Pediatría


 

1.- ACTIVIDAD DOCENTE

 


A) Profesores.

 

  • Aparicio Meix, Juan Manuel

  • Barrio Castellanos, Raquel

  • Camarero Salces, Cristina

  • Escobar Castro, Héctor

  • Muñoz Villa Arturo

  • Maldonado Regalado María Soledad

  • Suárez Cortina, Lucrecia

 


B) Cursos

 

b.1. - Cursos de doctorado

 

Yturriaga Matarranz Rafael. Nuevas indicaciones de la hGH.  X Curso de Doctorado “GH y retrasos de crecimiento” Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 21 y 22 enero 2004

 

Yturriaga Matarranz Rafael. Abordaje endocrinológico del Síndrome de Prader Willi. Curso de Doctorado “Utilidad terapéutica de la hGH en Pediatría” Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. 12 y 13 marzo 2004

 

Facomatosis. Aparicio Meix JM. X Curso de Especialización en Genética Clínica. Curso de Doctorado. Directores: Bardasano Rubio JL y García Sagredo JM. Departamento de Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Servicio de Genética Médica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, febrero de 2.004.

 

Enfermedades neuromusculares (Steinert, Werdnig-Hoffman, Duchenne, Becker, etc). Aparicio Meix JM. X Curso de Especialización en Genética Clínica. Curso de Doctorado. Directores:Bardasano Rubio JL y García Sagredo JM. Departamento de Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Servicio de Genética Médica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, febrero de 2.004.

 

Coincidencia parcial de la Neurología y la Psiquiatría en los trastornos del desarrollo. Aparicio Meix JM. Curso de Doctorado: Curso de Atención Integrada del niño y adolescente: Relación Pediatría-Psiquiatría. Directores del curso: Muñoz Villa A y Crespo Hervás D. Departamento de Especialidades Médicas y Medicina. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Facultad de Medicina. Sº de Psiquiatría y Pediatría. Madrid, mayo de 2.004.

 

Curso doctorado Departamento de Pediatría Universidad de Valencia ”Tumores oseos“, Dr. Muñoz A, febrero 2004.

 

Curso Doctorado Universidad de Alcalá “Avances en Pediatría “ Dr Muñoz A, Marzo 2004.

Curso de Doctorado Universidad de Alcalá “ Relaciones entre Pediatría y Psiquiatría. Dr. Muñoz A. Marzo 2004.

 

Barrio, Raquel. Utilización de los análogos de insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 1 en la edad pediátrica. Coimbra 17 de Febrero de 2004. Congreso Nacional Portugués de Pediatría.

 

Barrio, Raquel. Curso de postgrado  de diabetes del niño y del adolescente de la SEEP. Valladolid 27 y 28 de Febrero de 2004. Utilización de la bomba de infusión continua de insulina en la edad pediátrica

 

Barrio, Raquel. Curso de Doctorado de Avances en Pediatría VI: Universidad de Alcalá. Madrid. Análogos de insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 1. Directores: M Alonso, R Barrio, C Camarero. 23 de marzo de 2004.

 

Barrio, Raquel. Curso de  Doctorado: Tratamiento de la diabetes realidades y nuevos horizontes. Universidad autónoma de Madrid. Dr Pallardo. Experiencia clínica en el tratamiento de la diabetes infantil. 22 de Abril de 2004.

 

Barrio, Raquel. Curso de Doctorado: Avances en medicina interna: Tópicos en Endocrinología. Las Palmas de Gran Canaria 23 de Abril de 2004. Insulinoterapia. 

 

Barrio, Raquel. XXVI Congreso de Endocrinología Pediátrica. Avances en diabetes. Diabetes relacionada con Fibrosis Quística. Santa Cruz de Tenerife 7 de Mayo de 2004.

 

Barrio, Raquel. 1ª Simposium de oftalmo-diabetología de Madrid. Diabetes mellitus tipo 1 en la infancia: importancia del control metabólico. Madrid 21 de Mayo de 2004

 

Barrio, Raquel. 1ª Jornada sobre últimos avances de diabetes: Bombas de insulina.Uso de la BICI en niños. Murcia 17 de junio de 2004.

 

Barrio, Raquel. III Jornadas sobre aspectos psicosociales de la diabetes mellitus. Nuevas tecnologías: Bombas de insulina. Segovia 19 de Junio de 2004

 

Barrio, Raquel. II Curso de Formación Continuada en Endocrinología. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Aravaca (Madrid) 1-3 Octubre de 2004. Obesidad, diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular en niños y adolescentes.

