1. ACTIVIDAD DOCENTE
a.) Profesores
Joaquín Ortuño Mirete. Catedrático.
Carlos Quereda Rodríguez-Navarro. Profesor Asociado.Acreditado por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de la Universidad de Madrid (fecha 29 de Mayo de 2006) para las figuras: Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor; Profesor Colaborador y Profesor Doctor de la Universidad Privada
José Luis Teruel Briones. Profesor asociado.
Roberto Marcén Letosa. Profesor asociado.
Fernando Liaño García. Profesor asociado (E.U.E).
b.) Cursos
b.1.) Cursos de doctorado
Ortuño Mirete, Joaquín. Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Director: Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Del 6 al 17 de marzo de 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín y Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Equilibrio hidroelectrolítico y ácido base XII. Directores: Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Del 16 al 30 de mayo de 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Espectro clínico-patológico del Fracaso Renal Agudo.Curso de Doctorado sobre Actualización en FRA X. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 6 marzo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Diagnóstico clínico-biológico del FRA. Curso de Doctorado sobre Actualización en FRA XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 7 marzo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. FRA inducido por fármacos. Curso de Doctorado sobre Actualización en FRA XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 16 marzo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Problemas éticos en el manejo del FRA. Curso de Doctorado sobre Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 15 marzo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Equilibrio Hidroelectrolítico y Acido-Base como problema clínico troncal en Medicina. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá.Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr.Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 16 mayo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Regulación del volumen y osmolaridad de los espacios corporales. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá.Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 23 mayo 2006.
Ortuño Mirete, Joaquín. Alteraciones del potasio. Esquema diagnóstico y terapéutico. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá.Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 29 mayo 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Manejo renal del agua y del sodio. FRA. Curso de Doctorado sobre Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 6 de marzo de 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Estados hipovolémicos. FRA pre-renal. Curso de Doctorado sobre Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 8 marzo 2006
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Fisiopatología y de los trastornos Acido-Base. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 16 mayo 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Semiología general de los trastornos Acido-Base. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 16 mayo 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Sistemática de estudio y tratamiento de la Deplección de Voumen. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño . Madrid. 25 mayo 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Sindrome Hiposmolar. Sistemática de estudio y tratamiento. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XI. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 24 mayo 2006.
Quereda Rodríguez-Navarro, Carlos. Seminario Discusión de casos clínicos. Deplección de Volumen. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 23 de mayo de 2006.
Teruel Briones, José Luis. FRA isquémico: fisiopatología y prevención. XI Curso Doctorado sobre Actualización de Fracaso Hospital Ramón y Cajal. Universidad Alcalá de Henares. Director: Dr. Ortuño. Madrid 8 de marzo de 2006.
Rivera Gorrin, Maite Elisabeth. Tratamiento conservador y dialítico del FRA isquémico. Curso de Doctorado sobre Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 17 marzo 2006.
Pascual Santos, Julio. Técnicas continuas de depuración extracorpórea y membranas biocompatibles en el tratamiento del FRA. Curso de Doctorado sobre Actualización en Fracaso Renal Agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Dirección: Dr. Ortuño. Madrid, 15 marzo 2006.
Pascual J. Retirada de esteroides y perfil de riesgo cardiovascular en trasplante renal. Conferencia invitada en el XIV Curso de Doctorado “Avances en Trasplante Renal IV”. Universidad Complutense, Hospital 12 de Octubre, Madrid, 20 de Enero de 2006.
Orte Martínez, Luis. S. Hiperosmolar. Esquema, diagnóstico y terapéutico. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 24 mayo 2006.
Orte Martínez, Luis. Seminario. Casos clínicos. S. Hiperosmolar. Esquema, diagnóstico y terapéutico. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 24 mayo 2006.
Gallego Cobos, Nieves. Acidosis Tubular. Conceptos básicos. Diagnóstico diferencial. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 22 mayo 2006.
Gonzalo Fonrodona, Ana. FRA en nefropatías glomerulares y vasculares. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares titulado Actualización en el Fracaso Renal Agudo XI. Dirección: Dr.Ortuño. Madrid, 14 marzo 2006.
Fernández Lucas, Milagros. Tratamiento de la depleción de volumen. Curso de Doctorado sobre Actualización en fracaso renal agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 17 marzo 2006.
Fernández Lucas, Milagros. Sistemática de estudio de los trastornos Acido-base mixtos. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 22 mayo 2006.
Marcén Letosa, Roberto. FRA. Post-Trasplante renal. Curso de Doctorado sobre Actualización en fracaso renal agudo XI. Universidad de Alcalá. Hospital Ramón y Cajal. Director: Dr. Ortuño. Madrid. 9 marzo 2006.
Tenorio Cañamás, María Teresa. Acidosis Metabólica. Sistemática de estudio y tratamiento. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 17 mayo 2006.
Tenorio Cañamás, María Teresa. Seminario Acidosis Metabólica. Casos clínicos. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 17 mayo 2006.
Tenorio Cañamás, María Teresa. Discusión de casos clínicos de FMO. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares titulado Actualización en el Fracaso Renal Agudo XI. Dirección: Dr Ortuño. Madrid, 10 marzo 2006.
Cano Noheda. Mª Teresa. Discusión de casos clínicos de FRA por fármacos. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares titulado Actualización en el Fracaso Renal Agudo XI. Dirección: Dr Ortuño. Madrid, 16 marzo 2006.
Merino Rivas, José Luis. Diagnóstico diferencial del FRA. Casos clínicos. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares titulado Actualización en el Fracaso Renal Agudo XI. Dirección: Dr Ortuño. Madrid, 7 marzo 2006.
Merino Rivas, José Luis. Seminario S. Hiperosmolar. Casos clínicos. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 24 de mayo de 2006..
Galeano Alvarez, Cristina. Seminario Acidosis Metabólica. Casos clínicos. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 17 mayo 2006.
Gil Casares Casanova, Beatriz. Seminario Discusión de casos clínicos. Deplección de Volumen. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 23 de mayo de 2006..
Puig Hooper, Casandra. Seminario S. Hiposmolar. Curso de Doctorado sobre Equilibrio hidro-electrolítico y ácido base XII. Universidad Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Directores: Dr. Quereda y Dr. Ortuño. Madrid. 25 de mayo de 2006..
Ocaña Villegas, Javier. Discusión de casos clínicos de FRA glomerular y vascular. Curso de Doctorado de la Universidad de Alcalá de Henares titulado Actualización en el Fracaso Renal Agudo XI. Dirección: Dr Ortuño. Madrid, 14 marzo 2006.
Fernández Rodríguez Ana María. Evaluación del paciente con enfermedad renal. Avances en Nefrología e Hipertensión Arterial. Departamento de Ciencias Médicas y Quirúgicas. Universidad de las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria. 15-3-2006
Liaño García Fernando. Fracaso renal agudo: Técnicas de tratamiento renal sustitutivo. Curso de experto en hemodiálisis para especialistas de nefrología, Universidad Complutense, Enero de 2006.
Liaño García Fernando. Evolución a largo plazo de la necrosis tubular aguda. Curso de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid. Directora del curso: Dra. C. Bernis. Hospital de la Princesa,. Enero de 2006.
b.2.) Cursos o Jornadas Internacionales celebradas en el Hospital o en los que figura como organizador el Hospital
Ortuño J. Actualización en Fracaso Renal Agudo. Curso Pre-Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18 de octubre de 2006.
b.3.) Cursos o Jornadas de carácter nacional organizados en o por el Hospital
Ortuño J, Fernández A, Marcén R, Pascual J. Coordinadores del Curso III Taller de Manejo Práctico de Everolimus. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, 8 de marzo de 2006.
Quereda C. Seminario: Medicina Basada en la Evidencia ¿Qué es y para que sirve? (3 horas) en el Curso de Introducción a la Medicina Basada en la Evidencia. Director Dr Abraira (Acreditado por la Comisión Nacional de Formación Continuada con 0,9 créditos)
Fernández Rodríguez Ana María. III Taller de manejo práctico de uso de everolimus. Uso de everolimus en neoplasias. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 8-3-2006
Fernández Rodríguez Ana María. III Taller de manejo práctico de uso de everolimus. Tubulopatia, edema y otros efectos adversos. Detección y manejo. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 8-3-2006
b.5.) Otros cursos
Ortuño J. Curso de Manejo práctico de la patología cardio-renal. Sociedad Española de Cardiología. Curso de Formación continuada. Madrid 10 de febrero de 2006.
Quereda C, Acidosis Metabólica. En II Curso de manejo de las alteraciones hidroelectróliticas y acido-base en la practica clínica. Organizado por la Unidad de Nefrología de la Fundación Hospital Alcorcón y reconocido por la Agencia Laín Entralgo y Universidad Rey Juan Carlos. Alcorcon 20 Noviembre – 1 de Diciembre de 2006. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 4,8 créditos.
Fernández Rodríguez Ana María. Tratamiento posttrasplante. Manejo médico y estilo de vida. V Jornadas provinciales de enfermos renales. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. 3-5-2006
Fernández Rodríguez Ana María. Tratamiento posttrasplante. Manejo médico y estilo de vida. 11ª Jornadas de insuficiencia renal y trasplante. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.28-10-2006
Fernández Rodríguez Ana María. Mujer y trasplante. VI Jornada de enfermos renales de la Comunidad de Madrid. Salon de Actos de IMSERSO. Madrid.14-11-2006.
Orte Martínez, Luis Mª: “Manejo de la Hipertensión Arterial en el enfermo renal”. Curso Manejo Práctico de la Patología Cardio-Renal. Madrid. 10 Febrero 2006.
Orte Martínez, Luis Mª.: “Taller de práctica clínica en riesgo vascular del paciente diabético en Atención Primaria”. Proyecto de la S.E.N. SUMMADIAB. Madrid. 23 Marzo 2006.
