Producción científica de Enfermería


 

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 

PUBLICACIONES

 

Publicaciones Nacionales:

* Ramos P, Blanco RM, González A. Protocolos de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria. Enfermería Clínica; 266-267:45-45.

* Ramos P, Blanco RM, González A. Protocolos de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria. Metas de Enfermería; Vol 7 nº 7.

* Díaz C. El Mañana, una Realidad de Hoy. Hospital Ramón y Cajal 2004; 100: 2.

* Lucio MJ Síndrome Metabólico: ¿Faltan Criterios?.AV Diabetol 2004; 20 (Suple. 1):87

* Lucio MJ.AV. Ingesta de Alcohol y Síndrome Metabólico. Diabetol 2004;20 (Suple. 1):87

* Lucio MJ. Insulin Resistance and Metabolic Síndrome in an obese population. Atherosclerosis 2004: 5(1):48

* Lucio MJ. The Biochemical Metabolic Syndrome: Libro de Comunicaciones: 325-326

* Lucio MJ. Basic Inflammatoy Cluster in the Metabolic Syndrome. Libro de Comunicaciones: 326

* Urraca E. Mal Perforante Plantar. Rol. 2004; Julio 

* Torres LM. Propuesta de vendaje de inmovilización parcial en las afecciones aquileas y en la descarga del bíceps. Revista Podoscopio. Vol. nº 27. 2004

* Torres LM “Evolución del arte de vendar”.I Parte Info-Trauma. Nº 1 Enero 2004. II Parte Nª 2 Junio 2004.

* Torres LM. Propuesta de confección de una rodillera anatómica con diferentes posibilidades de inmovilización parcial. Libro de actas XX Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y C. Ortopédica; Mayo 2004      

 


 

CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS Y PONENCIAS

* Blanco RM. Cuidados y cultura organizacional. XV Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería. Sevilla Marzo 2004.

* Blanco RM. Procesos Quirúrgicos 2004. II Foro de Encuentro Profesional para Equipos de Enfermería quirúrgica. Institute for Internacional Researche. Madrid. Mayo 2004

* Barroso E. Aspectos Sociales sobre la Enfermedad mental. Asociación de enfermos mentales de Alcalá de Henares. 2004

* Fernández. Mª Ángeles. Heparinización de vías venosas. Hospital  La Paz. Nov- 04.

* Goñi Olangua, Mª Andión,  Gestión por Competencias, Jornada Autonómica de Debate, Hospital Ramón y Cajal. Nov-04

 


 

COMUNICACIONES  A CONGRESOS O SIMPOSIOS

Congresos Internacionales

* Lucio MJ The Biochemical Metabolic Syndrome. 14th Workshop European Childood Obesity Group. International Symposium, Childhood Obesity : From Basic Knowledge to Effective Prevention. Lisboa. Marzo 2004

* Lucio MJ. Basic Inflammatoy Cluster in the Metabolic Syndrome. 12th International  Congress of the Endocrinology. Lisboa. Marzo 2004.

* Lucio MJ. Insulin Resistance and Metabolic Síndrome in an obese population. 74th Congress of the European Atherosclerosis Society. Sevilla. Agosto 2004

 

Congresos Nacionales

* Nieto G. Muñoz MJ.  Radioterapia de próstata. Implante de semillas I 125. La gestión de los cuidados empieza por la enfermera asistencial. XV Jornadas Nacionales de Supervisión. Sevilla. Marzo 2004.

* Espinosa A. M. O. E. S. (Método de Ocupación de Estancia Sanitaria) XV Jornadas Nacionales de Supervisión. Sevilla. Marzo 2004.

* Marzo A, Torres LM. La formación dirigida al personal de nueva incorporación: una herramienta necesaria”. XV Jornadas Nacionales de Supervisión. Sevilla. Marzo 2004 

* Marzo A, Blanco RM, Torres LM, La formación dirigida al personal de nueva incorporación. Una herramienta necesaria. XV Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería. Sevilla. Marzo 2004

* De la Riva A, Martínez A. Mobbing. XXI Congreso Nacional de Salud Mental. Bilbao Abril 2004

* Blanco RM, Ramos P. Procesos Quirúrgicos 2004. II Foro de Encuentro Profesional para Equipos de Enfermería Quirúrgica. Madrid. Mayo 2004

* Lucio MJ.AV. Ingesta de Alcohol y Síndrome Metabólico. XVII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes. Valencia. Mayo 2004

* Lucio MJ Síndrome Metabólico: ¿Faltan Criterios?. XVII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes. Valencia. Mayo 2004

* Marzo A, Torres LM, Gómez P. Vendaje a través de la historia. II Jornadas Nacionales, I Jornada Internacional de Enfermería y docencia. Mérida. Mayo 2004.

