel Medicine (CISTM10). Vancouver, Canada, mayo 2007.
Navarro M, Jiménez B.C, Zamarrón P, Biosca G, López-Vélez R. Migrants Travelling Abroad to Visit Friends and Relatives: Clinico-Epidemiological Features. 10th Conference of the International Society of Travel Medicine (CISTM10). Vancouver, Canada, mayo 2007.
Zamarrón P, Navarro M, Jiménez B.C, de Guzmán M, López-Vélez R. Clinico-Epidemiological Study in Short- Term Travelers to Tropical Areas. Madrid Experience. 10th Conference of the International Society of Travel Medicine (CISTM10). Vancouver, Canada, mayo 2007.
Guionnet A., R. Navaza B., Navarro M., De Dios B., Ferrere F., López-Vélez R.
A culturally tailored HIV prevention program among migrants from Sub-Saharan Africa living in Madrid. 5th European Congress on Tropical Medicine and International Health, Mayo, 2007, Amsterdam.
Navarro M, Guionnet A., R. Navaza B., Biosca G., Zamarrón P., López-Vélez R. Level of knowledge about HIV/AIDS in a cohort of Sub-Saharan africfan inmigrants living in Madrid. 5th European Congress on Tropical Medicine and International Health, Mayo, 2007, Amsterdam
Zamarrón P, Navarro M., Jiménez B.C., Salvadó E., Pérez-Molina J.A., López-Vélez R. Clinico epidemiological comparison between travelers and VFRs to Sub-Saharan Africa. 5th European Congress on Tropical Medicine and International Health, Mayo, 2007, Amsterdam
Zamarrón P, Salvadó E., Navarro M., Jiménez B.C., Pérez-Molina J.A., López-Vélez R. Clinico-epidemological differences between short term and long term travelers. to Africa. 5th European Congress on Tropical Medicine and International Health, Mayo, 2007, Amsterdam
Salvadó E, Zamarrón P, Navarro M, Jiménez B. C., Pérez-Molina J.A., López-Vélez R. Clinica and epidemiological differences beween short term and long term travelers to Central/Caribe and South America. 5th European Congress on Tropical Medicine and International Health, Mayo, 2007, Amsterdam.
Pérez-Elías MJ, Pumares M, Elías L, Miguel Ángel R, López d, Moreno A, Delsol E, Royuela A, Iglesias V, Dronda F, Quereda C, Casado JL, Muriel A, Moreno S and the SEAD study group. Prevalence and faactors associated to nonadherence (N-Adh) to antirretroviral treatment (ART) in the era of potent and simplified coverage. 4 th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and Prevention. Sydeney, 22-25 July 2007 Abstract no. WEPEB108.
Elias L, Pérez-Elías MJ, Rodriguez Sagrado MA, Pumares M, Iglesias V, Moreno a, Royuela A, Delsol E, Dronda F, López D, Muriel A, Honrero I, Casado JL, Moreno S and the SEAD study group. Antirretroviral (ART) adherente (adh) evaluation in large populations: is it necessary to assess adherence using more than one method?. 4 th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and Prevention. Sydeney, 22-25 July 2007 Abstract no. WEPEB109
Pérez-Elías MJ, Elías L, López D, Moreno A, Hornero I, Dronda F, García Serrano MJ, Casado JL, Muriel A, Ochoa E, Concejo C, Quereda C, Navas E, Abraira C, Hermida JM, Moreno S and the SEAD study group. Prevalence and factors associated to lost to folow-up (LFU) in an HIV-outpatient clinic (OC), from different perspectivas, at a tertiary hospital from a health care system with universal coverage. 4 th IAS Conference on HIV Pathogenesis, Treatment and Prevention. Sydeney, 22-25 July 2007 Abstract no. CDB472
Pérez-Elías MJ, Pineda JA, Peña JM, Rodriguez-Alcántara, Luque I. Fosamprenavir/ritonavir, (FPVr/r in HIV/HCV co-infected patients (HIV/HCV+): Efficacy and impact on biochemical liver function. 3rd International Whorkshop on HIV and Hepatitis co-infection. Paris 7-9 June 2007. Abstract 51.