Pascual Santos, Julio. Taller de lectura crítica de diagnóstico para Residentes. Hospital Ramón y Cajal. 19 de Enero de 2006. 3 horas.
c.) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias
Ortuño Mirete, Joaquín. FRA ¿ De Qué hablamos ?.Curso Pre-Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18 de Octubre 2006
Ortuño Mirete, Joaquín Gestión Clínica. Mesa Redonda. Jornada Técnica sobre “Gestión Clínica vs Gestión y Clínica”.Hospital Clínico San Carlos. Medrid 4 de Julio 2006
Ortuño Mirete, Joaquín. Presentaión y Conclusiones del III Taller de utilización del Everolimus en Trasplante Renal. Hospital Ramón y Cajal. 8 de Marzo 2006
Ortuño Mirete, Joaquín Dirección Médica y Gestión Clínica : La visión de una profesional de la Medicina. Escuela Nacional de Sanidad. Madrid 20 de Octubre 2006
Quereda C, J Ballarin. Ponencia invitada Tratamiento del Síndrome Nefrosico por glomeruloesclerosis focal primaria en el adulto. En 2º Reunión del Foro de Discusión de enfermedades glomerulares. En Guías de Practica Clínica en enfermedades Glomerulares: Algoritmos terapéuticos. Barajas. Madrid, 29 de Noviembre de 2006
Teruel Briones, José Luis. Dosis de Dialisis. programacion de la Dialisis. VI Curso de Actualización en Técnicas de Diálisis. Toledo5-7 Mayo 2006.
Teruel Briones, José Luis Hemodialsiis domiciliaria: veinticinco años de experiencia. Mesa Redonda sobre Hemodiálisis Domiciliaria. Moderador y Ponente. XVIII Jornadas Nefrológicas Castrenses. Madrid 29-30 de Marzo de 2006.
Teruel Briones, José Luis Factores de morbimortalidad en hemodialisis: tradicionales y no tradicionales. Curso sobre “Actualización en Hemodiálisis. Objetivo: La diálisis óptima” , realizado en el V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18 de octubre de 2006.
Teruel Briones, José Luis Dosis de diálisis programación de la Diálisis. VI Curso de Actualización en Técnicas de Diálisis. Toledo 6-8 de octubre de 2006.
Marcén Letosa, Roberto. Mortalidad cardiovascular en la insuficiencia renal terminal. Comparación entre hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante. V Conferencia Internacional “Hipertensión y Riñón”. Madrid 17-Febrero 2006
Marcén Letosa, Roberto. Cardiovascular disease after renal transplantation. Current controversies. Meeting of the European Society of Transplantation Urology. 5th April 2006. Paris
Marcén Letosa, Roberto. Current controversies in cardiovascular risk management. Proliferation Signal Inhibitors in Transplantation. Questions at the Cutting edge. The First PSI Forum. Basel, May 18-01- 2006.
Marcén Letosa, Roberto. Cardiovascular risk factors in renal transplantation. 2nd German expert workshop in renal transplantation. Berlin 22-23 June 2006.
Marcén Letosa, Roberto. Riesgo cardiovascular en trasplante renal. Reunión Madrid-Trasplante. Madrid 29-junio-2006.
Marcén Letosa, Roberto. 10 years experience of Cellcept in kidney transplantation. EDTNA-ECA. Madrid 10th september 2006.
Marcén Letosa, Roberto. Trasplante y nutrición: una asignatura pendiente. I Simposium de Nutricion en ECR. Hospital de La princesa. Madrid 6-7 octubre 2006
Marcén Letosa, Roberto. Nuevas tendencias en inmunosupresión. VI Jornada de ALCER-Madrid. 14-Noviembre-2006.
Marcén Letosa, Roberto. Prograft y riesgo cardiovascular postrasplante. PROGRAFT® 10 años. Madrid 22 y 23 del Nov de 2006.
Marcén Letosa, Roberto. Efectos del everolimus sobre la densidad mineral ósea. Patología Oseo-Metabólica en trasplante renal. Barcelona 13-14 diciembre 2006.
Pascual J. Tratamiento inmunosupresor en trasplante renal. I Parte. Conferencia invitada en el Servicio de Nefrología del Hospital Reina Sofía, Córdoba, 15 de Enero de 2006.
Pascual J. Tratamiento inmunosupresor en trasplante renal. II Parte. Conferencia invitada en el Servicio de Nefrología del Hospital Reina Sofía, Córdoba, 15 de Junio de 2006.
Pascual J.. Moderación de la III Reunión de utilización de Certican® en Trasplante Renal, Madrid 22 de Marzo 2006.
Pascual J. Nefrotoxicidad de los inmunosupresores. Conferencia invitada en la Reunión de expertos en trasplante cardiaco. Madrid, 24 de Mayo de 2006.
Pascual J. Del ensayo a la práctica clínica. Indicaciones y criterios de selección en pacientes de novo. Conferencia invitada en el 1er Forum de Inhibidores de la Señal de Proliferación. Madrid, 31 de Enero de 2006.
Pascual J New therapy in transplantation. Conferencia invitada en el Departamento de Nefrología del Hospital de la Charité de Berlín, 29 de Junio de 2006.
Pascual J. Moderación de la Sesión de Comunicaciones Orales: Concurrent Session 33: Immunosuppression Trials II. Congreso Mundial de Trasplante, WTC Boston, USA, 25 de Julio de 2006.
Pascual J. Faits marquants des inhibiteurs du signal de proliferation en transplantation. Conferencia invitada en el Symposium “Experience Clinique Hospitaliere des inhibiteurs du signal de proliferation”. Paris, 7 de Noviembre de 2006.
Pascual J. Place actuelle des PSI en transplantation renale. Conferencia invitada en el Symposium “Experience Clinique Hospitaliere des inhibiteurs du signal de proliferation”. Paris, 7 de Noviembre de 2006.
Pascual J. Reducing Cardiovascular Risks with Steroid Withdrawal or Avoidance in Kidney and Kidney-Pancreas Transplantation: A Systematic Review. Conferencia invitada en el Congreso de la Polish Society of Transplantation. Varsovia, 20 Mayo 2006.
Pascual J. Everolimus in kidney transplantation. Conferencia invitada en el Symposium Asian Forum in Immunosuppression. Bangkok, 17 de Junio 2006.
Pascual J Imunossuppressao com inibidores do mTOR com minimização dos anticalcineurinicos. Conferencia en el V Congresso Luso-Brasileiro de Trasplante. Madeira, 31 de Mayo de 2006.
Fernández Rodríguez Ana María. Estudio de calidad de vida en pacientes trasplantados renales. Madrid Trasplante. Madrid. 29-6-2006
Fernández Rodríguez Ana María. IV Workshop en Trasplante Renal. Utilidad de los niveles de MPA. Experiencia Hospital Ramón y Cajal. Novartis. 13-12-2006
Fernández Rodríguez Ana María.¿ Que tratamiento inmunosupresor inicial debo prescribir?. I Reunion de Trasplante. Sociedad Madrileña de Nefrología. Madrid.31-3-2006
Orte Martínez, Luis Mª: “Morbimortalidad cardiovascular en la Enfermedad renal Crónica”. XI Reunión del Grupo de Hemodiálisis de la CAM. Madrid, 2 Marzo 2006.
Orte Martínez, Luis Mª: “Morbimortalidad relacionada con la HTA”. 11 Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión - Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial. Madrid, 7-10 Marzo 2006.
Orte Martínez, Luis Mª. “Manejo ambulatorio de la enfermedad renal crónica: coste - efectividad de una intervención óptima“. XVII Reunión de Invierno de Nefrología. Jaca (Huesca), 12-17 Marzo 2006
Orte Martínez, Luis Mª. “Demanda de los clínicos para la gestión de la Insuficiencia Renal Oculta”. X Reunión de la SEDIGLAC. Madrid, 14-17 Marzo 2006.
Orte Martínez, Luis Mª. “Planificación de la Atención Ambulatoria en la ERC“. Simposio: Atención Ambulatoria en la Enfermedad Renal Crónica. V Congreso Iberoamericano de Nefrología/ XXXVI Congreso Nacional de la S.E.N.. Madrid, 18-21 Octubre 2006.
Orte Martínez, Luis Mª. Introducción del Simposio: Tratamiento de la Anemia Renal: de la Evidencia a la Práctica Clínica. V Congreso Iberoamericano de Nefrología/ XXXVI Congreso Nacional de la S.E.N.. Madrid, 18-21 Octubre 2006.
Orte Martínez, Luis Mª. “Enfermedad Renal Crónica e Hipertensión Arterial. Importancia de un manejo correcto”. III Jornadas sobre Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular. Logroño, 25 Octubre 2006.
Fernández Lucas M. Terapias avanzadas para mejorar los resultados en diálisis. Diascan. Lyon, 21 de Junio 2006.
Liaño García F. Aspectos epidemiológicos del fracaso renal agudo en las unidades de críticos. IV Reunión sobre Actualizaciones en técnicas continuas de reemplazo renal. Bilbao, 4-5 de Mayo de 2006
Liaño García F. Valoración evolutiva de la función renal. V Congreso Iberoamericano de Nefrología y XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología. 18-21 de Octubre dee 2006.
Liaño García F. FRA en la unidad de cuidados intensivos. En el Curso precongreso “Actualización en el fracaso renal agudo” del V Congreso Iberoamericano de Nefrología y XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología. 18-21 de Octubre dee 2006.
Liaño García F. Why serum creatinine level is the most frequent parameter in ARD diagnostic. Vicok2006. Vitoria 1-2 de Junio de 2006
Liaño García F. How to stratify the acute renal dysfunction in critically ill?. Vicok2006. Vitoria 1-2 de Junio de 2006
Merino Rivas, José Luis. Especialidad Nefrología: orientación en la elección del futuro residente. VI Curso de orientación en la elección de especialidades MIR. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 2 Marzo 2006.
Villafruela Sanz, Juan José . El investigador como productor y lector de la literatura científica: ¿Cómo escribir un artículo científico? ¿Cómo vender o transmitir la ciencia?.Curso acreditado por la Agencia Laín Entralgo para la formación investigación y estudios sanitarios. Hospital Ramón y Cajal. Marzo 2006
Villafruela Sanz, Juan José. La función renal (partes I y II). Principios básicos de las determinaciones analíticas y casos prácticos relacionados
Curso acreditado por la Agencia Lain Entralgo para la formación investigación y estudios sanitarios. Hospital Ramón y Cajal. Noviembre 2006.
Villafruela Sanz, Juan José. Función renal.Master en Química Clínica. Universidad Complutense de Madrid, Universidad San Pablo – Ceu y Colegio de Químicos. Enero 2006.
Villafruela Sanz, Juan José. Conferencia: La inmunosupresión en trasplante de órgano sólido Programa de formación de residentes de bioquímica clínica y análisis clínicos. Hospital 12 de Octubre. Noviembre 2006.
