AÑO 2006

1. ACTIVIDAD DOCENTE

a.) Profesores

Catedrático de Universidad: Jerónimo Saiz Ruiz (Vicedecano)

Profesores Asociados en Ciencias de la Salud: Maximo Lozano Suárez. Mª Dolores Crespo Hervás. Alfonso Chinchilla Moreno. Jesús Ramos Brieva b.) Cursos

b.1.) Cursos de doctorado

Como parte del Programa conjunto interuniversitario de Doctorado de Psiquiatría (Universidad de Alcalá/Universidad Autónoma de Madrid), del que es Director el Dr. Jerónimo Saiz Ruiz:
         
Lozano Suárez, Maximino. Metodología de investigación en Psiquiatría de Enlace. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2005-2006

Saiz Ruiz Jerónimo. Avances en Psiquiatria. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2005-2006.

Saiz Ruiz Jerónimo. Progresos en el conocimiento de la esquizofrenia. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2005-2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Aspectos diferenciales en Trastornos por consumo de sustancias psicoactivas. Psiquiatría y Género. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Abril 2006.

Ibáñez Cuadrado,  Angela. Diferencias de género en los trastornos del control de impulsos. Psiquiatría y Género. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 2006.

Ibáñez Cuadrado, Angela. Programas de Atención a Primeros Episodios Psicóticos. Progresos en el conocimiento de la Esquizofrenia. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 2006.

Chinchilla Moreno,A. ; Correas Lauffer,J. y  Quintero-Gutierrez del Alamo,F.J. Urgencias Psiquiatricas.Universidad de Alcala.Madrid, 2006.

b.3.) Cursos o Jornadas de carácter nacional, organizados en o por el hospital

Alonso Abolafia, Adela. Tratamientos psicológicos Modelo Terapéutico Cognitivo Conductual. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Facultad de Medicina. Madrid. 2006

Alonso Abolafia, Adela. Seminario de pruebas psicológicas. Evaluación Neuropsicológica. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Facultad de Medicina. Madrid. 2006
           
b.4.)  Cursos de Master y Especialización

San Sebastián Cabasés, Francisco Javier. Psiquiatría de Enlace en psicooncología infantil y juvenil. Máster en Psicooncología. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 3 de Diciembre de 2006.

Chinchilla Moreno , A. Director  Experto Universitario sobre Emergencias en Salud Mental, 25 Créditos,Universidad de Alcalá, Madrid, Curso 2006-2007.

Saiz Ruiz J., Litio: pasado, presente y futuro. Curso de actualización en psicofarmacología. Universidad Alcalá, Sigúenza,  junio 2006.

Saiz Ruiz J., Aproximación a la psicosis: ¿síntoma o trastorno? Curso de extensión universitaria UAH. Alcalá de Henares, julio 2006.

b.5.) Otros Cursos

Vega Piñero,  Miguel. Efectos Secundarios de los Antipsicóticos debate. Torrecaballeros. 23, 24 de Junio 2006.

Vega Piñero Miguel. II Taller: De la fase aguda a la estabilización del paciente. Santiago de Compostela. 30 de Junio y 1 de Julio 2006.

Ochoa Mangado Enriqueta. Actualización en psicofarmacología clínica para poblaciones especiales.  Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Junio 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Psicofármacos en drogodependencias. Avances en tratamientos psicofarmacológicos. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Febrero 2006

Ochoa Mangado Enriqueta. Taller de casos clínicos sobre violencia de pareja hacia las mujeres. Agencia Laín Entralgo. 12 de Junio al 11 de Diciembre de 2006.