Mallolas J, Pérez-Elías MJ, Ortega R, Gutiérrez F, Felizarta F, Bleiber G, et al. Fosamprenavir (FPV/ritonavir (RTV) dose adjustement for patients with mild and moderate hepatic impairment (HI) (APV10017). 8 th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV therapy 16-18 April 2007 Budapest- Hungary. Abstract nº 1.
b.2.) Congresos Nacionales
Diz Fariña S, Moya Moradas J, Ordoñez Recio O, Fernández Agejas S, Pérez-Elías MJ, Badrorery Concejo C. Pacientes con infección con VIH atendidos en un servicio de Urgencias: características epidemiológicas, clínicas y prevalencia de la pérdida de seguimiento ambulante de esto pacientes. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Tarragona 6-9 de Junio de 2007. Abstract 412 H.
López-Vélez R, Bayas JM. Españoles en viaje hacia zonas tropicales: Encuesta aeropuertaria sobre conocimientos, actitudes y prácticas (KAP) en lo relativo a la vacunación y la prevención de la malaria. XV Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas. Madrid, febrero 2007.
Rodríguez Navaza B. "Multiculturalidad y salud a través del lenguaje". XXV Congreso Internacional de AESLA (Asociación Española de Lingüística Aplicada). Murcia, abril 2007.
Pintado V, Plana N, Sainz de los Terreros L, Ruiz-Garbajosa P, Tato M, Saa C, Robustillo A y Monge V. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Medicina Preventiva y Microbiología del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido: Estudio de vigilancia epidemiológica en un Hospital Terciario (2005-2006). Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 036
Fortún J, Martín-Dávila P, Ramírez M, Laiño M, Vegas A, Cobo J, Pintado V, Gómez-Mampaso E, Sendito M y Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Tuberculosis osteo-articular. Experiencia de 30 años en un Hospital Terciario. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 072.
Elías L, Pérez-Elías MJ, López D, Hornero I, Abraira V, Moreno A, Muriel A, Quereda C, Serrano MJ y Grupo de estudio de seguimiento y adherencia. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Bioestadística del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Pérdida de seguimiento (PDS) de las consultas externas (CE) en pacientes con infección por VIH/SIDA desde diferentes perspectivas: Prevalencia, factores asociados, causas y evolución. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 119.
Quereda C, Corral I, Moreno A, Martí-Belda P, Pérez-Elías MJ, Casado JL, Dronda F, Rodríguez MA, Hernández B y Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas y Servicio de Neurología del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Influencia del tratamiento con Efavirenz en los efectos adversos neuropsiquíatricos del Interferon en pacientes coinfectados con VIH/VHC. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 128.
Jiménez BC, Navarro M, Zamarrón P, de Dios B, Ferrere F, y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Enfermedades Infecciosas importadas en inmigrantes latinoamericanos asentados en España. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 129.
Zamarrón P, de Guzmán M, Jiménez BC, Navarro M y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Hidatidosis cardiaca y endovascular. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 148.
Gutiérrez-Cisneros MJ, Cogollos R, Salto E, López-Vélez R, Ramírez C, Garate T y Fuentes I. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. La amebiasis, una enfermedad emergente en España. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 152.
Ta T, López-Vélez R y Rubio JM. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Diagnóstico molecular de filariasis: desarrollo y validación de una nested-PCR. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 176.
Navarro M, Zamarrón P, Jiménez BC y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical, Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Diferencias entre viajeros españoles e inmigrantes viajeros con destino África Subsahariana. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 229.
Zamarrón P, Navarro M, Jiménez BC, Martín O, Turrientes MC y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Características clínico epidemiológicas de los viajeros de corta estancia a zonas tropicales. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 230.
Navarro M, Jiménez BC, Zamarrón P, Norman F, Biosca G, López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Enfermedades Infecciosas importadas en inmigrantes de África Subsahariana asentados en España. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 231.