 

Barrio, Raquel. Nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes en la edad pediátrica. IV Curso de Educación terapéutica en diabetes en la infancia y adolescencia de la F.E.A.E.D. Valladolid 15 de Octubre de 2004.

 

Barrio, Raquel. Diabetes en la infancia: diagnóstico y tratamiento. Asociación de Pediatría extra-hospitalaria. Madrid 13 de Noviembre de 2004.

 

Barrio, Raquel. Cursos doctorado Departamento Especialidades médicas. Facultad de Alcalá de Henares: Avances en Pediatría V. Curso 2003-2004 (Codirectora)

 

Departamento de especialidades médicas. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. Actualización en Gastroenterología infantil VI. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares. Directores:  Héctor Escobar Castro, Héctor Castro, Héctor Castro,  Lucrecia Suárez Cortina. 3 febrero - 24 febrero 2004.  4 Créditos. Madrid

 

Escobar Castro, Héctor. Síndromes de malabsorción: clasificación y diagnóstico diferencial. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Escobar Castro, Héctor. Reflujo gastroesofágico. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Escobar Castro, Héctor. Enfermedad celiaca. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Suárez Cortinal, Lucrecia. Enfermedad inflamatoria intestinal. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Helicobacter pylori. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Mártinez Pardo Casanova, Mercedes. Enfermedades metabólicas. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

b.4.-  Cursos de Master y Especialización

 

Barrio, Raquel. Master en Genética Clínica. Universidad de Alcalá. Facultad de Medicina. Director Dr García Sagredo. 25 de Febrero de 2004. Estudios genéticos en las alteraciones de la diferenciación sexual.

 

Barrio, Raquel. Master en Genética Clínica. Universidad de Alcalá. Facultad de Medicina. Director Dr García Sagredo. 3 de Marzo de 2004. Genética molecular de la hiperplasia suprarrenal congénita.

 

b.5. - Otros Cursos

 

Nuevas delimitaciones conceptuales de las crisis comiciales. JM Aparicio Meix. I Curso sobre Epilepsia Infantil. Organización: Liga Española contra la epilepsia. Ilustre Colegio de Médicos de Burgos. Burgos, 15 de octubre de 2.004.

 


C) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

 

Yturriaga Matarranz Rafael. “Criterios de evaluación del tratamiento para niños PEG” Reunión Novo Nordisk PEG. Madrid 21 febrero 2004

 

Yturriaga Matarranz Rafael. “Síndrome de Prader Willi” 55 Edición de los Cursos de Verano de Cadiz. Cadiz 8 julio 2004

 

Yturriaga Matarranz Rafael. “Composición Corporal en el SPW” II Congreso Nacional del SPW. Barcelona, 22 y 23 octubre 2004

 

Yturriaga Matarranz Rafael. ”Hipercrecimientos” Curso Internacional: Síndromes de Sobrecrecimiento. Universidad  Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina. Madrid, 19 noviembre 2004

 

Maldonado MS, Verdeguer A, Muñoz A, Cañete A, Pardo N, Martinez A, Donat J,  Gomez P, Bureo E, Fernández JM, Cubells J, , A Sastre. Resultados con trasplante autologo de progenitores hematopoyéticos en neuroblastoma de alto riesgo:Estudio del Grupo Español para el trasplante de Médula Osea en niños (GETMON) XII Seminario Trasplantes con Células Stem Periféricas. Andorra Febrero 2004

 

Muñoz, A. Las infecciones en el paciente oncológico Ponencia Congreso Nacional de Pediatría, Madrid, junio 2004

 

Muñoz, A. Conferencia Magistral: ”El tratamiento multidisciplinario en el cáncer Infantil”. Hospital de San Pablo, Barcelona , 17 Diciembre 2004

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Patología clínico quirúrgica del tubo digestivo. Gastroenteropatía eosinofílica. Mesa redonda-Ponente. Curso Internacional de patología digestiva en pediatría. 27-30 de abril 2004. Quito-Ecuador.

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Estreñimiento crónico idiopático. Conferencia. Curso Internacional de patología digestiva en pediatría. 27-30 de abril 2004. Quito-Ecuador

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Enfermedad inflamatoria intestinal. Conferencia. Curso Internacional de patología digestiva en pediatría. 27-30 de abril 2004. Quito-Ecuador.