Villafruela Sanz, Juan José. Conferencia: La función tubular.Programa de formación de residentes de bioquímica clínica y análisis clínicos. Hospital 12 de Octubre. Marzo 2006.
Villafruela Sanz, Juan José. Workshop: Everolimus y avances en inmunosupresores. Determinación analítica de Everolimus. Perspectiva del Laboratorio. XXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
Villoria Lecussan J. Un reto al futuro. Jornadas de Auxiliar de Enfermería. El trabajo docente del Auxiliar de Enfermería. Logroño 28 abril 2006.
Porras Montoso G. Donación y trasplante. V encuentro de enfermería en trasplante. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 23 noviembre 2006.
Villoria Lecussan J. Caminamos hacia el futuro. El trabajo docente del Auxiliar de Enfermería. Sesión General de Enfermería. Actividad científica 2006. Madrid 12 de diciembre de 2006.
Palacios García G. Evaluación del grado de dependencia de los pacientes en Hemodiálisis mediante el TEST DELTA. Sesión General de Enfermería Madrid 12 de diciembre de 2006.
d.) Tesinas de Licenciatura y Tesis Doctorales
Suficiencia Investigadora:
Carlos Quereda, Director del Trabajo Tutelado para conseguir la Suficiencia Investigadora: ” Caracterización de la forma de presentación de las vasculitis sistémicas con afectación renal”. Dª Maria Laiño.
2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA
a.) Publicaciones
a.1.) Publicaciones Internacionales
a.1.1.) Artículos Originales
Pascual J, Zamora J, Quereda C. Steroid withdrawal or avoidance for kidney transplant recipients (Protocol). The Cochrane Database of Systematic Reviews 2006, Issue 1, Art No CD005632. DOI: 10-1002/14651858 CD005632.
Pascual J, Boletis IN, Campistol JM. Everolimus in renal transplantation: a review of clinical trial data, current usage and future directions. Transplant Rev 2006;20:1-18.
Pascual J. Everolimus in clinical practice: kidney transplantation. Nephrol Dial Transplant 2006;21(3):18-23. (F.I. 3,154)
Pascual J, Fernández AM, Marcén R, Ortuño J. Conversion to everolimus in a patient with arterial hypertension and recurrent cutaneous neoplasia- a case report. Nephrol Dial Transplant 2006;21(3):38-41. (F.I. 3,154)
Pascual J, van Hooff JP, Salmela K, Lang P, Rigotti P, Budde K. Three-year observational follow-up of a multicenter, randomized trial on tacrolimus-based therapy with withdrawal of steroids or mycophenolate mofetil after renal transplant.Transplantation. 2006;82(1):55-61. (F.I. 3,972)
Marcen R, Caballero C, Pascual J, Teruel JL, Tenorio M, Ocana J, Villafruela JJ, Burgos FJ, Fernandez AM, Muriel A, Ortuno J. Lumbar bone mineral density in renal transplant patients on neoral and tacrolimus: a four-year prospective study. Transplantation 2006;81(6):826-31. (F.I. 3,972)
Marcen R, Morales JM, Arias M, Fernandez-Juarez G, Fernandez-Fresnedo G, Andres A, Rodrigo E, Pascual J, Dominguez B, Ortuno J. Ischemic heart disease after renal transplantation in patients on cyclosporine in Spain.J Am Soc Nephrol. 2006;17(12 Suppl 3):S286-90. (F.I. 7,371)
Marcén R, Morales JM, del Castillo D, Campistol JM, Seron D, Valdés F, Anaya F, Andrés A, Arias M, Bustamante J, Capdevila L, Escuin F, Gil-Vernet S, González-Molina M, Lampreave I, Oppenheimer F, Pallardo L: Spanish Renal Forum. Posttransplant diabetes mellitus in renal allograft recipients: A prospective multicenter study at 2 years. Transplant Proc. 2006, 38 (10): 3530-2. (F.I. 0,962)
Marcén R, Chahin J, Alarcon A, Bravo J. Conversion from cyclosporine microemulsion to tacrolimus in stable kidney transplant patients with hypercholesterolemia is related to an improvement in cardiovascular risk profile: a prospective study. Transplant Proc 2006; 38 (8): 2427-30. (F.I. 0,962)
Marcén R. Cardiovascular risk factors in renal transplantation-current controversies. Nephrol Dial Transplant 2006; 21 (3): 3-8. (F.I. 3,154)
Burgos FJ, Gomez V, Pascual J, Marcen R, Villafruela JJ, Correa C, Cuevas B, Mampaso F, Garcia-Gonzalez R. Pancreas islet transplantation in the genitourinary tract associated with renal transplantation: an experimental study. Transplant Proc 2006; 38(8):2585-7. (F.I. 0,962)
Fernandez A, Marcen R, Pascual J, Galeano C, Ocana J, Arellano EM, Alfaro C, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuno J. Conversion from calcineurin inhibitors to everolimus in kidney transplant recipients with malignant neoplasia. Transplant Proc 2006;38(8):2453-5. (F.I. 0,962)
Burgos FJ, Pascual J, Quicios C, Marcen R, Fernandez A, Lopez Fando L, Ortuno J. Post-kidney transplant surgical complications under new immunosuppressive regimens. Transplant Proc 2006;38(8):2445-7. (F.I. 0,962)
Castilla P, Echarri R, Dávalos A, Cerrato F, Ortega H, Teruel JL, Fernández Lucas M, Gómez Coronado D, Ortuño J, Lasunción MA. Concentrated red grape juice exerts antioxidant, hypolipidemic, and antiinflammatory effects in both hemodiálisis patients and healthy subjects. Am J Clin Nutr 2006: 84:252-62. (F.I. 6,562)
Pascual J, Ocaña J. Marcén R, Fernández A, Galeano C, Alarcon MC, Burgos FJ, Villafruela JJ, Ortuño J. Mycophenolate mofetil tolerability and dose changes in tacrolimus-treated renal allograft recipients. Transplant Proc 2006; 38 (8) 2398-9. FI 0,799. (F.I. 0,962)
Porrini E, Delgado P, Bigo C, Alvarez A, Cobo M, Checa MD, Hortal L, Fernández A, García JJ, Velázquez S, Hernández D, Dalido E, Torres A. Impact of Metabolic Syndrome on Graft Function and Survival After cadaveric Renal Transplantation. Am J Kidney Dis. 2006;48:134-42. (F.I. 4,072)
Gajate L, Martin A, Elias E, Tenorio MT, de Pablo A, Carrasco C, Martínez A, Candela A, Zamora J, Liaño F. Analysis of renal function in the inmediate postoperative period after partial livet tranplantation. Liver Transpl. 2006; 12 (9): 1371-80. (F.I. 4,629).
Rivera M, Rodriguez Mendiola N, Martins J, Teruel JL, Ortuño J. Gastric pharmaco-phytobezoar associated with amyloidosis in a peritoneal dialysis patient. Perit Dial Int. 2006. 26 (6):724-5. (F.I.: 2,372)
Rivera M, Tabernero G, Galeano C, Teruel JL, Ortuno J.Recurrence of abdominal pain in a peritoneal dialysis patient after treatment of peritonitis. Kidney Int. 2006 Oct;70(8):1390. . (F.I.: 4,773)
Ocaña J, Echarri R, Liaño F. Rhabdomyolysis. Am J Kidney Dis 2006; 47 (1): p xxxii. . (F.I.: 4,072)
a.1.2.) Cartas y otras Publicaciones Breves
Ortuño J. Comentarios bibliográficos sobre Riñón y Diabetes a los siguientes artículos:
Casas JP, Chua W, Loukogeorgakis S, Vallance P, Smeeth, Hingorani AD, MacAllister RJ Effect of inhibitors of the renin-angiotensin system and other antihypertensive drugs on renal outcomes: systematic review and meta-analysis.. Lancet 2005; 366: 2026-33. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (4).89-91.
Piccoli GB, Mezza E, Gino M, Grassi G, Soragna G, Fop F, Burdese M, Gai M, Motta D, Malfi B, Rossetti M, Dani F, Jeantet A, Segoloni GP. Referral of type 1 diabetic patients to a nephrology unit: will pre-emptive transplantation change our life?.. J Nephrol 2004; 17: 275-83. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (4).92-94.
Pérez-Maraver M, Carrera MJ, Vinzia G, Micaló T, Gómez N, Sahún M, Soler J, Montanya E. Nefropatía diabética inicial y enfermedad cardiovascular en una población mediterránea: factores de riesgo y grado de tratamiento. Rev Clin Esp 2004; 204: 255-9. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (4).95-97.
Rahman M, Pressel S, Davis BR, et al. Renal outcomes in high-risk hypertensive patients treated with an angiotensin-converting enzyme inhibitor or a calcium channel blocker vs a diuretic: a report from the Antihypertensive and Lipid-Lowering Treatment to Prevent.Heart Attack Trial (ALLHAT); for the ALLHAT Collaborative Research Group Arch Interm Med 2005; 165: 936-46. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (4).98-99
Sasso FC, De Nicola L, Carbonara O, Nasti R, Minutolo R, Salvatore T, Conte G, Torella R Cardiovascular risk factors and disease management in type 2 diabetic patients with diabetic nephropathy., for the NID-2 (Nephropathy in Diabetes-type 2) Study Group Diabetes Care 2006; 29: 498-503. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (5): 223-224.
Finne P, Reunanen A, Stenman S, Groop PH, Grönhagen-Riska C.Incidence of end-stage renal disease in patients with type 1 diabetes. JAVA 2005; 294: 1782-7: FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (5) 225-227
Rossing K, Schjoedt KJ, Smidt UM, Boomsma F, Parving HH. Beneficial effects of adding spironlactone to recommended antihypertensive treatment in diabetic nephropathy: a randomized, double-masked, cross-over study. Diabetes Care 2005; 28; 2106-12. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (5): 227-229.
Ahmed SB, Hovind P, Parving HH, Rossing P, Price DA, Laffel LM, Lansang MC, Stevanovic R, Fisher NDL, Hollenberg NK Oral contraceptives, angiotensin-dependent renal vasoconstriction: and risk of diabetic nephropathy.. Diabetes Care 2005; 28: 1988-94. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (5): 230-232
Risk factors for renal dysfunction in type 2 diabetes. UK Prospective Diabetes Study Group. Diabetes 2006; 55: 1832-9. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (6).223-225.