Navarro M, Zamarrón P, Jiménez BC, Martín O y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Enfermedades infecciosas importadas en 186 inmigrantes viajeros. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 232.
Martín O, de la Maza S, Ta T, Navarro M, Zamarrón P, Jiménez BC y López-Vélez R. Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Miasis en viajeros a los trópicos. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 242.
Pintado V, Ruiz-Garbajosa P, Martín-Dávila P, Fortún J, Cobo J, Coque T, Cantón R y Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Enterococcus faecium resistente a vancomicina: Un microorganismo nosocomial emergente. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 289.
Pintado V, Blázquez R, Loza E, Fortún J, Cobo J, Martín-Dávila P, Diz S y Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. La antibioterapia combinada no es superior a la monoterapia en el tratamiento inicial de la neumonía neumocócica bacteriémica. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 310.
Diz S, Pintado V, Meseguer MA, Fortún J, Martín-Dávila P, Cobo J, Quereda C y Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Meningitis estreptocócicas en adultos: Estudio clínico y evolutivo de 20 casos. Especial Congreso, XII Reunión de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). La Coruña, 9-11 de mayo de 2007. Abstrat 317.
Martín Gutiérrez-Onecha E, Casado JL, Ocaña I, Domingo P, Clotet B, Pasquau J, Lacruz J, Flores J, López-Gómez M. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Satisfacción con el tratamiento, tolerancia, comodidad, adherencia y calidad de vida tras el cambio desde inhibidores de Proteasa (IP) a Atazanavir/Ritonavir (ATV/R). X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO5.5
DelSol E, Pérez-Elías MJ, Pumares M, Elías L, López D, Moreno A, Rodríguez MA, Pérez C, Sánchez M, Casado JL, Navas E, Hornero I, Muriel A, Royuela A, Quereda C, Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Evaluación de la prevalencia y los factores asociados con la falta de adherencia (N-ADH) al tratamiento antirretroviral (TAR) en la era de los regímenes más potentes y sencillos en una unidad monográfica de VIH. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO6.5
Larisa Valor Mendez, Valor L, Navarro J, Santamaría B, Rodríguez-Sainz C, Podzamczer D, Carbone J, Gil J, Moreno S, Bouza E, González Lahoz J, Viciana P, Clotet B, Gatell J, Desco M, Fernández-Cruz E. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Vacunación terapéutica durante interrupción analítica del tratamiento antirretroviral. Evaluación de aspectos clínicos inmunológicos. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO6.6
Muli Karmande, Mwangi R, Nzioka g, Mugo P, Gachanja C, Thegeya E, Waweru D, Kariuki S, Gitahi J, Torres Feced V, Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid Hacia una nueva generación de niños sin VIH en África. La experiencia del distrito de Maragua. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO4.1
George Nzioka Mwangi P, Kamande M, Mugo P, Waweru D, Mwangi L, Thegeya E, Torres Feced V, Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Diferencias observadas tras la puesta en marcha de varias estrategias de análisis rápido del VIH en un distrito rural de Kenia. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO4.2
Rumunyu Mwangi, Nzioka G, Kamande M, Mugo P, Waweru D, Gachanja C, Thegeya E, Mwangi L, Ganthenji M, Torres Feced V, Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Un modelo simplificado de acceso acelerado a tratamiento antirretroviral, en el sistema público de salud en una zona con recursos limitados de África. La experiencia del distrito de Maragua en Kenia. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat CO4.3