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Regurgitaciones, vómitos y reflujo gastroesofágico del lactante. Conferencia. VII Curso de actualización en pediatría. Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Asturias. 22 de abril, 2004. Gijón

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Mesa Redonda: Patología digestiva. Dolor abdominal recurrente. Ponente. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. 17-19 junio, 2004. Madrid.

 

Suárez Cortina, Lucrecia. Indicaciones y Prescripciones de leches especiales. Conferencia. VII Curso de actualización en pediatría. Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Asturias. 22 de abril, 2004. Gijón.

 

Escobar Castro, H. Mesa redonda: Patología clínico quirúrgica del tubo digestivo. Enfermedad úlcero-péptica y H. pylori. Ponente. Curso Internacional de patología digestiva en pediatría. 27-30 de abril. Quito-Ecuador

 

Escobar Castro, H. Alergia a la proteína de leche de vaca. Conferencia. Curso Internacional de patología digestiva en pediatría. 27-30 de abril. Quito-Ecuador.

 

 


2.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


A) PUBLICACIONES

 

a.1 Publicaciones Internacionales

 

a.1.1   Artículos Originales

 

Yturriaga R “Growth Hormone treatment to Final Heigth in Children witw Idiopathic Short Stature: Evidence for a Dose Effect J. Pediatr 2005 (en prensa)

 

Maldonado MS, Verdeguer A, Muñoz A, Cañete A, Pardo N, Martinez A, Donat J,  Gomez P, Bureo E, Fernández JM, Cubells J, Sastre A. Resultados con trasplante autologo de progenitores hematopoyéticos en neuroblastoma de alto riesgo:Estudio del Grupo Español para el trasplante de Médula Osea en niños (GETMON).Methods and Findings in experimental and clinical pharmacology.2004: 25 ( Suppl.1): 57-62(F.I.: 0.456)

 

 Muñoz A, Maldonado MS, Pardo N, Fernández JM, Vela E, Cubells J. Pegylated Liposomal Doxorubicin Hydrocloride (PLD) for Advanced Sarcomas In Children:Preliminary Results. Pediatr Blood Cancer 2004;43: 152-153

 

Verdeguer A, Muñoz A, Cañete A, Pardo N,  Martinez A, Donat J, Gomez P, Bureo E,  Fernández JM, Cubells J, Maldonado M, Sastre A.. Long- Term results of high-dose chemotherapy and autologous stem cell rescue for high-risk neuroblastoma patients: a report of Spanish Working Party for BMT in children. Pediatric Hematology and Oncology  2004  ; 21 : 152-155 (F.I.:0.671)

 

 López-Capapé M, Carrillo A, Álvarez M, Alonso M, Barrio R. Insulin pump therapy in children and adolescents with type 1 diabetes mellitus. J Pediatr Endocrinol Metab 2004;17 (Supl 3):503. (F.I.:0.947)

 

López-Capapé M, Golmayo L, Lorenzo G, Gallego N, Barrio R. Hypothalamic Adipsia Hypernatremia Syndrome with Normal Osmoregulation of Vasopressin. Eur J of  Pediatr 2004;10:580-583.(F.I.:1.157)

 

Desviat LR, Perez B, Belarguer Quintana A, Castro M, Aguado C, Sanchez A, Garcia MJ, Martinez Pardo M, Ugarte M. Tetrahydrobiopterin responsiveness: results of the BH4 loading test in 31 Spanish PKU patients and correlation with their genotype. Molecular Genetics and Metabolism. 2004; 83:157-162(F.I.: 2.038)

 


a.2  Publicaciones Nacionales

 

a.2.1   Artículos Originales

 

 Uriz J, Dedieu N,  Maldonado MS. Segundo trasplante de progenitores hematopoyeticos en un paciente con Leucemia mieloide crónica. Rev Esp Pediatr2004; 60:249-250

 

Lara E, Maldonado MS, Muñoz A. Síndrome de comprensión medular aguda en el Sarcoma de Ewing. Rev Esp Pediatr 2004; 60: 124- 126

 

Muñoz A,Sabado C, Alfaro J, Contra T, Antuña MJ, Pardo N, Fernandez JM, Maldonado MS. Topotecan asociado a ciclofosfamida como tratamiento de tumores sólidos pediátricos avanzados. Rev Esp Pediatr 2004; 60:359-362

 

Mesa del Castilo Payá M, Maldonado Regalado MS, Hernández-Jodra M, Muñoz. A. Anemia hemolítica autoinmune refractaria: tratamiento con Rituximab, anticuerpo monoclonal anti-CD20. Rev Esp Pediatr 2004; 60:391-394

 

Maldonado MS. Prevencion y tratamiento de las infecciones en el paciente oncológico pediátrico. Rev Esp Pediatr 2004; 60:468-481

 

Barrio R, Alonso M, López-Capapé, Colino E, Mustieles. Factores predisponentes al desarrollo de la diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular en la infancia: Obesidad, insulinorresistencia, dislipemia e hipertensión: síndrome dismetabólico. Endocrinol Nutr 2004;51(5):325-35.