Ochoa Mangado, Enriqueta. Desintoxicación de opiáceos. Psicofarmacología de las drogodependencias. Comisión de Formación Continuada. Sistema Nacional de Salud. Sociedad Española de Psiquiatría Biológica y por la Sociedad Española de Toxicomanías. Sitges. Mayo 2006

Ibáñez Cuadrado, Angela. 1er Curso Teórico Práctico sobre el Trastorno por Déficit de Atención en Adultos. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona 2006

Ibáñez Cuadrado, Angela. Fases iniciales de los trastornos psicológicos. Universidad de Oviedo. Areas de Psiquiatría y Psicología. Oviedo. Junio 2006

Chinchilla Moreno ,A.Abordaje farmacológico de la impulsividad en los Trastornos de Conducta Alimentaria.Taller.En:III Jornadas Trastornos de la Impulsividad.Hospital Clínico de San Carlos. Madrid 1 y 2 Junio, 2006.

Chinchilla Moreno, A. Curso sobre Actualización en Urgencias Psiquiatritas. Euroforum, El Escorial, Madrid,16-18 Junio, 2006

Chinchilla Moreno,A.Experiencia clinica en unidades de agudos.Tratamiento de inicio y mantenimiento.En: Curso de Psiquiatría sobre Actualizaciones terapéuticas de la Esquizofrenia, 23-24 Junio, 2006, Torrecaballeros, Segovia.

Chinchilla Moreno,A. Tratamiento de liberación prolongada:Risperdal Consta.En: Curso de Psiquiatría sobre Actualizaciones terapéuticas de la Esquizofrenia. 23-24 Junio, 2006, Torrecaballeros, Segovia.

c.) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias
    
Saiz Ruiz J., El psiquiatra como médico del cerebro y la mente. Maratón Mente y Cerebro del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Madrid, mayo 2006.

San Sebastián Cabasés, Francisco Javier. Ponencia: Tratamiento del TDAH. Curso sobre TDAH para Médicos Residentes. ASCAPIA. Madrid. 11 de Marzo de 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Ponencia: Atención integral a los pacientes con patología dual. III Seminario de Evaluación del II Plan Marbella sobre Drogas y otras Adicciones. Marbella. Marzo 2006.

Ochoa Mangado, Enriqueta. Taller de Patología dual. Congreso Centenario Juan J. López Ibor. Madrid. Abril 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Menores y consumo de drogas. I Jornada de prevención de drogodependencias. Collado Villalba. Octubre 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Confidencialidad en poblaciones especiales. IV Seminario de expertos de bioética en adicciones. Marbella. Noviembre 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Problemas asociados al consumo de cannabis en adolescentes. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. Noviembre 2006

Ochoa Mangado, Enriqueta. Relevancia de los trastornos de personalidad en las adicciones. VI Jornada Autonómica Socidrogalcohol. Madrid. Diciembre 2006          

Ibáñez Cuadrado, Angela. Chair en el Symposium: Pathological Gambling: A non-chemical addiction? 19th ECNP Congress.  European Collage of Neuropsychopharmacology. París. Septiembre 2006

d.) Tesinas de Licenciatura y Tesis Doctorales
 
d.1.) Tesis leídas que han sido realizadas en el Servicio

Saiz González MD. Mineria de Datos para el Análisis de los Antecedentes Familiares de la Conducta Suicida: Hacia una Definición del Endofenotipo. Directores de la Tesis:  Dr. Enrique Baca García. Prof. Dr. Antonio Artés Rodríguez. 18/12/2006. Calificación: Sobresaliente “cum laude”. (Tesis que obtuvo la mención de “Doctorado Europeo”, conforme a las normas de la Declaración de la Confederación de la Unión Europea de Conferencias de Rectores; Salamanca, 1991)

d.2.) Tesis dirigidas por miembros del Servicio

Parellada Redondo MJ. Markers of Neurodevelopmental Deviance in Early Onset Psychosis. Directores de la Tesis: Prof. D. Jeronimo Saiz Ruiz,   Prof. D. Celso Arango López 13/1/2006. Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.  (Tesis que obtuvo la mención de “Doctorado Europeo”, conforme a las normas de la Declaración de la Confederación de la Unión Europea de Conferencias de Rectores; Salamanca, 1991)

