Salud Madrid Titulo Salir del CD

Objetivos de calidad medicos
Comisiones Clínicas Reclamaciones Reingresos (por el mismo diagnóstico) C.M.B.D. Otros objetivos de calidad implantados en el Hospital

Otros objetivos de calidad implantados en el hospital

Se pactaron objetivos de calidad con todas las áreas del hospital, tanto asistenciales como de investigación, de gestión y servicios de apoyo a la Gerencia.

Resaltar además, los objetivos institucionales del Contrato de Gestión con el Servicio Madrileño de Salud para el año 2006 que fueron los siguientes:

Información y acogida al ciudadano
Diciembre
Resultado
Elaboración de la carta de servicios
SI
SI
Respeto de valores y creencias de la población:
Programa de cirugía sin sangre

Procesos implantados:
1.- Prostatectomía radical abierta
2.- Discopatía única
3.- Hipertrofia benigna de próstata: Millin

Desarrollar acciones orientadas a los colectivos inmigrantes:

1.- Colaboración con la organización Caribú en problemas de salud pública
2.- Elaboración de guías para la atención sanitaria a la inmigración
3.- Mantenimiento de una base de datos de patología infecciosa en inmigrantes

Detección de pacientes con riesgo social
Resultado
Aplicación del programa para la detección y manejo de casos de maltrato infantil de la CAM.
SI
SI
Evaluación de la percepción del usuario
Resultado
Realización de una encuesta de posthospitalización
SI
SI
Establecimiento de al menos una acción de mejora tras el análisis de los resultados de la encuesta
SI
NO
% de encuestas recibidas / total altas 3
10%
9,18%
% de reclamaciones contestadas en menos de 30 días
80%
87%
% de reclamaciones contestadas en menos de 15 días
30%
76%
Mejora de la seguridad de los pacientes
Resultado
Elaborar informes de situación conforme al ORRS
SI
SI
Desarrollar la estructura funcional para la gestión de riesgos
SI
SI
Implantar la identificación de pacientes mediante pulseras
3 Áreas
Todo el Hospital
Implantar el lavado de manos con soluciones alcohólicas
3 Áreas
Todo el Hospital
Gestión de calidad
Resultado
Realizar una autoevaluación conforme al Modelo de la C de Madrid
SI
SI
Desarrollar al menos 3 planes de mejora identificadas tras la autoevaluación
SI
SI
Elaborar la memoria anual de calidad y mantener el registro de actuaciones en calidad
SI
SI
Documentación clínica
Resultado
% de informes de alta que cumplen criterios recogidos en el art. 3 de la Ley 41/2002 y orden de 6 de septiembre de 1984 del MSC
85%
75%
% de altas con informe clínico definitivo en el momento del alta
40%
28%
% de altas con informe clínico en plazo inferior a 15 días
70%
63%
% de consentimientos informados que cumplen criterios establecidos
90%
92%
Variabilidad de la práctica clínica
Resultado
Dispone de GPC/Protocolos/Vías clínicas en los 5 procesos más prevalentes
SI
SI
Formación de los profesionales en calidad/seguridad del paciente
Nº Cursos de calidad/seguridad del paciente en el PF Continuada
2 cursos
7 cursos

Volver