 

Coca Pérez, A. Heredero, JJ. Burgos, J. Ferrero, A. Aparicio Meix, JM. Neurofibromatosis tipo 1: escoliosis distrófica y tumor paravertebral. Rev. Esp. de Pediatría 2004; 60 (3): 243-245.

 

Escobar Castro, H.  García Novo MD.  P Olivares. Litiasis biliar en la infancia: Actitudes terapeúticas. An Pediatr. 2004; 60: 170-74.

 

a.2.2   Cartas y otras Publicaciones Breves

 

Barrio R. El adolescente con diabetes. En: Medicina del adolescente. Atención integral. G Castano Barca. MI Hid 2004

 

Barrio, R. ABC de la diabetes. Fundación para la diabetes. Año 2004

 

Carrillo Herránz, A. Sánchez Pérez, I. Aparicio Meix, JM. Lozano Jimenez, C. Roy Ariño, G. Villar Gimerans, LM y Sánchez Muñoz, L. Síndrome de Rasmussen (Carta al editor: réplica).  Anales Españoles de Pediatría 2.004; 60 (3): 287-288

 
TOTAL FACTOR IMPACTO: 5.269

 


a.3 Capítulos en libros o libros completos

 

Yturriaga R. Dieguez C. editores. Actualizaciones en Endocrinología: Crecimiento. Madrid. McGraw-Hill Interamericana. 2004

 

 Suárez Cortina L, Fuentes Lugo D. Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Sociedad Española Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica, Edit. Ergon,Madrid, 2004, pgs: 177-191

 

García Novo MD, Escobar Castro H,. Litiasis biliar. En: Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Sociedad Española Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica, Edit. Ergon,Madrid, 2004, pgs: 425-431

 

a.5 Abstracts

 

a. 5. 1 Nacionales

 

López García MJ, Barrio R, Rica I, Gussinye M, Oyarzabal M, Luzuriaga C, Hermosos F, López-Siguero JP, Rodríguez M, Gomez A, Gonzalez I. Utilización del CGMS en la prevención de hipoglucemia nocturna en niños y adolescentes diabéticos tipo 1. XXVI Congreso de la SEEP. Tenerife, 6-8 Mayo de 2004. Anales Españoles de Pediatría 2004;60 (supl 2) 100. Abstract 24.

 

Colino E, Lopez-Capapé M, Alvarez MA, Coca A, Alonso M, Barrio R. Se benefician todos los pacientes pediátricos del tratamiento con bomba de infusión continua de insulina. XXVI Congreso de la SEEP. Tenerife, 6-8 Mayo de 2004. Anales Españoles de Pediatría 2004;60 (supl 2) 123. Abstract 34.

 

Colino E, Loidi L, Miranda M, Alonso M, Lopez-Capapé M, Barrio R. Síndrome de Kallmann ligado al cromosoma X: heterogeneidad intra e interfamiliar. XXVI Congreso de la SEEP. Tenerife, 6-8 Mayo de 2004. Anales Españoles de Pediatría 2004;60 (supl

2) 130. Abstract 49.

 

López García MJ, Barrio R, Rica I, Gussinye M, Oyarzabal M, Luzuriaga C, Hermosos F, López-Siguero JP, Rodríguez M, Gomez A, Gonzalez I. Utilización del CGMS en la prevención de hipoglucemia nocturna en niños diabéticos tipo 1. Congreso de Diabetes. Valencia 8-11 Mayo de 2004.

 

Colino E, Herrera M, Lopez-Capapé M, Mustieles C, Alonso M, Barrio R. Alteraciones hidrocarbonadas por insulino-resistencia en la edad pediátrica. 46ª Congreso de la SEEN 2004. Barcelona 26 a 28 de Mayo de 2004.