Barquehais Conesa MD.  El Papel de la Impulsividad y la Agresividad en los Intentos de Suicidio. Directores de la Tesis: Prof. D. Jerónimo Saiz Ruiz.  Dr. Enrique Baca García. 16/3/2006. Calificación: Sobresaliente “cum laude”   por unanimidad
                                             
Arrojo Romero M. Genetica y Neuroquímica de las Monoamino-Oxidasas en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Directores de la Tesis:  Prof. D. Jerónimo Saiz Ruiz.    Dr. Enrique Baca García.. 27/7/2006. Calificación: Sobresaliente “cum laude”   por unanimidad. (Tesis que obtuvo la mención de “Doctorado Europeo”, conforme a las normas de la Declaración de la Confederación de la Unión Europea de Conferencias de Rectores; Salamanca, 1991)

Blasco Fontecilla H. Suicidio y Trastornos de Personalidad. Directores de la Tesis: Prof. D. Jerónimo Saiz Ruiz. Dr. Enrique Baca García. 27/7/2006. Calificación: Sobresaliente “cum laude”   por unanimidad.  (Tesis que obtuvo la mención de “Doctorado Europeo”, conforme a las normas de la Declaración de la Confederación de la Unión Europea de Conferencias de Rectores; Salamanca, 1991)

2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

a.) Publicaciones

a.1.) Publicaciones Internacionales

a.1.1.) Artículos Originales

Baca-Garcia E, Oquendo MA, Saiz-Ruiz J, Mann JJ, De Leon J. A pilot study on differences in aggression in New York city and Madrid, Spain, and their possible impact on suicidal behavior. J Clin Psychiatry  67(3):375-80. (2006) PMID: 16649822  (F.I.: 5,533)

Baca-Garcia E, Perez-Rodriguez M, Basurte-Villamor I, Saiz-Ruiz J, Leiva-Murillo JM, De-Prado-Cumplido M, Santiago-Mozos R, Artés-Rodríguez A, De Leon J. Using data mining to explore complex clinical decisions: a study of hospitalization after a suicide attempt. J Clin Psychiatry.  67(7):1124-32. (2006) PMID: 16889457 (F.I.: 5,533)

Vaquero Lorenzo C, Baca-Garcia E, Diaz-Hernandez M, Botillo-Martin C, Perez-Rodriguez M, Fernandez-Ramos C, Saiz-Gonzalez MD, Quintero-Gutierrez FJ, Saiz-Ruiz J, Fernandez Piqueras J, Gonzalez De Rivera JL, De Leon J. Association between the T102C polymorphism of the serotonin-2A receptor gene and schizophrenia. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry.  30(6):1136-8. (2006) PMID: 16762472 (F.I.: 2,584)
 
Rodriguez-Salgado B, Dolengevich-Segal H, Arrojo-Romero M, Castelli-Candia P, Navio-Acosta M, Perez-Rodriguez MM, Saiz-Ruiz J, Baca-Garcia E. Perceived quality of life in obsessive-compulsive disorder: related factors.BMC Psychiatry. 2006 May 9;6:20. PMID: 16684346
 
San Sebastián, F.J. A Comparison of North America versus Non-North American ADHD Study Populations. Eur Child Adolesc Psychiatry 2006; 15: 177-181.

Perez Rodriguez MM, Baca Garcia E, Quintero Gutierrez FJ, Gonzalez G, Saiz Gonzalez D, Botillo C, Basurte Villamor I, Sevilla J, Gonzalez de Rivera JL. Demand for psychiatric emergency services and immigration. Findings in a Spanish hospital during the year 2003. Eur J Public Health. 2006. 16(4): 383-7. (F.I.: 1,481)

a.2.) Publicaciones Nacionales

a.2.1.) Artículos Originales

Lahera Forteza, G., Montes Rodríguez, J.M., Benito Ruiz, A., Saiz Ruiz, J. Factores asociados al desarrollo de sí́ntomas psicóticos en la maní́a.  Arch  Psiquiatria 2006, 69 (2), pp. 97-115.

