Rehabilitación


 

1.- ACTIVIDAD DOCENTE

 


A) Profesores

 

Lorenzo Jiménez Cosmes. Profesor asociado en ciencias de la salud   

Departamento Especialidades Médicas, Área Radiología y Medicina Física, Perfil  

Rehabilitación, Universidad de Alcalá de Henares.

 

Andrés Peña Arrebola. Jefe de Sección Servicio de Rehabilitación.

 

Avelino Ferrero Méndez. Profesor asociado de la asignatura de Rehabilitación y Medicina Física Universidad Alcalá de Henares.

 

Carolina de Miguel Benadiva. Médico adjunto Servicio de Rehabilitación.

 

Blanca Palomino Aguado. Profesora de alumnos de 5º de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares en las asignaturas de Rehabilitación Respiratoria y Rehabilitación de las Neuropatías Periféricas.

 


B) Cursos                   

 

 b.1 Cursos o Jornadas de carácter nacional, organizados en o por el Hospital

 

Ferrero Méndez, Avelino. Moderador de la Mesa Redonda ”Jornada Científica sobre Incapacidad y Dolor lumbar”. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de noviembre de 2004.

 

De Miguel Benadiva, Carolina. “Valoración de la Incapacidad lumbar en el Derecho Civil”. Jornada Científica sobre Incapacidad y Dolor lumbar. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de noviembre de 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca. “III Jornadas Nacionales de actualización para Médicos rehabilitadores”

 

 b.4.- Cursos de Master y Especialización

 

Jiménez Cosmes, Lorenzo. “Valoración del daño corporal en la columna vertebral”  (Dos horas). Master en Valoración de Discapacidades. Director Prof. Gregorio Gómez  Jarabo. Escuela de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Pabellón 8 (Ciudad Universitaria). Universidad Autónoma. Madrid, 14 de marzo de 2004.

 

 b.5.- Otros Cursos            

 

Cursos de formación

Jiménez Cosmes, Lorenzo. “Incapacidad lumbar y Rehabilitación”. Jornada Científica sobre Incapacidad y Dolor Lumbar. Hospital Ramón y Cajal. 19 de Noviembre de 2004.

 

Jiménez Cosmes, Lorenzo. Monitor de Clases Prácticas o Talleres sobre “Manipulaciones Vertebrales”. Simposio Internacional de Rehabilitación en Patología Vertebral Deportiva. Marbella 25 a 27de noviembre de 2004.

 

Ferrero Méndez, Avelino. “El dolor neuropático”. III Jornada Nacional en actualización para Médicos Rehabilitadores. SERMEF. Alicante. 9 a 12 de diciembre 2004.  

 

Palomino Aguado, Blanca. III Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos rehabilitadotes. SERMEF. Alicante. 9 a 12 de diciembre 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca. III Congreso Nacional de Neurorehabilitación. Madrid. 25 a 26 de noviembre 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca.  Curso sobre Prótesis de rodilla. Hospital Gómez Ulla. Madrid. 18 de marzo de 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca. I Congreso Nacional de Medicina Forense y Valoración del Daño Corporal. Ávila.23 a 25 de febrero de 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca. Jornada “Baremo Daños Corporales, Nueva Tabla VI”. Ilustre Colegio de Médicos de Bilbao. Bilbao. 26 de enero de 2004.

         

Curso Internacional

 

Jiménez Cosmes, Lorenzo. Ponencia Deformidades Vertebrales “Tratamiento Ortopédico”. XXXI Curso Internacional de la S.E.M.O.Y.M. Marbella. 25 a  27 de noviembre de 2004.

Jiménez Cosmes Lorenzo. Ponencia El dolor de Espalda “Exploración Segmentaría”. Marbella 25 a 27 de noviembre de 2004.

 


C) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

 

Peña Arrebola, Andrés. ”Guías  de la Práctica Clínica en Lumbalgia y Dorsalgia”, “Guías de la Práctica Clínica en Artrosis”. Curso de Evidencia Científica en Rehabilitación y Medicina Física. Granada. 19 a 21 febrero 2004.