 

Coca A,Colino E, López-Capapé M. Martinez I, A Carrillo, Alonso M, Barrio R. Enfermedad de Graves en el niño preescolar. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid. de Junio de 2004.

 

Colino E. Lara. López Capapé M, Rodríguez H, Revenga R, Alonso M. Barrio R. Diabetes tipo 2 en la población pediátrica. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid. Junio de 2004.

 

Rodergas J, Barrio R, Méndez P, Salaverría V. ABC de la diabetes en la escuela. XI Congreso de la Federación de Educadores en Diabetes. Valencia 5-8 Mayo de 2004.

 

a. 5. 2 Internacionales

 

Colino E, Lopez-Capapé M, Alvarez M, Alonso M, Barrio R. Comparison in the metabolic control of continuos subcutaneous insulin infusion and multiple daily injections in children and adolescents with type 1 diabetes. 43st European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). P3-489. September 2004, Basel. Hormone Research  2004;62 (Suppl 2):136-137

 

López MJ, Barrio R,Oyarzabal M, Gussinyé M, Hermoso F, Rodríguez-Rigual M, Luzuriaga C, Gonzalez I. Assessment of  midnight-glucose in preventing nocturnal hypoglycemia in teenagers DM1. Influence of metabolic control. 43st European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). P3-488. September 2004, Basel. Hormone Research  2004;62 (Suppl 2):136.

 

López MJ, Barrio R,Oyarzabal M, Gussinyé M, Hermoso F, Rodríguez-Rigual M, Luzuriaga C, González I. It is possible to prevent nocturnal hypoglycemia (NH) with CGMS in paediatric age. 30th Annual Meeting of the International Society of Paediatric & Adolescent Diabetes (ISPAD 2004). Singapore 3 a 5 de Noviembre

 

Kordonouri O, Danne T, Battelino T, Hanas R, Phillip M, and the Pedpumps Study Group (Germany, Slovenia, Sweden, Israel, Italy, Luxembourg, United Kingdom, Spain, Netherlands and Switzerland. The pedpumps study: ninety day memory read-out from 370 international pediatric patients demonstrate the safety and flexibility of continuous subcutaneous insulin infusion (CSII) in all groups. 30th Annual Meeting of the International Society of Paediatric & Adolescent Diabetes (ISPAD 2004). Singapore 3 a 5 de Noviembre.

 

Gómez-Zumaquero JM, Barrio R, López-Enriquez S, R.-Bada P,  Garcia-Gimen MA, Sanz P, Soriguer-Escofet F, Cuesta-Muñoz A. Relationship between functional studies and clinical phenotype in patients with inactivating mutations in glucokinase gene. First Meeting of the European Group for the Study of Monogenic Diabetes (EGSMD). Málaga 21-22 October 2004.

 


 

B) COMUNICACIONES ACEPTADAS A CONGRESOS O SIMPOSIOS.

 


b.1 Congresos Internacionales

 

Muñoz A, Olivé T, Maldonado MS, Martinez A, Sastre A, Ortega JJ. on behalf of GETMON. Allogeneic haematopoietic stem cell transplantation for Wiskott-Aldrich syndrome. The GETMON experience. 30 th annual meeting European Group for Blood and Marrow transplantation .Barcelona, Spain. March 28-31, 2004. Bone Marrow Transplant 2004,33,supl. 1. S57(Abstracts 323)

 

 Rodrigez Villa A, Ortega JJ, Díaz MA, Badell I, Martinez-Rubio A, Maldonado M, Verdeguer A, Bureo E, Gómez-Garcia P, Pérez-Hurtado JM, Estella J, Gonzalez-Valentin E. Transplantation activity in Spanish paediatric stem cell transplantation centres: report from RETMON ( Registro Español De Transplante de Médula ösea en Niños) 30 th annual meeting European Group for Blood and Marrow transplantation .Barcelona, Spain. March 28-31, 2004. Bone Marrow Transplant 2004,33,supl. 1. S223(Abstracts P828)

 

 Muñoz A, Maldonado MS,Olivé T, Badell I, Bureo E, Díaz MA,Gomez P, Verdeguer A.Allogeneic hemopoietic stem cellTransplantation for severe adquired aplastic anemi in children. A retrospective study of  Spanish Working Party for BMT in children (GETMON). 5th meeting of the EBMT Working Party Paediatric Diseases.