Elías Casado L, Pérez-Elías MJ, Pumares M, López D, Navas E, Muriel A, Hornero I, Abraira V, Sacristán F, Iglesias V, Casado JL, Dronda F, Moreno S, Hermida JM, Ochoa E. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Identificación de la razón principal de la pérdida de seguimiento (PSD), y su evolución. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat P3.37
Elías Casado L, Pérez-Elías MJ, López D, Moreno A, García Serrano MJ, Dronda F, Muriel A, Hornero I, Quereda C, Navas E, Abraira V, Casado JL, Moya J, Ochoa F, Diz S, Moreno S. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Prevalencia y factores asociados a la pérdida de seguimiento (PDS) en pacientes VIH de consulta externas (CE) desde diferentes perspectivas, en un Hospital terciario con cobertura universal. X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat P3.38
Del Sol E, Pérez Elías MJ, Pumares M, Elías L, Moreno A, Rodríguez MA, López D, Muriel A, Pérez C, Sánchez M, Rayuela A, Navas E, Dronda F, Hornero I, Casado JL, Iglesias V. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal, Madrid. ¿Es necesaria la realización de dos medidas independientes de adherencia (ADH) al tratamiento antirretroviral (TAR) en consultas con número importante de pacientes con infección por VIH? X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia-San Sebastián 6-8 de Junio de 2007. Abstrat P6.3
Bárcena R, Moreno a; Foruny JR, Blázquez J, Quereda C, Gil-Grande L, Moreno J, Rodríguez-Gandía MA, García-Gonzalez M, García-Hoz F, López-San Román A, Pérez-Elías MJ, Sánchez J, Moreno S. Seguridad y eficacia del trtamiento con peg-INF y ribavirina en pacientes con cirrosis virus C tras embolización esplénica parcial. XXXII Congreso Anual de la Fundación y Asociación Española para el estudio del hígado. Madrid, 21 al 23 de Febrero 2007. Publicado en Gastroenterol Hepatol 2007; 30 (Extraordinario 1):169.
Corral I, Quereda C, Pérez-Elías MJ, Dronda F, Alonso de Leciñana M, Masjuán J, Moreno S. Ictus isquémico en pacientes con infección por VIH tratados con terapia antirretrovírica de gran actividad (TARGA). LIX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, 20 al 24 de noviembre de 2007. Publicado en Neurología 2007; 22 (9): 658.
Quereda C, Corral I, Casado JL, Pérez-Elías MJ, Hermida JM, Moreno A, Dronda F, Moreno S. Síndromes neurológicos de Restauración Inmune en pacientes con infección por VIH tratados con terapia antirretrovírica de gran actividad (TARGA). LIX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, 20 al 24 de noviembre de 2007. Publicado en Neurología 2007; 22 (9): 658.
c.) Proyectos de investigación con financiación externa
López-Vélez R investigador asociado. Enfermedades infecciosas en donantes de órganos extranjeros. Entidad financiadora: Mutua Madrileña Automovilística. Duración: 2004-2007.
López-Vélez R investigador principal. Enfermedades infecciosas importadas desde los trópicos por viajeros e inmigrantes: una visión de este creciente problema desde la atalaya de una unidad de referencia. Promotor GlaxoSmithKline. Duración: 2005-2006-2007.
López-Vélez R investigador principal. Frecuencia de marcadores de los virus de hepatitis en una cohorte de inmigrantes atendidos en una unidad de referencia. Gilead Sciences. Duración: 2006-2007.
Navarro M. coordinadora. Promoción de la salud respecto a los conocomientos, actitudes y prácticas de un colectivo de inmigrantes frente al VIH/sida. Plan Nacional del SIDA. Ministerio de Sanidad y Consumo. Asociación para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas. Duración: 2007.
López-Vélez R. Investigador principal. Navarro M, Jiménez, BC, Turrientes MC investigadores colaboradores Redes temáticas de investigación cooperativa en salud. Red de investigación cooperativa en Enfermedades Tropicales (RICET). Ministerio de Sanidad y Consumo. Instituto de Salud Carlos III. Número de expediente: RD06/0021/0020.. Duración: 2007-2008-2009-2010.
Navarro M. coordinadora. Nuevos Ciudadanos, Nuevos Pacientes. Promotor: Sanofi-aventis. Duración: 2007-2008.