Svensson M, Nystrom L, Schon S, Dahlquist G; on behalf ot the Swedish Childhood. Age at onset of childhood-onset type 1 diabetes and the development of end-stage renal disease. A nationwide population-based study. Diabetes Study and the Swedish Registry for Active Treatment of Uraemia. Diabetes Care 2006; 29:538-42. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (6): 225-226.
Hsu CY, Mcculloch CE, Iribarren C, Darbinian J, Go AS. Boby mass index and risk of end-stage renal disease. Ann Intern Med 2006; 144: 21-28. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (6).226-228
Strippoli GFM, Craig JC. Antihpertensive agents for preventing diabetic kidney disease. The Cochrane Database Syst Rev 2005; Oct 19 (4): CD004136. FMC. Nefrología e Hipertensión 2006, 2 (6): 228-229.
a.2.) Publicaciones Nacionales
a.2.1.) Artículos Originales
Teruel JL. Hemodialisis y Termorregulacion. Nefrología 2006; 26 (4): 415-418. (FI
0,609)
Teruel JL, Merino JL, Fernández Lucas M, Tenorio MªTª, Rivera M, Marcén R, Ortuño J. Cálculo del volumen de distribución de la urea mediante dialisancia iónica. Nefrología 2006; 26 (1): 121-127. (FI 0,609)
Pascual J, Marcén R, Fernández A, Burgos FJ, Ortuño J, Inmunosupresión en trasplante renal. FMC Nefrología e Hipertensión 2006. 2 (4). 14-27.
Teruel JL, Martins J, Merino JL, Fernández Lucas M, Rivera M, Marcén R, Quereda C, Ortuño J. Temperatura del baño y tolerancia a la hemodiálisis. Nefrología 2006; 26 (4): 461-468. (FI 0,609)
Merino JL, Teruel JL, Galeano C, Fernández Lucas M, Ocaña J, Rivera M, Marcén R, Ortuño J. Medición del flujo del acceso vascular con dialisancia iónica. Nefrología 2006; 26 (4) : 481-485. (FI 0,609)
Tabernero G, Teruel JL, Fernández Lucas M, López Mateos M, Gallego N, Ortuño J. Insuficiencia renal crónica secundaria a hiperoxaluria tras resección intestinal por trombosis mesentérica. Nefrología 2006; 26 (4): 489-492. (FI 0,609)
Fernández Lucas M, Orte L, Pascual J, Rivera M, Fernández A, Ortuño J. Hacia una nefrología ambulatoria diferente y eficiente. Presencia física del Nefrólogo en el Ambulatorio de Especialidades: logros, sombras y futuro después de 13 años de experiencia. Nefrología 2006; 26 (3): 82-87. (FI 0,609)
Quereda C, Pascual J, García López F, Alcázar R, Aljama P, Amenábar J, Arias M, Barrio V, Fernández A, Fernández Juárez G, Fernández Lucas M, Gallego N, Hernández D, Gómez Alamillo C, Maduell F, Martinez Castelao A, Marcén R, Matesanz R, Martín de Francisco AL, Orte L, Liaño F, Luño J, Ortuño J, Pérez García R, Praga M, Saracho R, Selgas R, Rivera M, Rodríguez Pérez JC, Teruel JL, Tato A, Torres A, Valdés F. Nefrología basada en investigación clínica: bases conceptuales para la constitución de un grupo de trabajo en Nefrología basada en la evidencia de la Sociedad Española de Nefrología. Nefrología 2006; 26 (2): 163-172. (FI 0,609)
Quereda C; J Pascual; F García-López et al. Nefrología Basada en Investigación Clinica . Nefrología 2006: 26(2): 7 – 16 (FI 0,609)
Quereda C, García-Lopez F, Alvarez-Rangel LE, Galeano C, Pascual J por el Grupo de Nefrología Basada en la Evidencia de la SEN. Alternativas al tratamiento con Ciclofosfamida en la nefritis lupica. Nefrologia 2006 ; 26 : 43 – 52. (FI 0,609)
Pascual J, de Pablo I, Gálvez MA, Hernández D. El Ensayo clínico (III): Publicación de resultados y problemática en trasplante renal. Nefrología 2006;26:25-30. (FI 0,609)
Mazuecos A, Pascual J, Gómez E et al. Trasplante renal en pacientes con infección por VIH en España. Nefrología 2006;26:115-122. (FI 0,609)
Hernandez D, Marrero-Miranda D, Gonzalez-Posada JM, Pascual J, Quereda C por el Grupo Español de Nefrologia Basada en la Evidencia .Nuevas evidencias en la actualidad bibliográfica del trasplante renal. Nefrologia 2006; 26 (3) : 304 – 316. (FI 0,609)
Alcazar R y Quereda C. Nefrología Basada en la Evidencia de la Sociedad Española de Nefrología : Guías Clínicas. Nefrologia 2006 ; 26 : 53 - 55 Nefrología 2006 (FI 0,609)
Hernandez D, Pascual J, Abraira V, Lorenzo V, Quereda C por el Grupo de Nefrolgía Basada en la Evidencia de la SEN. Estudios observacionales y registros como fuente de evidencia en trasplante renal. Nefrología 2006 ; 26 : 66 – 76. (FI 0,609)
Orte L y Gómez-Campderá F : Transcendencia de un manejo ambulatorio óptimo del paciente con enfermedad renal crónica. Nefrología 2006, 26 (3): 1- 5. (FI 0,609)
Gómez-Campderá F, Orte L, Aguilar MD, Fernández E, Lázaro P y Sanz D en representación del Grupo INESIR: Situación clínica del paciente en el momento de iniciar diálisis. Estudio INESIR. Nefrología 2006, 26 (3): 12 – 18. (FI 0,609)
Sanz Guajardo D, Orte L, Gómez-Campderá F, Fernández E, Aguilar MD, Lázaro P en representación del Grupo INESIR: Calidad de vida en los pacientes con insuficiencia renal crónica. Influencia de la intervención precoz del nefrólogo y de la consulta prediálisis. Nefrología 2006, 26 (3): 56 – 65. (FI 0,609)
Aguilar MD, Orte L, Lázaro P, Gómez-Campderá F, Fernández E, Sanz D, en representación del Grupo INESIR, y Pastor V : Eficiencia de implantar en atención primaria un programa dirigido a conseguir la referencia precoz al nefrólogo de los pacientes con insuficiencia renal crónica. Nefrología 2006, 26 (3): 114 – 120. (FI 0,609)
Gracia S, Montañés R, Bover J, Cases A, Deulofeu R, Martín de Francisco AL y Orte LM: Recomendaciones sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en adultos. Nefrología 2006, 26 (6): 658-665. (FI 0,609)
Galeano C, Ocaña J; Puig C; Quereda C. Tratamiento de la Hialinosis Segmentaria y Focal en el paciente anciano. Formación Médica Continuada: Nefrología e Hipertensión 2006: 2 (4): 110 - 114.
Marin R, Goicoechea M, Gorostidi M, Orte L y cols en representación del Comité de Expertos de la Guía de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) Riñón y Enfermedad Vascular. Guía de la Sociedad Española de Nefrología sobre riñón y enfermedad cardiovascular. Versión abreviada. Nefrología 2006, 26: 31-44 (FI 0,609)
Burgos FJ, Marcén R, Pascual J, López Fando, L. Utilidad de la ecografía y el Eco-Doppler en el trasplante renal. Arch. Esp. Urol, 59, 4: 343-352.
a.2.2.) Cartas y otras Publicaciones Breves
Quereda C y García López F. Resumen Estructurado: ¿Tiene el Mofetil Micofenolato (MMF) un efecto antiproteinúrico en la nefropatía IgA moderadamente avanzada?. Resumen estructurado y análisis critico del articulo : G. Frisch, J. Lin, J. Rosentstock, G. Markowitz, V. D’Agati, J. Radhakrishnan et al Mycophenolate Mofetil (MMF) vs placebo in patients with moderately advanced IgA nephropathy: a double-blind randomized controlled trial Nephrol Dial Transplant 2005; 20: 2139-2145. Nefrologia 2006; 26 (5) : 8 – 9.
Quereda C y García López F Resumen Estructurado:¿Las técnicas de hemodiafiltración veno-venosa continua (HDFCVV) propocionan mejor supervivencia que la hemodiálisis intermitente (HD) en enfermos con fracaso renal agudo (FRA)?. Resumen estructurado y análisis critico del articulo : D. E. Uehlinger, S. M. Jakob, P. Ferrari, M. Eichelberger et al. Comparison of continuous and imtermittent renal replacement therapy for acute renal failure. Nephrol Dial Transplant 2005; 20: 1630-1637. Nefrologia 2006; 26 (5) : 10 – 11.
Quereda C y García López F. Resumen Estructurado:¿Mofetil Micofenolato (MMF) o Ciclofosfamida (CF) intravenosa (IV) para el tratamiento de inducción de la Glomerulonefritis Lúpica (GL). Resumen estructurado y análisis critico del articulo :E.M. Ginzler, M. A. Dooley, C. Aranow, M. Y. Kim, J. Buyon et al. Mycophenolate Mofetil or Intravenous Cyclophophamide for Lupus Nephritis N Engl J Med 2005; 353(21): 2219-2228.. Nefrologia 2006; 26 (5) :12 – 13.
García López F y Quereda C. Resumen Estructurado:¿Influye la aldosterona en la hipertensión de los pacientes con insuficiencia renal crónica en fase avanzada?. Resumen estructurado y análisis critico del articulo : E. Gross, M. Rothstein, S. Dombek y H. Irmantas . Effect of spironolactone on blood pressure and the renin-angiotensin-aldosterone system in oligo-anuric hemodialysis patients. Am J Kidney Dis 2005 ; 46: 94-101. Nefrologia 2006; 26 (5) :16 – 17.
Quereda C y García López F. Resumen Estructurado: ¿El Mofetil Micofenolato (MMF) es útil en el tratamiento a largo plazo de las formas de Glomerulonefritis Lúpica (GL) proliferativa difusa?. Resumen estructurado y análisis critico del articulo : T. M. Chan, K.C. Tse, C. S. Tang, M. Y. Mok y F. K. Li. Hong Kong Nephrology Study Group Long-term study of mycophenolate mofetil as continuous induction and maintenance treatment for diffuse proliferative lupus nephritis Journal of the American Society of Nephrology 2005; 16(4): 1076-1084. Nefrologia 2006; 26 (5) :20 – 21..