Conejo Garcia A, Moreno Pinilla M, Crespo Hervas D, Saiz Ruiz J.  Complicaciones de la dismorfofobia. Descripción de un caso de automutilación. Actas Esp Psiquiatr. ;34(3):202-5 (2006) PMID: 16736394(F.I.: 0,281)

Diaz-Marsa M, Lozano C, Herranz A, Asensio-Vegas M, Martin O, Revert L, Saiz Ruiz J, Carrasco J. Depleción aguda de triptófano en trastorno de la conducta alimentaria.
Actas Esp Psiquiatr.  ; 34(6):397-402 (2006) PMID: 17117337(F.I.: 0,281)

Lahera G., Saiz-González D., Martin-Ballesteros E., Pérez-Rodríguez M. M., Baca-García E. Diagnóstico diferencial de la conducta acumuladora. Actas Esp  Psiq 2006;34(6):403-407. PMID: 17117338(F.I.: 0,281)

San Sebastián FJ; Dolengevich H; Rodríguez B; Conejo A. Eficacia del topiramato en niños y adolescentes con problemas en el control de los impulsos: resultados preliminares. Actas Esp Psiquiatr 2006; 34 (4): 280-282(F.I.: 0,281)
    
Chinchilla A, Vega M, Crespo D, Pando MF, González R, Pérez J. Lázaro M. Aripiprazol en esquizofrénicos agudos. Psiquiatría Biológica 2006; vol. 13: 40

Crespo D, Chinchilla A, Arechederra JJ, Vega M. Psiquiatría Biológica 2006; vol. 13: 82

Pérez-Abad M, Rodríguez J, Ochoa E, Ripio E, Arranz MI. Monitorización analítica de drogas de abuso en el medio hospitalario. Trastornos Adictivos 2006; 8 (4):236-242

a.3.) Capítulos en libros o libros completos

Saiz Ruiz J., Introducción. En: Content’ Ed Net Communications, Content Clinical Trials Review: Oxcarbazepina, Madrid, Communications S. L, 2006.

Saiz Ruiz J., La ludopatía en España, 25 años de experiencia. En: Santos Cansado J., Pérez de los Cobos J. C., Soc. Esp. De Toxicomanías, Formación Continuada de trastornos adictivos: Juego Patológico, Valencia, 2006. Volumen II. (9-20)

Saiz Ruiz J., Montes Rodríguez J. M., Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos del control de los impulsos. En: Vallejo Ruiloba j., Berríos G., Estados Obsesivos, Barcelona, Ed. Masson, 2006, (635-650)

Correas Lauffer j., Ibáñez Cuadrado A., García Blázquez V., Saiz Ruiz J.,  Comorbilidad y evolución del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el adulto. En:  Quintero Gutiérrez del Álamo F. J., Correas Lauffer j., Quintero Lumbreras F.J., Trastorno por déficit de atención e hiperactividad a lo largo de la vida, Madrid, Ed. Ergon, 2006, (269-282)

San Sebastián J. Prevención de la bulimia. En: Bulimia Nerviosa: Perspectivas clínicas y actuales. Madrid: Ed. Ergon: 2006 p. 143-152

San Sebastián J; Quintero F.J. Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), generalidades y psicofarmacología. En: Déficit de Atención e Hiperactividad. Madrid. Ed. Ergon: 2006. p. 177-193

San Sebastián J; Quintero J; García R; Correas J; Barbudo E; Puente R; Quintero Lumbreras F.J. Características clínicas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la infancia. En: Déficit de Atención e Hiperactividad. Madrid. Ed. Ergon: 2006. p. 75-88

San Sebastián J. Trastornos por Ansiedad en la infancia y adolescencia. En: Práctica Clínica Paidopsiquiátrica. Historia Clínica. Guías clínicas de AEPIJ. Madrid-Barcelona. Ed. Adalia: 2006. p. 150-163

Ochoa E. Trastornos por ansiedad. En: Tratado SET de Trastornos Adictivos. Sociedad Española de Toxicomanías. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2006 (2): 358-362.