 


 

b.2 Congresos Nacionales

 

Yturriaga R. Lara E. Coca A. Talla baja idiopática: Talla adulta tras tratamiento con hGH. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Tenerife, 6-8 mayo 2004

 

Couselo Sanchez JM, Fernandez-Sanmartín M, Vazquez- Donsión M, Muñoz-Villa A, Maldonado Regalado MS, Abuin Méndez I. Trasplante hematopoyético en un paciente con Síndrome de Shwachman-Diamond . LNLA.XLVI Reunión Nacional de la AEHH, XX Congreso de la SETH. Valencia, 21-23 de octubre de 2004. Haematologica, Volumen 89, extraordin 2, Octubre 2004. Poster 036

 

Sánchez Pérez I.  Carrillo Herránz A, Aparicio Meix JM. , Ramos Sánches N. Trujillo Peco M,  de Blas Beorlegui G. Parálisis facial congénita periférica unilateral. 53 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid 17-19 de junio de 2.004.

 

Camarero C, Asensio A, Miranda C, Ramos N, Revenga M, Escobar Castro, Héctor Castro, Héctor H, Suárez L, Roy G. Enteropatía celíaca y linfocitos interepiteliales. XI Congreso. Sociedad Española de Gastroenterologia, Hepatología y Nutrición Pediátrica. 27-29 Mayo, 2004. Valencia.

 

Fuentes D, Revenga M, Miranda C, Suárez L, Escobar Castro, Héctor Castro, Héctor H. Determinación del gasto energético en reposo con un calorímetro indirecto portatil en niños con Fibrosis Quística. XI Congreso. Sociedad Española de Gastroenterologia, Hepatología y Nutrición Pediátrica. 27-29 Mayo, 2004. Valencia.

 


C)        PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA

 


Barrio, Raquel. Perteneciente a la red Temática de Investigación Cooperativa C03/05 “Instituto de investigación de enfermedades raras de base genética INERGEN” en el NODO 10 del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) 2003,2004

 

 López Capapé Marta.. Becaria adscrita al proyecto de la Red Temática de Investigación Cooperativa C03/05 en el trabajo de investigación sobre insulino- resistencia  y marcadores de riesgo cardiovascular en los niños obesos. Julio 2003 a Diciembre del 2004

 

Escobar Castro Hector, Suárez Cortina Lucrecia.Departamento de Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Ramón y Cajal. 87423- Estudio y valoración de la composición corporal en enfermedades crónicas en la infancia. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares. 12 Créditos. Madrid

 


D)  BECARIOS QUE HAN PERMANECIDO EN LA UNIDAD/SERVICIO

 

  • López Capapé, M

  • Belanger Quintana, A

  • Fuentes Lugo, D

 


 

F)  ENSAYOS CLÍNICOS APROBADOS Y EN MARCHA.

 


Yturriaga Matarranz Rafael. “Estudio en fase II, abierto, multicéntrico, de una formulación líquida de la hormona de crecimiento (OMNITROP) para el déficit de hormona de crecimiento (DGH) infantil. Biochemine GMBH. EP2K00PhIIIb-E

 

PromotorGSK,SA AGEMED 03_0507. Estudio clínico multicéntrico para valorar la seguridad y el efecto antiemético de la administración por vía endovenosa de ondasetron a pacientes entre 6 y 48 meses de edad que estén recibiendo quimioterapia de moderado a alto poder emetógeno. Iniciado en noviembre del 2003. Parcicipación como investigadores principal : A:.Muñoz y colaborador MS Maldonado


 

G)  OTRAS ACTIVIDADES O MÉRITOS A RESEÑAR

 


Yturriaga Matarranz Rafael. Vocal  del Comité Asesor para la hormona de crecimiento del Ministerio de Sanidad y Consumo

 

Yturriaga Matarranz Rafael. Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo en Endocrinología para la Agencia Europea de Evaluación del Medicamento (EMEA).

 

Suárez Cortina, L. Miembro de las Comisiones Técnicas de Evaluación del FIS. Diciembre 2000-2004. Madrid.

 

Suárez Cortina, L. Miembro de la Comisión de Etica para la investigación clínica regional de la Comunidad de Madrid. Diciembre 2001-2004. Madrid

 

Suárez Cortina, L. Tutora de Residentes del Sº de Pediatría del H. Ramón y Cajal desde septiembre 2003 hasta el momento actual.

 

Suárez Cortina, L. Miembro del grupo promotor del Comité Asistencial de Etica del H. Ramón y Cajal. 1998 – 2004.