* Martín I, Pozuelo M, Muñoz M, González S.  XI Congreso de Educadores en Diabetes. Valencia Mayo 2004

* Díaz C. El mañana una realidad de hoy. XIV Nacional de Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería. Mayo 2004

* Santos MP  Villoria J. Experiencia del AE en Formación Continuada. XVI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Marbella. Mayo 2004.

* Carles M L., Vasco P. Riesgos Laborales en una Unidad de Hemodiálisis. XV Congreso Nacional de AE. Marbella. Mayo 2004. 

* Marzo A. Liderazgo en los Equipos de Terapia Intravenosa. Jornada Nacional de ETI. Agencia Laín Entralgo. Madrid. Junio 2004.

* Marzo A, Blanco RM, Torres LM, Equipos de terapia intravenosa. Calidad asistencial y liderazgo enfermero. I Jornadas Nacionales de Equipos de Terapia Intravenosa. La Excelencia Basada en la Evidencia. Madrid. Junio 2004

* Alonso A. Circuitos Recubiertos Biocompatibles en Circulación Extracorpórea en Cirugía Cardiaca Infantil. XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Perfusionistas. Zaragoza. Junio 2004

* Amores S, Cuenca R, Centella T, Martín C, Ferrero MJ, Oliva E. Análisis prospectivo de la dosis de heparina y protamina usando un sistema Hemocrom R Rx Dx R  en pacientes sometidos a Circulación Extracorpórea . Congreso Nacional de la AEP Zaragoza. Junio 2004

* Sánchez C. Hola, soy Álvaro. Jornada Europea de Enfermería. Madrid. Junio 2004.

* Ribeiro MA, Berjano C. Enclavado Endomedular en Húmero.VI Curso Básico A.I.O.D. España Para Enfermería. Vigo. Julio 2004.

* Prieto MA. Estudio de los Factores Sociales, Familiares, Laborales y Personales que Influyen en la Salud. Amor y Sexualidad en la Persona Hipertensa. XXIX Congreso Nacional de la SEDEN. Tenerife. Octubre 2004 

* González M. Los Residuos en la Gestión de los Recursos Materiales. I Jornada Nacional Responsables de Enfermería de Recursos Materiales. Palma de Mallorca. Octubre 2004.

* De la Morena C. Extrusión espontánea completa del catéter peritoneal en 2 pacientes. XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología. Tenerife. Octubre 2004. 

* Cruz  V, Rama L, Clavero L, Porras G. Estudio de dos Pautas para mejorar la Tolerancia a la Sesión de Hemodiálisis: Aumento de la Conductividad y Ultra filtración. XXIX Congreso SEDEN. Tenerife Octubre 2004. 

* Uguet M, Manso T. Propiedades Hipolipemiantes del Mosto Tinto Concentrado en la Insuficiencia Renal Crónica. XXIX Congreso SEDEN. Tenerife Octubre 2004. 

* Carrero C. La excelencia basada en la evidencia. Sesión General de Enfermería. Madrid. Diciembre 2004.

 



Cartel (Póster)

 

* De la Riva A, Martínez A. La enfermaría como pieza clave en la coordinación de recursos de Salud Mental .XXI Congreso Nacional de Salud Mental. Bilbao Abril 2004

* Cuenca R, Centella T, Martín C, Amores S, Ferrero MJ, Oliva E. Utilización de oxigenador de membrana en extracorpórea para la realización de lavado bronquiolveolar en un caso de proteinosis alveolar. Congreso Nacional de la AEP Zaragoza. Junio 2004

* Lorenzo AM, Redondo MJ. Actuación de la Auxiliar de Enfermería en el Área de Citostático

* Patón M, Pardo A. Metodología en la Prueba Oral de Tolerancia al Huevo en Niños. Congreso Nacional de Alergia. Marbella. Octubre 2004

* Conde ML. Náuseas y vómitos inducidos por quimioradioterapia (CINV) en pacientes con Leucemia Aguda Mieloide y Trasplante de Progenitores Hemopoyéticos: Resultado de un estudio observacional, multicéntrico. Congreso Nacional de Hematología. Valencia. 2004.