Chinchilla Moreno,A.;Quintero Gutierrez,J. y Correas Lauffer,J.Tratamiento psicofarmacológico de la Bulimia Nerviosa.Publicado en :Bulimia Nerviosa (Libro)Coordinador FJ Vaz Leal.Ed. Ergón,169-181,2006, Madrid

Ochoa E. Heroína. Urgencias en heroinómanos: intoxicación, síndrome de abstinencia, desintoxicación. En: Manual Práctico sobre manejo de Adicciones y Patología Asociada. Juan Carlos González y Félix Poyo. Softmed Grupo; 2006: 11-19

Ochoa E. Patología psiquiátrica asociada. . En: Manual Práctico sobre manejo de Adicciones y Patología Asociada. Juan Carlos González y Félix Poyo. Softmed Grupo; 2006: 107-113
           
Ibáñez A, Moreyra R, Saiz J, Blanco C. Juego Patológico. En: Pérez de los Cobos JC, Valderrama JC, Cervera G, Rubio G. Tratado SET de 2006. Madrid. Editorial Médica Panamericana 2006: 333-337

Ibáñez A. Aspectos genéticos en el juego patológico. En: Formación Continuada en  Trastornos Adictivos: Genética de las Adicciones. Sociedad Española de Toxicomanías 2006: 13-33

TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 16,255
 
b.) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios

b.1.) Congresos Internacionales

Saiz Ruiz J., Genética das Perturbações Obsessivo-Compulsivas, IX Congresso de Psiquiatria S. Joao de Deus,  febrero 2006.

Saiz Ruiz J., Genética y los trastornos afectivos. Avances en trastornos afectivos. Encuentro WPA-APAL. Caracas, Venezuela, marzo 2006.

Baca-García E., Blasco- Fontecilla H., Jiménez-Treviño L., Braquehais D., de León J., Saiz-Ruiz J. Severity of personality disorders and suicide attemps. American Psychiatric Association 2006 Annual Meeting, Toronto, Canadá, mayo 2006.

Jiménez-Treviño L., Baca-García E., Díaz Sastre C., Blasco-Fontecilla H., García-Resa E., Saiz-Ruiz J. Association between polymorphic variations in GABRA3 Gene and suicide attemps as a stress response. American Psychiatric Association 2006 Annual Meeting, Toronto, Canadá, mayo 2006.

Blasco-Fontecilla H., Baca-García E., Perez-Rodriguez M., Ceverino-Dominguez A., de Leon J., Saiz-Ruiz J. Recent life events preceding suicide attemps: role of personality disorders. American Psychiatric Association 2006 Annual Meeting, Toronto, Canadá, mayo 2006.

Fabregat Navarro V., Saiz Ruiz J., Palao Vidal D. J., Corominas Díaz A., Conesa López c., Bel Villar M. Prevalencia de los trastornos depresivos en la población asistida en atención primaria mayores de 65 años. Congreso Regional de la Asociación Mundial de Psiquiatría. La Habana, Cuba, marzo 2006.

Saiz Ruiz J. Internet y Psiquiatría. El papel de psiquiatria.com en la psiquiatría hispana. XXIV Congreso de la Asociación psiquiátrica de América Latina. Punta Cana, República Dominicana, noviembre 2006.

Saiz Ruiz J., Comorbilidade e nosografia. II Congreso Nacional de Psiquiatria e Saúde Mental. Porto, Portugal, noviembre 2006.