López-Vélez R. investigador principal. Navarro M, Pérez-Molina JA Investigadores colaboradores Efectividad y tolerabilidad del Benznidazol en el tratamiento de pacientes inmigrantes adultos con infección crónica por Trypanosoma cruzi. Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS). Número de expediente EC07/90360..Duración 2008-9-10.
López-Vélez R Investigador asociado. Evaluación de los recursos diagnósticos en las parasitosis por protozoos intestinales emergentes. Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS). Número de expediente PI07/90689. Duración 2008-9.
Cobo J. Coordinador de los estudios. Coordinador Ariza J. (Hospital de Bellvitge). Grupo para el estudio de la patogenia y el tratamiento de la infección sobre prótesis articulares.. Manejo conservador de las infecciones precoces y Linezolid en el tratamiento de las infecciones tardías. Estudio piloto.
Moreno Guillén S. Estudio comparativo de la prevalencia, incidencia y factores de riesgo de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) en mujeres que demandan asistencia ginecológica y en aquellas con infeccción por VIH y otras ETS. Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS). Duración: 2006-2008
Moreno Guillén S. Valoración de la participación de variantes minoritarias resistentes en el fracaso precoz del tratamiento antirretroviral inicial con lamivudina, nevirapina o efavirenz. Fundación MM (Mutua Madrileña Automovilista). Duración: 2006-2007
Navas Elorza E.: Utilidad de la prueba de determinación de liberación del interferón gamma para el diagnóstico de infección tuberculosa latente en poblaciones inmunosuprimidas con riesgo elevado de desarrollo de enfermedad tuberculosa. FIS. Duración: 2007-2009
Moreno Guillén S. Detección del uso de correceptores por el virus de la inmunodeficiencia humana: comparación de un test fenotípico con la secuencia de la región V3 de gp120. FIPSE. Duración: 2008-2010
Moreno Guillén S (coordinador de grupo). Reded Temáticas de Investigación Cooperativa (RETIC): Red de Investigación en SIDA (RIS). I.S. Carlos III. Año de concesión: 2006
d.) Becarios que han permanecido en la unidad/servicio
Carolina Gutiérrez Montero. FIS (Red de Investigación Cooperativa en SIDA).
Carmen Page. FIS (Red de Investigación Cooperativa en SIDA).
Beatriz Hernández Novoa (Contrato Post-MIR. FIS).
e.) Ensayos clínicos aprobados y en marcha
Estudio fase III aleatorizado multicéntrico de eficacia biológica y clínica de interleucina -2 humana recombinante en administración subcutánea en pacientes con infección por VIH con recuento bajo de linfocitos CD4+ en curso de tratamiento antirretroviral activo (SLICAAT). Chiron. CS-L2-9901.
Ensayo en fase II aleatorizado, controlado, parcialmente ciego, de 48 semanas de duración para estudiar la dosis-respuesta de tmc114/rtv en pacientes infectados por el VIH-1 pretratados con las 3 clases de antirretrovirales y con múltiples IPs. TMC.114-213.
Estudio de fase I, multicéntrico, abierto, en grupos paralelos, con dosis repetidas, de dos semanas de duración, para evaluar la famacocinética de amprenavir en plasma en adultos infectados por VIH-1 con insuficiencia hepática leve o moderada que reciben fosamprenavir + ritonavir en comparación con sujetos control de idénticas características con función hepática normal. APV 100017.
Ensayo aleatorizado, controlado y abierto para comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de tmc114/rtv frente a lpv/rtv en pacientes infectados por el VIH1 que han sido previamente tratados. TMC- 114-214.
Ensayo clínico regional: ensayo abierto de 48 semanas de duración de tmc114/rtv en sujetos infectados por el VIH-1 cuyo tratamiento en el grupo control de los ensayos con tmc114 seleccionados por el promotor que hayan fracasado. TMC114-215.
Estudio de fase III b, multicéntrico, aleatorizado, abierto, de la eficacia y seguridad de gw433908 (700 mg bid) más ritonavir (100 mg bid) frente a lopinavir/ritonavir (400 mg/100 mg bid) administrado junto al comprimido de la combinación a dosis fijas de aacavir/lamivudina (600 mg/300 mg) qd durante 48 semanas en adultos infectados por VIH1 que no han recibido tratamiento antirretroviral previo. Fase de extensión a 96 semanas.