 

Peña Arrebola, Andrés. “Exploraciones complementarias. Laboratorio y columna vertebral”. Termografía. Ecografía. Biopsia. EMG-ENG. Facultad de Medicina de Sevilla. Sevilla 4 de marzo de 2004.

 

 

Peña Arrebola, Andrés. “Un nuevo tratamiento de la artrosis (Diacereina). Ambulatorio Gandhi. Madrid. 19 de mayo de 2004.

 

Peña Arrebola, Andrés. “Tai Chi y Osteoporosis”. Pedraza (Segovia). 21 de mayo de 2004.

 

Peña Arrebola, Andrés. “Niveles asistenciales y rehabilitación”. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 30 de junio de 2004.

 

Peña Arrebola, Andrés. “Epidemiología e impacto socioeconómico de la incapacidad lumbar”. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de noviembre de 2004.

 

Peña Arrebola, Andrés. “La prescripción del ejercicio en la patología del aparato locomotor”. Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte. Zaragoza. 26 de noviembre de 2004.       

 

Peña Arrebola, Andrés. “Manejo y diagnóstico del dolor neuropático”. III Jornadas Nacionales de actualización para médicos rehabilitadotes. Alicante. 10 de diciembre de 2004.

 

Ferrero Méndez, Avelino. “Trastornos Neurológicos y Laringe”. Sociedad Española de Foniatría. Las Palmas de Gran Canaria. 23 a 25 de septiembre de 2004.

 

Ferrero Méndez, Avelino. “Espondilolistesis y Hernia Discal en el niño”. Sevilla. 3 a 5 de mayo 2004.

 

De Miguel Benadiva, Carolina. “Mesa redonda sobre Artritis y Dolor”. Laboratorios Pfizer. 28 de septiembre de 2004.

 

Palomino Aguado, Blanca. “Incapacidad Lumbar y Compañías de Seguro”.Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 19 de noviembre de 2004.

 


2. ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


A) PUBLICACIONES

 

a.2 Publicaciones Nacionales

 

 a.2.2 Cartas y otras Publicaciones Breves

 

Peña, A. CD ROM Guía de Lumbalgias Agudas y Crónicas. Editado por Acción Médica y Lab. Valeant.

 

Peña, A. “Valoración del efecto de la gabapentina en 29 pacientes con distrofia simpático refleja”. Rehabilitación (Madr) 2004; 38: 113-6.

 

Peña, A. “Unidades específicas asistenciales. Patología del aparato locomotor”. Rehabilitación 2004; (6): 333-340.

 

Peña, A. Director de la revista RHEUMA. Editoriales de los Nºs 1, 2, 3, 4 y 5 de 2004.

 

Peña, A. Miembro del Consejo de Redacción de las revistas Medicina de Rehabilitación y Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas (REEMO).

 

Ferrero, A, Jiménez, L, Peña, A. Unidades Específicas Asitenciales Patología Aparato Locomotor. Rehabilitación Madrid. 2004; 38(6) 333-40.

 

De Miguel, C. “Como leer la espalda en el dolor cervical”. Barcelona Edika Med. 2003; Almirall Prodesfarma.

 


a.3 Capítulos en libros o libros completos

 

Peña A. “Estilos de vida y salud ósea”. En Nutrición y Salud ósea. Madrid: ed. SEIOMM, Instituto Omega-3 y Fhoemo; 2004.

 

Peña A. “Rehabilitación en fracturas, esguinces y luxaciones. Contracturas, rigideces y anquilosis”. En  Miranda Mayordomo JL “Rehabilitación Médica”.Madrid: edit. Aula Médica; 2004.

 

Peña A. Coordinador de los capítulos del  Área de Rehabilitación Reumatológica.

 

Peña A. Semicapítulo “Rehabilitación en Espondilitis Anquilosante”.En Miranda Mayordomo JL “Rehabilitación Médica”. Madrid: edit Aula Médica; 2004.

 

Ferrero A. “Medicina Ortomanual”. En Editorial Miranda Mayordomo J. L. Madrid: Rehabilitación Médica. Aula Médica.; 2004. p. 87-97.