Ochoa E. Alcoholismo: una enfermedad familiar. XXIV Congreso Asociación Psiquiátrica de America Latina (APAL). República Dominicana, Noviembre 2006

Ibáñez A. Pharmacological treatment of pathological gambling. 19th ECNP Congress. París, Septiembre 2006

Ibáñez A.  Aspectos genéticos en el juego patológico. III Foro Internacional de trastornos adictivos. Adicciones comportamentales: Juego Patológico.  Valencia, Septiembre 2006

Chinchilla Moreno, A. Criterios de selección Terapéutica en Primeros episodios.En: Simposium: Primer episodio de esquizofrenia.XXIV Congreso Latinoamericano de Psiquiatría (APAL), 1-4 Nov, 2006, Punta Cana, Republica Dominicana.

Chinchilla , A. et al.Treatment for Schizophrenia with Risperidone Long-Acting injection (RLAI): one year follow-up.Poster in : 25 CINP, Chicago, July, 9-13, 2006

Chinchilla Moreno,A.De la teoria a la práctica: experiencia clinica y terapéutica para mejorar el cumplimiento y la adherencia.En : Nuevos retos en el abordaje de las patologías del Sistema Nervioso Central.Chicago, 9 Julio, 2006

Chinchilla Moreno,A. et al. Prepsychotic condition in schizophrenia. 15 ISPS, Madrid, 2006

Chinchilla Moreno,A. et al. Unitary psichosis: genealogical familial study. 15 ISPS, Madrid, 2006

b.2.) Congresos Nacionales

Saiz Ruiz J., Los retos de la salud mental del siglo XXI, Jornada Científica de presentación Servicio de Psiquiatría, Hosp.. Gral. Univ. Reina Sofía. Murcia, Enero  2006.

Saiz Ruiz J., El TDAH y su continuidad en el adulto, I Congreso Internacional Multidisciplinar sobre el Trastorno por Déficit de Atención y trastornos de la conducta. Madrid, enero 2006.

Saiz Ruiz J., El litio: ¿anticuado o imprescindible?, VII Simposio sobre trastornos bipolares: Prevención y tratamiento de los trastornos bipolares. Barcelona, Febrero 2006.

Saiz Ruiz J., Psiquiatría y medicina individualizada, I Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Individualizada. Madrid, febrero 2006.

Saiz Ruiz J., Aspectos particulares del tratamiento de los trastornos afectivos.  XIV Curso Actualización en Psiquiatría, Vitoria marzo 2006.

Saiz Ruiz J., La vigencia del concepto del TAG. Simposio Integrado en el WPA Congreso Centenario J.J. López Ibor, Madrid, abril 2006.

Saiz Ruiz J., Manía Orgánica.  XL Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Madrid, mayo 2006.

Saiz Ruiz J., El juego patológico y su relación con la patología dual.  Jornada de Patología Dual. De la psicopatología a la adicción y viceversa. Madrid, mayo 2006.

Saiz Ruiz J., Esquizofrenia y Trastorno Bipolar: diferencias y similitudes actuales (neurobiológicas y cognitivas). Debates en psiquiatría. Oviedo, junio 2006.

Saiz Ruiz J., La ludopatía en España: 25 años de experiencia. III Foro Internacional de Trastornos Adictivos. Adicciones comportamentales; Juego patológico. Valencia, septiembre 2006.

Saiz Ruiz J., La psiquiatría en la Península Ibérica: asistencia, docencia e investigación en España y Portugal. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Saiz Ruiz J., Presidente del Symposium sobre Depresión y Género. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Saiz Ruiz J., Coordinador sesión Plenaria Genética y Psiquiatría. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Saiz Ruiz J., Avances en genética del trastorno obsesivo-compulsivo. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Fabregat V, Palao DJ, Corominas C, Conesa M, Bel M y Saiz Ruiz J. Trastorno por consumo de alcohol en atención primaria. Poster. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Arroyo R, Morcillo C, Martin M y Saiz Ruiz J. El litio ¿anticuado o imprescindible?. X Congreso Nacional de Psiquiatría, Sevilla octubre 2006.

Saiz Ruiz J. Coordinador científico de Segundas Jornadas formativas para residentes de Psiquiatría. Barcelona, noviembre 2006.