Establecimiento de recursos especiales para mejorar la adherencia y el seguimiento de los pacientes con infección por VIH/SIDA. SEAD.
Estudio en fase IV-III, comparativo, aleatorizado, multicéntrico, abierto, para evaluar la seguridad y la eficacia de la suspensión de los nucleósidos de una triple terapia basada en lopinavir/ritonavir, vs la continuación de la terapia triple en pacientes infectados por VIH que han mantenido carga viral indetectable durante 6 meses. SPA-378-05-04. Estudio Assert. Compasivo TMC.
Estudio fase III, aleatorizado, abierto con Lopinavir/ritonavir comprimidos versus cápsulas de gel blando y su administración una vez al día versus dos veces al día, cuando se coadministran con ITIAN, en sujetos infectados por el VIH sin tratamiento antirretroviral previo. M05-730. 2006-2007. Investigador principal.
Estudio aleatorizado abierto en fase IVb para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia y efectos metabólicos de una simplificación de tratamiento basada en la inducción/mantenimiento con atazanavir solo o potenciado con ritonavir en pacientes infectados por el VIH no tratados previamente con antirretrovirales. BMS-AI424-136 (Induma). 2006-2007. Investigador principal.
Estudio en fase IIIb para evaluar la seguridad, tolerabilidad, eficacia de una simplificación de tratamiento basada en el mantenimiento con atazanavir potenciado con ritonavir en pacientes con control previo de la viremia plasmática. BMS-AI424-227 (Orrey). 2006-2007. Investigador principal.
Estudio en fase III, aleatorizado abierto con Lopinavir/ritonavir comprimidos, y su administración una vez al día versus dos veces al día, cuando se coadministran con ITIAN, en sujetos infectados por el VIH que precisan rescate. M06-820. 2007-2008. Investigador principal.
PAR 101 vs. Vancomicina en el tratamiento de la diarrea asociada a C. difficile. Ensayo comparativo doble ciego. Investigado principal.
LN-IIG-30. Linezolid en el tratamiento de las infecciones tardías sobre prótesis articulares. Estudio piloto. Promotor: Cobo J.
f.) Otras actividades o méritos a reseñar
Tribunal de Tesis Doctoral: Sensibilidad frente a los antipaludicos y variabilidad del P.falciparum en Guinea Ecuatorial. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma, Madrid; 2007.
Consultor de la Organización Mundial de la Salud en el tema relacionado con la leishmaniosis visceral e infección por el VIH, 2007. Consultative Meeting on HIV/LEISHMANIA CO-INFECTIONS.
Miembro de International Society of Travel Medicine (ISTM) Migration Heath Committee, 2007.
Consultor de la Organización Mundial de la Salud en el tema relacionado con la hidatidosis en 2007. Updating the WHO-IGWE Guidelines for the Treatment of Cystic and Alveolar Echicococcosis.
Miembro de la Comisión de Expertos Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid. 2007
Miembro del grupo de trabajo de la guía BCP. Promoción de la calidad en atención primaria y en atención especializada extra-hospitalaria en la prevención y control de las infecciones y las enfermedades infecciosas transmisibles. Subdirección General de Calidad. Comunidad de Madrid. 2007
Consultor de la Academia Europea de las Ciencias y de las Artes. Madrid 2007
Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007. Autoría de tres Informes Técnicos sobre Enfermedades Importadas por Viajeros e Inmigrantes.
Colaboración en la Docencia práctica de Clínica Médica durante los cursos académicos 1996-97, 97-98, 98-99, 99-00, 00-01, 01-02, 02-03, 03-04, 04-05, 05-06, 06-07, 07-08. Hospital Ramón y Cajal; Universidad Alcalá. Madrid.