Ocaña J, Quereda C. Arteritis de Takayasu. A propósito de un caso grave. FMC. Nefrología e Hipertensión. 2006: 2 (4): 115.
Fernández Rodríguez A y Zamora J. ¿Es la asociación de tacrolimus y sirolimus igual a la de tacrolimus y MMF en la prevención del rechazo agudo?. Resumen Estructurado y Análisis critico del articulo : Vitko S et al on behalf of the TERRA Study Group. Tacrolimus combined with two different dosages of sirolimus in kidney transplantation: results of a multicenter study. Am J Transplant 2006; 6: 531-538. Nefrología 2006; 26 (5) : 36 – 37.
Fernández Rodríguez A y Zamora J. ¿La asociación de sirolimus a un anticalcineurínico es superior a la asociación con MMF? Resumen Estructurado y Análisis critico del artículo: G Ciancio et al A randomized long-term trial of tacrolimus/sirolimus versus tacrolimus/mycophenolate versus cyclosporine / sirolimus in renal transplantation: three-year analysis. Transplantation 2006; 81: 845-852. Nefrología 2006; 26 (5) : 34 – 35.
Gracia S, Montañés R, Deulofeu R, Bover J, Cases A, Martín de Francisco AL y Orte LM: Documento de Consenso SEQC y SEN: Recomendaciones sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en adultos. Euromedice. Badalona. 2006.
Merino JL, Galeano C, Chinchilla A, Sánchez J. Impactación de un catéter permanente tunelizado para hemodiálisis en la vena yugular, una complicación excepcional. Nefrología Vol. XXVI nº3: 2006:395-396.
Quereda C, y García López F. Hemodiafiltración versus Hemodiálisis intermitente en el FRA. Nefrologia 2006 ; 26 : 41.
Quereda C, Hernandez E y García López F. Mofetil Micofenolato en la Nefropatía IgA. Nefrologia 2006 ; 26 : 41.
a.3 Capítulos en libros o libros completos.
Gallego N. Glomerulonefritis membranoproliferativa. en Nefrología Pediátrica 2ªEd V García Nieto, F Santos Rodríguez, B Rodríguez Iturbe (Editores)Editorial: Aula Médica Madrid 2006 Capítulo 33: pp 353-358.
Marcén R.Fernández AM. Calidad de vida e inmunosupresión. Capitulo II.5.En:Ortega F, Rebollo P.Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes receptores de un trasplante de órgano sólido. Barcelona, Ediciones Mayo SA.2006 p.99-104.
Marcén R, Fernández. Azatioprina AM. En Trasplantomecum. Coordinador F Oppenheimer. Páginas 1-15. Publicaciones Permanyer. Barcelona 2006.
Marcén R, Fernández AM. Calidad de vida e inmunosupresión. En calidad de vida relacionada con la salud de pacientes receptores de un trasplante de órgano sólido. Coordinado por F Ortega y P Rebollo. Páginas 83-87. Mayo ediciones. Barcelona. Madrid 2006.
Pascual J, Alarcón MC. Tratamiento concomitante. En: Oppenheimer F (Coordinador): Trasplantomecum. Publicaciones Pernmayer, Barcelona, 2006. pp 135-152.
a.4.) Publicaciones audiovisuales
Quereda C. Co-autor y Webman del sitio NEFROLOGIA BASADA en la Evidencia (Organo oficial del Grupo de Nefrología Basada en la Evidencia de la Sociedad Española de Nefrología): www.senefrobe.org
TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 69,209
b.) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios
b.1.) Congresos Internacionales
Quereda C. Moderador Simposio: Nefrología Basada en la Evidencia. V Congreso Iberoamericano de Nefrología.. Madrid 20 de Octubre de 2006.
Quereda C. Ponencia: Nefrología Basada en Investigación Clínica. Simposio: Nefrología Basada en la Evidencia. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 20 de Octubre de 2006.
Quereda C, Garcia López F, Alvarez-Ra4ngel LE, Galeano C, Pascual J, Praga M, por el por el Grupo de Nefrología Basada en la Evidencia de la SEN. Alternativas al tratamiento con Ciclofosfamida en la Nefritis Lúpica. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 20 de Octubre de 2006.
Galeano C, Pascual J, Zamora J, Quereda C, Pascual J. Trasplante Renal Pediatrico con omisión o suspensión de esteroides. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 20 de Octubre de 2006.
Villafruela JJ, Oppenheimer F, Wlodarczyk Z, Ozstrowski M, Squifflet JF, Undre NA. Empleo de una sola dosis diaria de Tacrolimus de liberación modificada (MR) en pacientes con trasplante renal de novo.V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Octubre 2006. Madrid
Puig C, Rivera M, Teruel JL, Fernandez-Lucas M, Merino JL, Quereda C, Marcen R, Ortuño J. Causas de Inicio no programado de diálisis. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 20 de Octubre de 2006.
Fernández Lucas M, Rodríguez JR, Rivera M, Ruiz E, Puig C, Fernández L, Teruel JL, Ortuño J. Evaluación de la dependencia funcional de pacientes en hemodiálisis mediante el test Delta. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18-21 octubre de 2006.
Merino JL, Teruel JL, Fernández Lucas M, Rivera M, Gil Casares B, Tenorio M, Marcén R, Ortuño J. Control de la dosis de hemodiálisis mediante dialisancia iónica. Experiencia de 4 años. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 2006.
Rodríguez Mendiola N, Rivera M, Teruel JL, Fernández Lucas M, Merino J, Martins J, Marcén R, Ortuño J. Factores que condicionan la elección de la técnica de diálisis. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 2006.
Galeano C, Sabater J, Teruel JL, Rivera M, Merino JL, Fernandez Lucas M, Marcén R, Ortuño J. El aclaramiento de creatinina según Cockcroft-Gault es preferible a la fórmula MDRD para medir el filtrado glomerular en la IRC avanzada. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 2006.
Merino JL, Teruel JL, Fernández Lucas M, Rivera M, Gil-Casares B, Tenorio M, Marcén R, Ortuño J. Control de la dosis de hemodiálisis mediante dialisancia iónica. Experiencia de 4 años. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid. 18-21 Octubre 2006.
Merino JL, Rivera M, Alarcón MC, Puig C, Teruel JL, Fernández Lucas M, Galeano C, Ortuño J. Evolución de los pacientes HIV positivos en tratamiento con diálisis peritoneal. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid. 18-21 Octubre 2006.
Martins J, Teruel JL, Merino JL, Fernández Lucas M, Rivera M, Marcén R, Rodríguez N, Ortuño J. Influencia de la temperatura del baño en el síndrome de fatiga postdiálisis. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid. 18-21 Octubre 2006.
Rodríguez Mendiola N, Rivera M, Teruel JL, Fernández Lucas M, Merino JL, Martins J, Marcén R, Ortuño J. Factores que condicionan la elección de la técnica de diálisis. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid. 18-21 Octubre 2006.
Ocaña J, Liaño F, Moreno G, Amador A, Tenorio M, Teruel JL, Moro C, Ortuño J. Monitorizacion Electrocardiografica en enfermos tratados con dialisis sin patologia cardiaca previa. V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18-21 de octubre de
2006.
Andrés A, del Castillo D, Marcén R, Morales JM et al (Forum renal) Multicenter experience with the use Of. Kidneys from old donors for renal transplantation. World Transplant Congress Boston (Massachusetts) July 22-27, 2006.
Marcén R, Morales JM, del Castillo D, Campistol JM et al. Post-transplant diabetes mellitas. A prospective and multicenter study. World Transplant Congress. Boston (Massachusetts) July 22-27, 2006.
Marcén R, Fernández A, Pascual J, Teruel JL, Villafruela JJ, Ocaña J, Burgos FJ, Ortuño J.Tasa de filtrado glomerularestimado al año como indice predistor de la evolución del injerto renal a largo plazo.V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18-21 de octubre de 2006.
Marcén R, Morales JM, del Castillo D, Campistol JM y cols (Forum renal). Diabetes mellitas postrasplante renal. Estudio prospectivo a dos años. XXXVI Congreso de la SEN. Madrid 18-21 octubre 2006.
Morales JM, Marcén R, Campistol JM, del Castillo D y cols (Forum renal). Descripción de las características demográficas y clínicas y situación cardiovascular en el momento del trasplante de los pacientes receptores de un trasplante renal en España. XXXVI Congreso de la SEN. Madrid 18-21 octubre 2006.
Andrés A, del Castillo D, Marcén R, Morales JM y cols. Excelentes resultados con el trasplante de injertos de donantes de edad avanzada: resultados de un registro multicéntrico español. XXXVI Congreso de la SEN. Madrid 18-21 octubre 2006.
Marcén R, Pascual J, Ocaña J, Caballero C, Fernández A, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuño J. Influencia del tratamiento con everolimus en la osteopenia postrasplante renal: experiencia a un año. XXXVI Congreso de la SEN. Madrid 18-21 octubre 2006.
Pascual J, Mazuecos A, Gómez E, Sola E, Cofán F, López F, Puig-Hooper C, Baltar JL, González-Molina M, Oppenheimer F, Marcén R, Rivero F. Kidney transplantation in HIV infected patients in Spain. World Transplant Congress. Boston, USA, 22-27 Julio 2006.
Pascual J, Fortún J, Martín –Dávila P, Aguado JM, Cofán S, Pereira P, Solá R, Gavaldá J, Rufi G, Fogueda M, Montejo M, Blasco F, Pena F, de la Torre J, Ruiz E, Resitra Spanish Network. Induction and maintenance immunosuppressive therapy and infection rates after kidney transplantation in Spain. World Transplant Congress. Boston, USA, 22-27 Julio 2006.
Pascual J, Zamora J, Quereda C. for the Spanish Group Evidence Based Nephrology. Steroid Withdrawal or Avoidance in Kidney and Kidney-Pancreas Transplantation: A Systematic Review. World Transplant Congress. Boston, USA, 22-27 Julio 2006.
Tedesco H, Pascual J, Magee J, Civati G, Filho G, García V, Cambi V, Esmeraldo R. Thirty-six months analysis on efficacy and safety of two doses of everolimus combined with reduced dose neural in de novo kidney transplant recipients. World Transplant Congress. Boston, USA, 22-27 Julio 2006.
Puig C, Rivera M, Merino JL, Galeano C, Rodriguez Palomares JR, Marcen R, Teruel JL, Ortuño J. Insertion of peritoneal catheter by nephrologists: our experience. Annual Meeting Of The American Society Of Nephrology. Renal Week. San Diego (California) 14-19 Noviembre 2006.