Saiz Ruiz J., Nuevas estrategias de estabilización del estado de ánimo en primeros episodios de psicosis afectivas. IV Reunión Internacional sobre las fases tempranas de las enfermedades mentales. Nuevos enfoques para la intervención en primeros episodios de psicosis. Santander, noviembre 2006.

Saiz Ruiz J., Moderador de Sesión Plenaria: Avances sobre las bases científicas de las intervenciones tempranas en las psicosis. IV Reunión Internacional sobre las fases tempranas de las enfermedades mentales. Nuevos enfoques para la intervención en primeros episodios de psicosis. Santander, noviembre 2006.

San Sebastián FJ. Introducción y etiopatogenia. XVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente. Alcalá de Henares, Marzo 2006.

San Sebastián FJ. Trastornos de ansiedad. 55 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Valencia, Junio 2006.

San Sebastián FJ. Evolución e Impacto del TDAH. X Congreso de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil (AEPIJ). Sevilla, Junio 2006.

Vega M. La impulsividad en los TP y otras patologías. VI Congreso Nacional de Trastornos de la Personalidad. Oviedo, Junio 2006

Ochoa E, Salvador E, Rodríguez-Quirós A, Madoz A. Oxcarbamacepina en desintoxicación hospitalaria de dependientes de alcolho y/o benzodiacepinas. XXXIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol. Cáceres, Marzo 2006.

Ochoa E, Doña AJ, Salvador E, Gallo A, Martín M, Conejo A, Pérez A. Evaluación de los pacientes ingresados en Unidad de desintoxicación hospitalaria (UDH) durante 2005. XXXIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol. Cáceres, Marzo 2006.

Martín M, Pérez A. Lozano M, Ramos J, Ochoa E. Análisis de la calidad de los informes de interconsulta de psiquiatría de enlace en el hospital Ramón y Cajal. XI Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Madrid, Mayo 2006

Galo A,  Morcillo MC, Loudeiro A, Ramos J, Ochoa E, Lozano M. Análisis de una muestra del sistema de recogida de datos mediante las fichas informáticas de 1 informe de psiquiatria de enlace del hospital Ramón y Cajal. . XI Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Madrid, Mayo 2006

Ochoa E, Salvador E, Madoz A, Vicente N. Oxcarbamacepina en desintoxicación hospitalaria de dependientes de benzodiacepinas. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla, Octubre 2006.

Morcillo MC, Martín a, Gallo A, Arroyo A, Ochoa E, Lozano M. Análisis de consumo de tóxicos y patología somática en un servicio de enfermedades infecciosas del hospital Ramón y Cajal. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla, Octubre 2006.

Gallo A, Martín M, Arroyo R, Doña AJ, Ramos J, Ochoa E, Lozano M. Análisis de la intervención, tratamiento, evolución y derivación al alta de los pacientes atendidos en un año una unidad de psiquiatría de enlace. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla, Octubre 2006.

Arroyo R, Doña AJ, Martín M, Gallo A, Ramos J, Ochoa E, Lozano M. Perfil sociodemográfico y diagnóstico de los pacientes atendidos durante un año en una unidad de psiquiatría de enlace de alta demanda. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla, Octubre 2006.

Rodríguez-Quirós J, Ochoa E, Pérez-Abad M, Lázaro M, Pérez-Templado J, Arranz MI. Detección de tóxicos en orina en servicio de Urgencias. X Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla, Octubre 2006.