 

 

Premios:

* Primer premio a la mejor comunicación. Amores S, Cuenca R, Centella T, Martín C, Ferrero MJ, Oliva E. Análisis prospectivo de la dosis de heparina y protamina usando un sistema Hemocrom R Rx Dx R  en pacientes sometidos a Circulación Extracorpórea. Congreso Nacional de la AEP Zaragoza. Junio 2004

* Primer premio al mejor Póster. Patón M, Pardo A. Metodología en la Prueba Oral de Tolerancia al Huevo en Niños. Congreso Nacional de Alergia. Marbella. Octubre 2004

* Primer premio a la mejor ponencia. Díaz C.  El mañana una realidad de hoy. XIV Nacional de Técnicos en cuidados Auxiliares de Enfermería

 


 

ENSAYOS CLÍNICOS APROBADOS Y EN MARCHA

 

Colaboraciones:

* Lucio MJ. Efectos del Tratamiento con IRBESARTAN (300 mg) sobre la Microalbuminuria y otros marcadores de resistencia a la Insulina en pacientes diabéticos tipo 2 e Hipertensos.

Investigador principal: Antonio Becerra

* Lucio MJ. Estudio doble ciego, aleatorizado, mulaticéntrico, fase IV, con grupos paralelos, para comparar los efectos de la administración de AVANDAMET con los de METFORMINA más SULFONILUREA durante 52 semanas sobre el cambio en la Hemoglobina Glicosilada Basal en pacientes con diabetes Mellitas tipo 2 con sobrepeso y mal controlada en tratamiento con METFORMINA.

Investigador principal: Antonio Becerra

* Tapia N. Martínez O. Estudio del riesgo de hemorragia gastrointestinal alta asociada a terapia con inhibidores selectivos de COX-2.

Investigador principal: Dr. Martín de Argila

* Serradilla R. Estudio para la prevención de la Ascitis (SPA): comparación de dosis fijas de SR121463B frente a placebo en la reducción de la recurrencia de Ascitis Cirrótica.

1.       SR121463B en el tratamiento de la Ascitis Cirrótica con normonatremía: estudio de comparación de dosis controlado con placebo (NORMO-CAT).

2.       SR121463B en el tratamiento de la Ascitis Cirrótica con hiponatremía: estudio de comparación de dosis controlado con placebo (HYPO-CAT).

Investigador principal: Dr. Ruíz del Arbol.

Promotor: SANOFI-SYNTELABO.

* Participación de la Enfermería de la Unidad de Nefrología en ensayos clínicos en Trasplante Renal: - FG-778-02-60

- MR4

- FTY720

- SYMPHONY

 


 

GRUPOS DE TRABAJO

 

1. Comisión de Calidad de enfermería

Presidente:        

Dª. Mª Jesús Muñoz Lobo 

Secretario:        

D. David Uruñuela Olloqui

       Vocales:           

Dª. Inmaculada Albacete Alcalde

Dª. Carmen Bernabé Amaya

Dª. Eloisa Carrasco García

Dª. Victoria Claros Dot

Dª. Sonia González González

D. Alberto González Muñoz

D. Juan A. Joga Herranz

Dª. Azucena Marzo Martínez

Dª. Isabel Montiano Vera

Dª. Blanca Palomares Rubio

Dª. María Plaza Nieto

Dª. Teresa Pozuelo Sánchez



 

 

Grupo de Investigación en Enfermería

 

Presidente:                     

D.  Luis Manuel Torres León           

Secretario:                      

D. Mª Ángeles Fernández Puente

Vocales:    

Dª. Carmen Carrero Caballero     

Dª. Mª del Mar García Osa

Dª. Mª Ángeles Fernández Puente

Dª. Natividad Flores Andujar      

Dª. Mónica Sequera Pérez

Dª. Nuria Martínez Jareño

Dª. Cristina Martín Martín

Dª. Marta de los Ángeles Muñoz Jiménez

Dª. Ana Sedeño García

  Mª Luisa Conde Aragundi  

               

 


           

Grupo de Proyecto NIPE fase I GRDs

 

  Presidente:                    

  Dª.  Azucena García García

  Integrantes:                   

Dª. Sonia Villariño Quintero

Dª. Concepción Sánchez Fernández

Dª. Azucena Marzo Martínez

Dª. Dolores Rivas de Pablo

Dª. Eugenia Barrio Martín

 

 


 

Grupo de Proyecto NIPE fase II 

 

Presidente:                    

Dª.  Rosa Mª Blanco Prieto

Integrantes:                    

Dª. Ascensión Ocaña Colorado

Dª Azucena García García

D. Luis Manuel Torres León

D. Fidel López Espuela

Dª. Concepción Medina Ruiz

Dª. Carmen Cuesta Gómez