Rivera M, Merino JL, Puig C, Marcén R, Rodriguez Palomares JR,Liaño F, Teruel JL and Ortuño J. Interventional nephrology: a one-center experience for 15 years.. Annual Meeting Of The American Society Of Nephrology. Renal Week. San Diego (California) 14-19 Noviembre 2006.
Ocaña J, Pascual J, Marcén R, Fernández A, Galeano C, Burgos FJ, Villafruela JJ, Ortuño J. Safety of MMF in kidney transplant reicipients on tacrolimus: adverse events and dose changes. XLIII Congress of the European Renal Association European Dialysis and Transplant Association. (ERA-EDTA). Glasgow, Inited Kingdom. July 15-18, 2006.
Botella-Carretero JI, Alvarez Blasco F, Villafruela JJ, Balsa JA, Vazquez C, Escobar-Morreale HF.Vitamin D Deficiency Is Associated UIT the Metabolic Síndrome in Morbidly Obese Patients. The Endocrine Society’S 88th Annual Meeting. Junio 2006. Boston
Conde E, Escribese M, Martos MG, Sáenz D, Alegre L, de las Casas G, Liaño F, Mampaso F, García-Bermejo ML. All-trans-retinoic acid reduces endotelial activation and leukocyte extravasation to renal interstitium during ischemia/reperfusion. 39th Renal Week de la Sociedad Americana de Nefrología. San Diego 16 de Noviembre 2006. Abstract TH-PO1045. En J Am Soc Nephrol 17: 329A, 2006
Costa e Silva VT, Castro I, Liaño F, Muriel A, Rodríguez JR, Yu L. Acute renal failure in intensive care units: Evaluation of 7 prognostic scores in 3 different days. 39th Renal Week de la Sociedad Americana de Nefrología. San Diego 16 de Noviembre 2006. Abstract F-PO336. En J Am Soc Nephrol 17:428A, 2006
Costa e Silva VT, Castro I, Liaño F, Muriel A, Díez R, Yu L. Nephrology consultation factors and the outcome of acute renal failure in intensive care unit patients. 39th Renal Week de la Sociedad Americana de Nefrología. San Diego 16 de Noviembre 2006. Abstract SA-PO931 en J Am Soc Nephrol 17: 770A, 2006
Gil-Casares B, Liaño F, del Rey JM, López-mateos M, tenorio MT, Jiménez A, Medina L, Marcén R, Ortuño J. Epidemiology of hyponatremia in a Medrid district. The importance of its severity in hospital outcome. 39th Renal Week de la Sociedad Americana de Nefrología. San Diego 16 de Noviembre 2006. Abstract TH-PO526 en J Am Soc Nephrol 17: 219A, 2006
Rivera M, Merino JL, Puig-Hooper C, Marcen-Letosa R, Rodríguez JR, Liaño F, Teruel JL, Ortuño J.. Interventional nephrology: A one-center experience for 15 years. . 39th Renal Week de la Sociedad Americana de Nefrología. San Diego 16 de Noviembre 2006. Abstract SA-PO855 en J Am Soc Nephrol 17: 754A, 2006
b.2.) Congresos Nacionales
Quereda C. Ponencia Invitada. Revisión de la literatura (Hot & New). Nefropatía en las enfermedades sistémicas. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología . Toledo 2 – 3 Junio de 2006.
Quereda C. Ponencia invitada. Tratamiento de la Nefropatía Lúpica. En Curso de actualización: Papel de los nuevos inmunosupresores en las nefropatías autoinmunes. XIII Reunión Científica del Club de Nefropatología. 23-24 de Marzo de 2006. El Escorial. Madrid.
Andrés A, Marcén R, Valdés F, Sánchez J y cols. Influencia de una baja dosis o de un inicio diferido de ciclosporina en trasplante renal con alto riesgo de retraso en la función el injerto (Estudio NI2A). IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Morales JM, Oppenheimer F, Gómez E, Grinyo JM, Fernández-Fresnedo G, Gonzalez M, Valdés F, Amenazar JJ, Solá R, Sánchez J, Rodríguez A, Pallardó L, Marcén R, Sanchez-Fructuoso A, del Castillo D, Lebranchu Y. Factores de riesgo para la función retardada del injeto renal y consecuencias de la misma (Estudio MOST). IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Sanchez-Fructuoso A, Oppenheimer F, Gómez E, Grinyo JM, Morales JM, Fernández-Fresnedo G, Gonzalez M, Valdés F, Amenazar JJ, Solá R, Sánchez J, Rodríguez A, Pallardó L, Marcén R, del Castillo D, Lebranchu Y. Trasplante renal de donante en asistolia: resultados a largo plazo. IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Martinez-Castelao A, Hernández D, Pascual J, Godoy A, Morales JM, Marcén R, Erraste P, Romero R y cols. Elevada prevalencia de hiperglucemia postrasplante renal en España. Resultados estudio HIGLU. IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Marcén R, Pascual J, Fernández AM, Arellano EM, Alfaro C, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuño J. Efecto de la dosis bajas de ciclosporina asociadas a everolimus sobre elriesgo cardiovascular en trasplante renal. IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Marcén R, Chanin A, Alarcón A, Bravo J. Conversión de ciclosporina microemulsión a tacrolimus en enfermos hipercolesterolémicos con trasplante renal. Estudio prospectivo. IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Organos y Tejidos. Marbella 1-4 Marzo 2006.
Fernández A, Marcén R, Pascual J. Galeano C, Ocaña J. Arellano EM, Alfaro C. Villafruela J, Burgos FJ, Ortuño J.Conversion a everolimus desde inmunosupresión basada en anticalcineurinicos en pacientes trasplantados renales con tumores. Resultados preliminares. : IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Trasplante de Organos y Tejidos. Marbella, Marzo 2006
Fernández A, Marcén R, Pascual J, Sabaer J, Galeano C, Ocaña J, rellano M, Alfaro C, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuño J. Tubulopatía postrasplante: Ciclosporina y Everolimus vs MMF y Tacrolimus. IV Congreso de la Sociedad Andaluza de Trasplante de Organos y Tejidos. Marbella, Marzo 2006
Fernández A, Pascual J, Galeano C, Ocasña J, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuño. Conversion a everolimus en pacientes trasplantados renales con tumores. XXXVI Congreso de la Sociedad Española deNefrología Madrid 0ctubre 2006
Fernandez A, Marcen R, Pascual J, Ocaña J, Galeano C, Murieal A, Ortuño J.Niveles de micofenolato en pacientes trasplantados. Relación con eficacia y efectos tóxicos hematológicos. XXXVI congreso de la Sociedad Española de Nefrología. Madrid. Octubre 2006
Fernandez Lucas M. Rodríguez JR, Puig C, M. Rivera, JL. Teruel, J. Ortuño. Evaluación de la dependencia funcional de pacientes en hemodiálisis mediante el test Delta. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo 2-3 junio 2006.
Merino JL, Teruel JL, Galeano C, Fernández Lucas M, Ocaña J, Rivera M, Marcén R, Ortuño J. Utilidad de la dialisancia iónica para la medición del flujo del acceso vascular. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo. 2-3 Junio 2006.
Merino JL, Rivera M, Alarcón MC, Puig C, Teruel JL, Fernández Lucas M, Galeano C, Ortuño J. Complicaciones de los pacientes HIV en tratamiento con diálisis peritoneal. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo. 2-3 Junio 2006.
Porras G, Merino, JL. Temperatura del baño y tolerancia a hemodiálisis. XXXI Congreso Nacional de la SEDEN. Córdoba. 1-4 Octubre. 2006.
Manso T, Merino JL. Medición del flujo del acceso vascular con dialisancia iónica. XXXI Congreso Nacional de la SEDEN. Córdoba. 1-4 Octubre. 2006.
Rivera M, Merino JL, Marcén R, Rodríguez Palomares JR, Liaño F, Teruel JL, Ortuño J. Nefrología Intervencionista: nuestra experiencia durante quince años. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo. 2-3 Junio 2006.
Puig Hooper C, Rivera M, Merino JL, Galeano C, Rodríguez Palomares JR, Marcén R, Teruel JL, Ortuño J. El catéter peritoneal implantado por el Nefrólogo: nuestra experiencia. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo. 2-3 Junio 2006.
Galeano C, Alvarez LE, Pascual J, García-López F, Praga M, Quereda C. Alternativas al tratamiento con ciclofosfamida en la nefritis lúpica: una revisión sistemática. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 39.
Fernández A, Marcén R, Pascual J, Ocaña J, Villafruela JJ, Galeano C, Muriel A, Ortuño J. Niveles de micofenolato en pacientes trasplantados. Relación con eficacia y efectos tóxicos hematológicos. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 89.
Fernández A, Pascual J, Marcén R, Galeano C, Ocaña J, Villafruela JJ, Burgos FJ, Ortuño J. Conversión a everolimus en trasplantados renales con tumores: experiencia preliminar. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 93.
Marcén R, Fernández A, Pascual J, Teruel JL, Villafruela JJ, Ocaña J, Burgos FJ, Ortuño J. El filtrado glomerular estimado a 12 meses predice la evolución a largo plazo del injerto renal. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 105.
Marcén R, Pascual J, Ocaña J, Caballero C, Fernández A, Villafruela JJ, Teruel JL, Burgos FJ, Ortuño J. Influencia del tratamiento con everolimus en la osteopenia post-trasplante renal. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 107.
Pascual J, Zamora J, Galeano C, Quereda C. Omisión o suspensión de esteroides en trasplante renal: una revisión sistemática. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 109.
Galeano C, Zamora J, Quereda C, Pascual J. Suspensión u omisión de esteroides en trasplante combinado de riñón-páncreas: una revisión sistemática. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 111.
Galeano C, Pascual J, Zamora J, Quereda c, gallego N. Trasplante renal pediátrico con omisión o suspensión de esteroides: una revisión sistemática. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo, 2-3 Junio, 2006. Abstract p 113.
Ocaña J, Teruel JL, Fernández Lucas M, Ortuño J.Efecto inflamatorio de los catéteres
vasculares en enfermos en hemodiálisis:experiencia de un año. XXIII Reunión anual de
la Sociedad Valenciana deNefrología. Valencia. 3-4 de marzo de 2006.