Ibáñez A. Aspectos genéticos en el juego patológicos. Genética de las Adicciones. 20 Aniversario del Plan Nacional sobre Drogas. Madrid, Mayo 2006

Ibáñez A. Avances en el tratamiento farmacológico del juego patológico. Ciclo Sobre Nuevas Adicciones: Actualización en el tratamiento del Juego Patológico. Madrid, Septiembre 2006

Chinchilla Moreno,A. y cols.Aripiprazol en esquizofrénicos agudos.Poster en: X  Congreso Nacional de Psiquiatría.Sevilla, 16-21 Octubre, 2006

c.) Proyectos de investigación con financiación externa

Enriqueta Ochoa Mangado. Perfil neuropsicológico y cambios cognitivos a través del tiempo en pacientes consumidores de cocaína que se mantienen abstinentes. Plan Nacional de Drogas. MSC-2005/465. 2006-2007  

Jerónimo Saiz Ruiz (Investigador principal). Estudio funcional y genético de la MAO en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo. Implicaciones y pronóstico. Angela Ibáñez Cuadrado: Investigador Colaborador. Beca del Fondo de Investigación del Ministerio de Sanidad y Consumo. F.I.S.; Expte: PI051758. 2006 – 2008

Jerónimo Saiz Ruiz (Investigador principal). Estudio de vías funcionales en enfermedades psiquiátricas: Trastornos en el control de impulsos y nuevas técnicas de análisis de datos.  Angela Ibáñez Cuadrado: Investigador Colaborador. Beca del Fondo de Investigación del Ministerio de Sanidad y Consumo. F.I.S.; Expte: PI052107. 2006 – 2007
Jerónimo Saiz Ruiz (Investigador principal).  Red de genotipación en patología psiquiátrica. Plataforma de genotipación para la identificación de factores genéticos implicados en la susceptibilidad y en la respuesta farmacológica a enfermedades mentales.  Referencia: G03/184. Hospital Ramón y Cajal. FIS. Redes temáticas de investigación cooperativa.2002-2006

Estudio de primeros episodios de Esquizofrenia. Jerónimo Saiz Ruiz (Investigador principal). Fundación General Universidad de Alcalá. 2005  - 2007
           
d.) Becarios que han permanecido en la unidad/servicio

Díaz Hernandez, M. Personal adscrito a Redes Temáticas

Pérez Rodriguez, M. Personal adscrito a Redes Temáticas

Fernandez Navarro, P. Personal adscrito a Proyecto FIS

Isella, S. Personal adscrito a Proyecto FGUA

f.) Ensayos clínicos aprobados y en marcha
 
Saiz Ruiz Jerónimo. Coordinador Nacional e Investigador Principal en el Hospital Ramón y Cajal. Eficacia y seguridad de Agomelatina (25 mg/d con posibilidad de ajuste de dosis a 50 mg) administrada de forma oral durante 8 semanas en pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor severo. Estudio internacional randomizado doble ciego en grupos paralelos versus fluoxetina (20 mg/d con posibilidad de ajuste de dosis a 40 mg)  con un periodo de extensión en doble ciego de 16 semanas. Servier. Protocolo CL3-20098-045.

g.) Otras actividades o méritos a reseñar
 
Saiz Ruiz, Jerónimo.Miembro de la Comisión Científica e Investigadora del Colegio de Médicos de Madrid.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro del Comité Editorial de la revista “La Mente”, como Asesor Científico.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro del Comité Editorial de la revista “The European Journal of Psychiatry”.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro del Comité Editorial de la revista “Evidence-Based Mental Health” (edición española).

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro del Comité Editorial de la revista “Arquivos de psiquiatría” (Porto). (2004)

Saiz Ruiz, Jerónimo. Vicepresidente (Presidente electo) de la Sociedad Española de Psiquiatría.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Vicedecano Universidad de Alcalá.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro fundador de la Asociación de Trastornos Obsesivo-Compulsivos (ATOC).

Saiz Ruiz, Jerónimo. Director de las colecciones editoriales: Psiquiatría 21 (Ars Medica) y Psiquiatría Médica Masson.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Cofundaddor y codirector de la revista: Monografías de Psiquiatría.

Saiz Ruiz, Jerónimo. Cofundaddor y codirector de la web: Psiquiatría.com

Saiz Ruiz, Jerónimo. Miembro del ‘Faculty’ del Lundbeck Institute Neuroscience Foundation

 

SALIR

AÑO 2005 AÑO 2006 Salir del CD