2007. Nombrado Profesor Honorífico en la Universidad de Alcalá (Departamento de Medicina), Madrid.
Participación como ponente en la Reunión “Reunión de casos clínicos Saquinavir500”. Con la colaboración de Roche. Madrid, 18 abril 2007.
Participación como ponente en el “VII Curso de Formación para residentes. Actualización en infección por VIH”. Tema: “Decisiones terapéuticas: Inicio del tratamiento antirretroviral. Situaciones especiales”. El Escorial, Madrid. Mayo 2007.
Participación como ponente en la “III Sesión Interhospitalaria de Casos Clínicos”. Análogos de los Nucleósidos en la terapia antirretroviral. Con la colaboración de GSK. Madrid, 16 mayo 2007.
Participación como ponente en la Reunión “Manejo de las resistencias en la vida real: discusión de casos clínicos”. Con la colaboración de Roche. Madrid, 24 mayo 2007.
Miembro (secretario) de la Comisión de SIDA (Comisión General de Infecciones y Política de Antibióticos) del Hospital Ramón y Cajal; Madrid, desde 1998.
Función de revisor ("referee"), desde 1995, de trabajos enviados para su publicación a las siguientes revistas:
Clinical Infectious Diseases. Revista Clínica Española. Revista Española de Sanidad Peniteniaria (Consejo Editorial). Clinical Microbiology and Infection.
Medicina Clínica.
Jefe de Estudios y Presidente de la Comisión de Docencia del Hospital Ramón y Cajal.
Miembro del Consejo Editorial de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Revisor de “ Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica”.
Miembro del Comité Organizador de la II Jornada de tutores hospitalarios de la Comunidad de Madrid.
Miembro de la Comisión Permanente de REDFESMA.
Comités editoriales y científicos.
Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) desde 1988.
Grupo de Trabajo del SIDA (GESIDA), perteneciente a la SEIMC desde 1995.
American Society for Microbiology (ASM) desde 1994.
Miembro de GeoSentinel. The Global Surveillance Network ISTM/CDC.
Miembro de TropNetEurop
Miembro del Comité Científico de la 10th Conference of the Internacional Society of Travel Medicine (ISTM). Vancouver, Canadá 2007.
Comité Científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI).
Miembro del Comité Editorial de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2007.
Presidente del Comité organizador de las V Jornadas de Medicina del Viajero del Hospital Ramón y Cajal. Madrid junio 2007.
Coordinador del Comité editorial de www.viajarano.com. Página web dedicada al consejo sanitario del viajero.Entidad: GlaxoSmithKline. Avalada por la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. 2007.
“Peer review” revisor científico en varias ocasiones para las revistas científicas: Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica; Revista Clinica Española; Anales de Pediatría; Clinical Infectious Diseases; Journal of Travel Medicine; Emerging Infectious Diseases; Journal of Pediatric Infectious Diseases.
Becas y premios
Accésit a la comunicación presentada en XV Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid 2007.
Premio Diario Médico en el apartado de Entorno, Solidaridad y mecenazgo “Las mejores ideas del año” al proyecto -Nuevos Ciudadanos, Nuevos Pacientes.
"Excellence Awards" otorgado por la revista de comunicación internacional Communication Director. Mejor proyecto de comunicación 2007, categoría de Asociaciones, por “Nuevos Ciudadanos, Nuevos Pacientes”.
Navarro M. Contrato post-mir de investigación. Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS). Duración: 2008-9-10.
Pertenencias a Sociedades Científicas.
Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) desde 1988.
Grupo de Trabajo del SIDA (GESIDA), perteneciente a la SEIMC desde 1995.
American Society for Microbiology (ASM) desde 1994.
Revisor de Drugs, Expert Opinión on Phaarmacotherapy.
Revisor de Expertos para la elaboración de las Guías de tratamiento antirretroviral de GESIDA/olan nacional SIDA.
Pérez-Elías MJ Evaluador de proyectos FIPSE.
Pérez-Elías MJ, Miembro de la comisión de SIDA del Hospital Ramón y Cajal.
SALIR |