Marcén R., Pascual J., Ocaña J., Caballero C., Fernández A., Villafruela J.J., Teruel J.L.,
Burgos F.J., Ortuño J.I nfluencia del tratamiento con everolimus en la osteopenia posttrasplante renal. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo 2-3
de junio de 2006.
Ocaña J., Liaño F., Moreno G.A., Amador A., Tenorio M., Puig C., Teruel J.L., Moro
C., Ortuño J.Monitorizacion electrocardiografica continua en enfermos sin patologia cardiaca conocida tratados con diálisis. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo 2-3 de junio de 2006.
Rodríguez Mendiola N., Rivera M., Paredes Rodríguez P., Martins Muñoz J., Teruel J.L., Tenorio M., Gil Casares B., Ortuño J. Utilidad de la gammagrafia peritoenal para la
deteccion de fugas de liquido peritoneal..II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo 2-3 de junio de 2006.
Martins J., Rivera M., Rodríguez Mendiola N., Teruel J.L., Tenorio M.T., Puig Hooper
C., Gil Casares B., Ortuño J. Deteccion precoz de esclerosis peritoneal mediante tac Abdominal II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Toledo 2-3 de junio de 2006.
Gallego N, Sobrino E, Ruiz I, Marcén R, Teruel JL, Rivera M, Ortuño J. Evolución a largo plazo del trasplante renal infantil”. XXXII Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica. Oviedo 1-4 noviembre 2006.
Ortega Pavón J. Sutil Bayo R. Arranz Peña M. Manzanares Secades C. Villafruela Sanz J. Ripoll Sevillano E.Corrección del efecto hematocrito en el enzimoinmunoanálisis de micropartículas para la monitorización terapeútica de Tacrolimus.XXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
Medina Gonzalez L. Fernandez Rodríguez A. Villafruela Sanz J. López Hervás S. Ortuño Mirete J.Concentraciones valle de micofenolato mofetilo en trasplante renal estable.XXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
Medina Gonzalez L. Villafruela Sanz J. Saenz Medina J. Lopez Hervás S. Burgos Revilla J. ¿Produce la cirugía laparoscópica una menor respuesta inflamatoria que la cirugía convencional?XXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
Villafruela JJ, Pascual J, Marcén R, Fernandez A, Ocaña J, Galeano C, Burgos J, y Ortuño J.Monitorización terapeútica de everolimus en trasplante renal. Fiabilidad técnica y variabilidad.Congreso de la Sociedad Andaluza de Trasplante. Marbella. Marzo 2006.
Villafruela JJ, Oppenheimer F, Wlodarczyk Z, Ozstrowski M, Squifflet JF, Undre NA. Empleo de una sola dosis diaria de Tacrolimus de liberación modificada en pacientes con trasplante renal de novo. II Reunión de la Sociedad Madrileña de Nefrología. Junio 2006. Toledo.
Villafruela JJ. Concentraciones valle de micofenolato mofetilo en trasplante renal estable. XXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
De la Morena Fernández, Carmina (Enf). Factores que condicionan la elección de la técnica de diálisis. XXXI Congreso Nacional de la SEDEN. 1-4 octubre 2006.
Villoria Lecussan, J Las medidas preventivas mejoran la calidad de vida.. XVII Congreso Nacional de A.E. Jaén 30 de mayo – 2 de junio de 2006.
Uguet Canal, M. Parada López, I, Porras Montoso, G. Palacios García G, Berlanga garcía, M. Hernández de Arribas V, Manso Gil MT, Rodríguez Peña J, Rubio Gil Fco J. Manual de acogida al personal de enfermería en la Unidad de Hemodiálisis. XXXI Congreso Nacional de la Seden. Córdoba 1-4 de octubre 2006.
Manso Gil MT, Parada López I, Rodríguez Peña J. Medición del flujo del acceso vascular con dialisancia iónica. XXXI Congreso Nacional de la Seden. Córdoba 1-4 octubre 2006.
Palacios García G; Hernández de Arribas V, Rubio Gil Fco J, Porras Montoro G, Rodríguez Peña MJ, Uguet Canal M. Evaluación del grado de dependencia de los pacientes en Hemodiálisis mediante el test delta. XXXI Congreso Nacional de la Seden. Córdoba 1-4 octubre 2006
Porras Montoso G, Uguet Canal M. Rodríguez Peña J. Temperatura del baño y tolerancia a la Hemodiálisis. XXXI Congreso Nacional de la Seden. Córdoba 1-4 octubre 2006
d.) Proyectos de investigación con financiación externa
J. Pascual. BECA BA0690020 de Ampliación de Estudios del Fondo de Investigaciones Sanitarias-Instituto de Salud Carlos III de un año de duración (Agosto 2006 a Julio 2007) y dotada con 24.000 euros para estancia en la University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, University of Wisconsin Hospital and Clinics, Madison, Wisconsin, USA. Dirección: Prof. Hans W. Sollinger, Chief, Division of Transplantation y Prof. Stuart J. Knechtle, Ray D. Owen Professor of Transplantation.
J. Pascual. BECA de la Compañía Renovar Inc., con sede en Madison, Wisconsin, USA, para la financiación de material fungible a cargo del proyecto titulado “Urinary chemokines in patients with kidney damage and advanced liver disease and liver transplantation”, dotación 15.000 USD (Octubre 2006 a Julio 2007).
J. Pascual. BECA del Departamento de Cirugía de la University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, University of Wisconsin Hospital and Clinics, Madison, Wisconsin, USA. para la financiación del equipo de coordinación y gastos del proyecto titulado: “Kidney disease in patients with advanced liver disease”, bajo la dirección del Prof. Stuart J. Knechtle, Ray D. Owen Professor of Transplantation, dotada con 26.000 USD (Diciembre 2006 a Julio 2007).
M.A.Lasunción Ripa, J.L.Teruel Briones, J.Martinez-Botas Mateo, D Gómez-Coronado
Cáceres. Estudio de los mecanismos de los efectos cardiosaludables del consumo de mosto tinto. Proyecto subvencionado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). (Convocatoria en el marco de las Acciones Estratégicas del Programa Nacional de Alimentación del Plan Nacional de Investigación
Científica). Proyecto VIN03-027. Años 2004-2006
f.) Ensayos clínicos aprobados y en marcha
J. Pascual (IP). Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, comparativo y en grupos paralelos que evalúa la eficacia y seguridad de diferentes concentraciones de FK778 en combinaciones con tacrolimus y esteroides frente a una pauta convencional de tacrolimus, MMF y esteroides en pacientes trasplantados renales. Promotor: Astellas. En fase de seguimiento.
J. Pascual (IP), Estudio piloto para investigar las características farmacocinéticas de everolimus en pacientes tratados con un régimen inmunosupresor basado en tacrolimus que reciben un trasplante renal. Promotor: J.Pascual (IP). Financiación: Novartis y Astellas.
Coordinador: Dr.J.Pascual y Asociacion Española de Urologia: Coordinador Dr. J.Burgos. Estudio multicentrico observacional de las complicaciones quirúrgicas post-trasplante renal en España. Promotores: Sociedad Española de Nefrologia
C Quereda; A Gonzalo ;C Galeano ; J Ortuño .Estudio prospectivo, no aleatorizado, para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Tacrolimus en pacientes con Glomerulonefritis Membranosa Idiopática. Código: GNM-TAC-02. Nº EudraCT 2006-002347-88. Estudio Clínico Fase III (Promotor Dr D. Manuel Praga Terente).
A. Fernández (IP). Estudio Multicentrico abierto para evaluar la eficacia y seguridad del cambio de Tacrolimus A Mr4 en pacientes trasplantados estables (ERIC). Código SF-RSM-HM-1 Promotor: Astellas. Codigo:Pmr-Ec-1205
J. Pascual (IP). A. Fernández. Diseño Multicentrico, Abierto, Doce Meses de Seguimiento de Seguridad y eficacia Comparando dos dosis de Everolimus en asociacion con Tacrolimus e Induccion con dos dosis de Simulet. Codigo: RAD0001A2426 (RAD 001).Promotor:Novartis Basilea
L. Orte (IP). Promotores: J. Luño, G. Fernández. Estudio PRONEDI: efecto del bloqueo dual del sistema renina angiotensina sobre la progresión de la nefropatía diabética tipo 2Protocolo PI031707. Comienzo: 2005. En marcha
M. Fdez. Lucas (IP). Ensayo clínico SENSOR: estudio para evaluar el tratamiento con cinacalcet en pacientes en hemodiálisis con hiperparatiroidismo secundario. Amgen 07320040143
M. Rivera (IP). Ensayo clínico aleatorizado controlado y abierto, para evaluar la eficacia (Biocompatibilidad peritoneal) de la adición de bemiparina a la solución de Icodextrina, en pacientes en diálisis peritoneal con transtornos del transporte peritoneal. (FRIAT-BEM-2005-01.
Rivera, M (IP) Tenorio, MT. Ortuño, J.Evaluación of peritonitis (all types) in patients prescibed Extraneal Baxter. Ensayo clínico Observacional Pro-Renal-Cust-023. BAXTER.
R. Marcén (IP), J. Pascual y J. Ortuño. Evaluación de la seguridad y la eficacia del Micofenolato Mofetil, el Daclizumab y los corticosteroides como inmunosupresión de base en combinación con bajas dosis de Ciclosporina, Tacrolimus o Sirolimus en comparación con la inmunosupresión estándar actual (Micofenolato Mofetil, Ciclosporina y Corticosteroides) en el Trasplante. Registro 116/02. Protocolo: Symphony. Promotor: Roche
JJ: Villafruela (IP). C. Quereda, R. Marcén, J. Pascual. Estudio para investigar y comparar las características farmacocineticas de Tacrolimus (FK506) en pacientes tratados con un régimen inmunosupresor basado en una formulación modificada de Tacrolimus FK 506E (MR4) o Prograf, que reciben un Trasplante Renal. Registro 132/02.. Protocolo FG-506E-12-01. Promotor: Fujisawa
J. Pascual (IP). J Ortuño, R. Marcén. Estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos, para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de dos dosis (1,5 mg y 3 mg/día) de Certican (RAD001) en combinación con una administración optimizada de Neoral y esteroides en pacientes receptores de un Trasplante Renal de Novo. Promotor: NOVARTIS.
R. Marcén (IP), J. Pascual y J. Ortuño. Estudio multicéntrico aleatorizado, parcialmente ciego, con doble enmascaramiento, de 1 año de seguimiento, para evaluar la eficacia y seguridad de FTY720 combinado con esteroides y dosis plenas o reducidas de Sandimun Neoral vs MMF. Protocolo: CFTY7200124. Promotor: Novartis.