 


B) COMUNICACIONES ACEPTADAS A CONGRESOS O SIMPOSIOS:

 


b.2 Congresos Nacionales

 

Jiménez L., “Raquis en el niño obeso”. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio de 2004.

 

Jiménez L., “Tratamiento ortopédico de deformidad vertebral en síndrome de Goldenhar”. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

 

Ferrero A., León N., López S., Sáenz L., “Raquis en el niño obeso”. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

 

Ferrero A., Sáenz L., Álvarez I., Legido E., Orejas E., “Tratamiento ortopédico de deformidad vertebral en síndrome de Goldenhar”. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

 

 

Peña A., “Tratamiento de tendinitis y bursitis calcificadas subacromiodeltoidea con ondas de choque”. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

Comunicación oral

 

Peña A., “Valoración funcional en pacientes con gonartrosis tratados con ácido hialurónico”. Poster. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

 

Peña A., “Rehabilitación de un paciente con miositis por cuerpos de inclusión”. Poster. 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, junio 2004.

 

Peña A., “Neuropatía por fístula arterio-venosa”. Poster. III Jornadas de Actualización para Médicos Rehabilitadores. Alicante, diciembre 2004.

 

Peña A., “Neuropatía postherpética paralizante”. Poster. III Jornadas de Actualización para Médicos Rehabilitadores. Alicante, diciembre 2004.

 

 


G) OTRAS ACTIVIDADES O MERITOS A RESEÑAR:

 


Jiménez L. Moderador de la Mesa sobre “Tratamiento del dolor de espalda”. XI Curso de puesta al día en el diagnóstico y tratamiento del dolor de espalda. Curso de Doctorado. Hospital Universitario “Virgen Macarena”. Cátedra de Rehabilitación. Prof. Pérez Castilla. Facultad de Medicina de Sevilla. 5-III-2004.

 

Jiménez L. Presidente de la Mesa de Carteles Músculo-Esquelético (Raquis) en el 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Coruña, 8 al 11-VI-2003.

 

Jiménez L. Miembro del Tribunal de Tesis Doctoral.Doctorando D. Miguel Ángel Lorenzo Agudo. Título de la tesis: “Rehabilitación activa en la patología de la columna lumbar”. Director D. Luis Gómez Pellico. Lectura de la Tesis el 18 de junio de 2004. Universidad de Alcalá de Henares. Facultad de Medicina. Madrid.

 

Jiménez L. Organizador de la Jornada Científica sobre Incapacidad y Dolor Lumbar. Moderador de la 2ª Mesa Redonda sobre Incapacidad. Hospital Ramón y Cajal, 19 de Noviembre de 2004.

Jiménez L. Moderador de la Mesa sobre “Rehabilitación y Daño Cerebral”. III Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos Rehabilitadores”. Alicante 9 a 12 de diciembre de 2004.

Peña A. Becario Instituto de Salud Carlos III Nº Expte. 03/0908 título “Tratamiento de las patologías mecánicas del raquis basado en la evidencia científica; cirugía en la estenosis espinal lumbar y electroterapia en la lumbalgia inespecífica”, como investigador principal. Duración de la beca de investigación: 2 años.

 

Peña A. Profesor asociado de la asignatura Medicina Física y Rehabilitación. Universidad Alcalá de Henares. Cursos 2003-2004 y 2004-2005.

 

Peña A. Miembro de la Comisión Científica e Investigadora del Colegio de Médicos de Madrid.

 

Peña A. Miembro de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), organizada por la Fundación Kovacs.

 

Peña A. Moderador de una Mesa Redonda en el I Curso de Evidencia Científica en Rehabilitación y Medicina Física. Granada, 20 de febrero de 2004

 

Peña A. Actividad asistencial en el Hospital Ramón y Cajal: Rehabilitación de la Patología Osteoarticular médica y traumatológica.

 

Peña A. Actividad asistencial en Centro Médico Plaza (C/ Pobladura del Valle Nº 27; T: 91 775 44 53): actividad privada de rehabilitación y de reumatología.