J. Pascual (IP). Estudio de Fase II multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, comparativo y en grupos paralelos que evalua la eficacia y seguridad de diferentes concentraciones de FK778 en combinación con Tacrolimus (FK506) y esteroides frente a una pauta convencional de Tacrolimus, MMF y esteroides en pacientes trasplantados renales. Protocolo: FG-778-02-60. Promotor: Fujisawa.
J. Ortuño (IP), J. Pascual. R. Marcén. C. Quereda.Estudio multicéntrico, aleatorizado 1:1, doble ciego y en dos grupos paralelos para evaluar y comparar la eficacia y seguridad de la formulación modificada de Tacrolimus FK 506E (MR4), Vs Tacrolimus FK506, en combinación con MMF (Cellcept) y esteroides en pacientes que reciben un trasplante renal. Protocolo FG-506E-12-03.Promotor: Fujisawa.
JJ Villafruela (IP), J. Pascual. R. Marcén. Estudio abierto, prospectivo, aleatorizado, controlado y multicéntrico que compara los régimen de micofenolato de mofetilo de dosis fija frente a concentración controlada para pacientes de novo tras el trasplante renal. FD/CC. Promotor: ROCHE.
Tejedor A, Liaño F. Utilización de modelos animales y celulares para caracterizar el fracaso renal agudo y multiorgánico. Validación de marcadores de daño y regeneración.
g.) Otras actividades o méritos a reseñar
Ortuño J. Miembro del Comité Organizador del V Congreso Iberoamericano de Nefrología. Madrid 18-21 de Octubre 2006
Ortuño J. Organizador y Moderador del Curso Pre-Congreso Ieroamericano de Nefrología sobre “Actualización en Fracaso Renal Agudo”.Madrid 18 de Octubre 2006
Ortuño J. Moderador del Simposio “Epidmiologia de la Enfermedad Renal Crónica”. V Congreso Iberoamericano de Nefrología Madrid 18-21 Octubre 2006
Ortuño J. Moderador en la V Conferencia Internacional “Hipertensión y Riñón”
Madrid 17 Febrero 2006
Ortuño J. Presidente del Tribunal de Tesis Doctoral “Mortalidad postoperatoria en Cirugía Cardiaca. Análisis de los factores de riesgo”Autor : D. Luis López Yepes. Universidad de Alcalá 13 de Marzo 2006. Sobresaliente cum laude
Ortuño J. Vocal del Tribunal de Tesis Doctoral “Estudio prospectivo de la Insuficiencia Renal Aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos”.Autora : Dña. Nieves Carbonell Monleón. Universidad de Valencia 19 Diciembre 2006. Sobresaliente cum laude
Ortuño J. Miembro Secretario del Tribunal de Suficiencia Investigadora de Doctorado en el Programa D234 de Medicina Clínica. Universidad de Alcalá
Ortuño J. Vocal del Tribunal del Concurso para la provisión de una plaza de Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Fisioterapia. Universidad de Alcalá 21 de Febrero 2006.
Ortuño J. Evaluador de Curricula de los candidatos a Profesor Titular de la Escuela de Enfermeria de Castilla-León. 2 de Enero 2006
Ortuño J. Vocal del Patronato de la Fundación de Investigación del Hospital Ramón y Cajal
Ortuño J. Miembro de la Comisión Científica de la Fundación Mario Losantos 2006
Ortuño J. Miembro del Comité de especalistas médicos de la Revista “Actualidad en Farmacología y Terapéutica”
Ortuño J. Evaluador de SEAFORMEC (Sistema español de acreditación de la formación médica continuada ) del Consejo General de Colegios de Médicos
Ortuño J. Miembro del Consejo editorial de Revista Clínica Española, de Nefrología y de Nefrología Extra-Hospitalaria
Ortuño J. Miembro del Comité de Redacción de “Medicine” 2006
Quereda C. Tutor de Residentes del Servicio de Nefrología.
Quereda C. Vocal de Comisión de Docencia del Hospital "Ramón y Cajal"
Quereda C. Patrono de la Fundación de Investigación Hospital “Ramón y Cajal”
Quereda C. Presidente de la Comisión Científica de la Fundación de Investigación del Hospital “Ramón y Cajal”.
Quereda C. Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Nefrología (16 de Mayo de 2006).
Quereda C. Miembro del Comité de Investigación de la Sociedad Española de Nefrología.
Quereda C. Coordinador del Grupo de Nefrologia Basada en la Evidencia de la Sociedad Española de Nefrologia
Quereda C. Miembro del tribunal para la concesión de ayudas a la Investigación SEN 2006
Quereda C. Miembro del tribunal para la concesión de ayudas a SEN a investigadores jóvenes. 2006
Quereda C. Vocal del Tribunal, Premios Aula Medica a la Investigación SEN Octubre 2006
Quereda C. Miembro del tribunal para la cobertura de una plaza de facultativo especialista de Nefrología. Hospital Ramón y Cajal. 26 Noviembre de 2006
Quereda C. Miembro del Comité Editorial de la Revista "Nefrología"
Quereda C. Miembro Evaluador de Proyectos de Investigación del FIS. Año 2006
Quereda C. Miembro del Comité Regional de Formación de la Comunidad de Madrid
Quereda C. Miembro de la Comisión Permanente de la Red de Comisiones Docentes y Asesoras de la Comunidad de Madrid.
Quereda C. Editor del Suplemento de la revista Nefrologia: Nefrologia Basada en la Evidencia. Nefrología. Suplemento 5. 2006.
Gonzalo A. Moderadora de la Mesa “Insuficiencia Renal Crónica Complicaciones I. V Congreso Iberoamerica Española de Nefrologia. Madrid octubre 2006.
Pascual J. Honorary Research Fellow en la División de Trasplante del University of Wisconsin Hospital and Clinics, Madison, Wisconsin, USA (desde Agosto-2006 y hasta la actualidad)
Pascual J. Miembro de la Comisión de Trasplantes del Hospital Ramón y Cajal.
Pascual J. Presidente del Comité Etico de Investigación Clínica del Hospital Ramón y Cajal
Pascual J. Miembro electo de la Junta de Personal del Hospital Ramón y Cajal por el sindicato ASHOMYT.
Pascual J. Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos.
Pascual J. Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Madrileña de Nefrología.
Pascual J. Miembro fundador del Grupo de Medicina basada en la evidencia de la Sociedad Española de Nefrología.
Pascual J. Miembro de la Sociedad Madrileña de Nefrología.
Pascual J. Miembro de la Sociedad Española de Nefrología
Pascual J. Miembro de la Sociedad Española de Hipertensión
Pascual J. Miembro de la American Society of Nephrology
Pascual J. Miembro de la European Dialysis and Transplantation Association
Pascual J. Miembro de la International Society of Nephrology
Pascual J. Miembro de la American Society of Transplantation
Pascual J. Co-Editor de la Revista Transplantation Reviews
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Medicina Clínica.
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Revista Clínica Española
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Nefrología
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos deNephrology, Dialysis and Transplantation
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Nephron
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Journal of Rheumatology
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de American Journal of Transplantation
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Quarterly Journal of Medicine
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Leukemia and Lymphoma
Pascual J. Miembro del Comité Editorial o de expertos de Expert Opinión in Therapeutics
Orte L. Co-Editor especial de los números monográficos de la Revista Nefrología: Nefrología Ambulatoria I y II
Orte L. Miembro del Comité de Coordinación del Proyecto S.E.N. - Talleres de la Sociedad Española de Nefrología dirigidos a Atención Primaria: Enfermedad Renal Crónica.
Orte L. Miembro de la Sociedad Española de Nefrología.
Orte L. Miembro de la Sociedad Española de Hipertensión.
Orte L. Miembro de la European Dialysis and Transplantation Association.
Orte L. Secretario del Comité Organizador Local del V Congreso Iberoamericano de Nefrología y XXXVI Congreso Nacional de la S.E.N.. Madrid 2006.
Orte L. Coordinador del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Nefrología: “Nefrología Ambulatoria”.
Orte L. Coordinador del Plan Acción Estratégica frente a la Enfermedad Renal Crónica de la S.E.N.
Orte L. Webmaster de la página en Internet de la Sociedad Española de Nefrología.
Orte L. Moderador de la conferencia: “Microalbuminuria, a therapeutic target for cardiovascular protection. Wich is the best strategy?”. H-H Parving. V Conferencia Internacional: Hipertensión y Riñón. Madrid, 16-18 Febrero 2006
Orte L. Moderador de la Sesión: “Epidemiología y detección de la ERC”. I Reunión Conjunta ASN & SEN. Barcelona, 25-26 Mayo 2006
Gallego N. Moderadora 1º Sesión de Posters Diagnóstico por imagen 2 XI 2006. XXXII Congreso de la Asociacion Española de Nefrología Pediátrica.. Oviedo 1-4 XI 2006
Rivera M. Miembro del Comité Editorial de la Revista Nefrología.
Fernández Lucas M. Miembro de la Comisión de Farmacia del Hospital Ramón y Cajal desde 2000.
Villafruela Sanz, Juan José. Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Bioquímica y Patología Molecular. Octubre 2006. Bilbao
Villafruela Sanz Juan José., Marcen Letosa Roberto. Premio al mejor Editorial-Formación al trabajo “Monitorización de la dosis de ciclosporina en trasplante renal: C2 versus CO” en la revista Nefrología 2005; 25 (2).
Galeano C. Concesión de Beca para Rotación de Residentes de Nefrología en Centros Europeos. Fundación Senefro. Sociedad Española de Nefrología. Febrero-Marzo 2006.
Galeano . Concesión de Beca de Investigación postMIR del Hospital Ramón y Cajal. Subdirección de Docencia, Investigación y Calidad. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Septiembre 2006- Septiembre 2007.
Galeano C. Premio Fin de Residencia del Área Médica del Hospital Ramón y Cajal. Subdirección de Docencia, Investigación y Calidad. Unidad de Docencia Médica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, 23 de junio de 2006.
Gómez Recio, Angela (Enf) forma parte del grupo de recomendaciones al alta del Hospital Ramón y Cajal.
Albacete Alcaide, Inmaculada (A.E). forma parte de la Comisión de Calidad del Hospital Ramón y Cajal.
SALIR |