Oncología Médica


 

1.-ACTIVIDAD DOCENTE

 


B) Cursos

 

Garcia López JL “Controversias en Cirugía Oncológica”. Organizado por Dr. Nuño. Tema: “Controversias en el tratamiento quirúrgico del cáncer de ovario”. Mayo de 2004. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.

 

Crespo Massieu Carmen: cancer de mama metastasico, profesor Dr Garcia Villanueva Hospital Ramon y Cajal, Mayo 2004.

 

Cursos como organizador o director

 

García López, José Luis. I Curso de Formación en Neuro-oncología Médica. Madrid 23-24 de Abril.

 

García López, José Luis. VI Curso de Medicina basada en la Evidencia. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 13-16 de Diciembre.

 

Otros cursos

 

García López, José Luis. Cáncer broncogénico Igual tasa de mortalidad que hace 50 años ¿Por qué? Avances en Neumología 2004. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 2-13 Febrero.

 

García López, José Luis. Formación MIR en Oncología Médica. IV Curso de Orientación en la Elección de Especialidades MIR. Hospital Ramón y Cajal. Madrid Abril.

 

García López, José Luis. Introducción a la lectura crítica de una revisión sistemática. I Curso de Habilidades en Lectura Crítica. Hospital Severo Ochoa. Leganés 7 Mayo.

 

García López, José Luis. Oxaliplatino: Estándar en el tratamiento de 1ª línea del cáncer colorrectal avanzado. Curso Situación actual y nuevas perspectivas en el tratamiento con oxaliplatino. Madrid 20 de Mayo.

 

García López, José Luis. Evaluación clínica, de la eficacia del tratamiento y seguimiento de los pacientes con tumores del SNC. I Curso de formación en Neurooncología Médica. Madrid 23-24 de Abril.

 

García López, José Luis. Introducción a la Medicina basada en la Evidencia. VI Curso de Medicina basada en la Evidencia. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 13-16 de Diciembre.

 

García López, José Luis. Introducción a la lectura crítica de una revisión sistemática. VI Curso de Medicina basada en la Evidencia. Hospital Ramón y Cajal. Madrid 13-16 de Diciembre.

 


C) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

 

Garrido P: Diseño y análisis de los ensayos fase II. En  1 curso de Oncología Médica. Valencia 29-01-04

 

Garrido P: VI Simposium de Revisiones en Cáncer. Mesa redonda: Cáncer de pulmón no microcítico.  Ponencia: Tratamiento adyuvante del cáncer de pulmón no célula pequeña: en contra. Madrid  05/02/04.

 

Garrido P: Adyuvancia y neoaduvancia en cáncer de pulmón. En V Jornadas Canarias de Oncología. 13-02-04

 

Garrido P: XIII Jornadas Invernales de Actualización en Oncología. Mesa Redonda: “Cáncer de Pulmón”.  Formigal: 04- marzo-2003.

 

Garrido P: VI Reunión  Proyecto Becas para la Obtención  de la acreditación de Farmacia Oncológica otorgada por BPS. Ponencia: Cáncer de pulmón. Madrid, 02/04/04

 

Garrido P: Tratamiento multidisciplinario de estadios localmente avanzados. En XVI Curso Avanzado de Oncología Médica. San Lorenzo de El Escorial. 10/10/04.

 

Garrido P: En el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico IIIA-IIIB irresecable ¿los nuevos esquemas terapéuticos mejoran los resultados y permiten administrar el tratamiento combinado? En VII Curso de Controversias en Oncología. Murcia  14/10/05

 

Garrido P: IV Simposium Internacional de Cáncer en el anciano. Ponencia: Tratamiento adyuvante y neoadyuvante del cáncer de pulmón en el anciano. Madrid, 11/11/ 2004

 

Garrido P: Moderador de las Comunicaciones orales y discusión de posters seleccionados de cáncer de pulmón y cáncer de cabeza y cuello en V Congreso FESEO, Valencia 19/11/04

 

Garrido P: II Simposio Educacional del Grupo Español de Cáncer de Pulmón.  Ponencia: “Neoadjuvant  9901 trial in stage IIIA-B: final data”. Bilbao, 25 Noviembre 2004.

 

Garrido P: II Simposio Educacional del Grupo Español de Cáncer de Pulmón.  Ponencia: “SLCG concurrent chemoradiotherapy trial”. Bilbao, 26 Noviembre 2004

 

Garrido P: II Simposio Educacional del Grupo Español de Cáncer de Pulmón.   Moderador de la mesa: “Special Lectures”. Bilbao, 25 Noviembre 2004

 

Garrido P: II Curso de cuidados continuos en el paciente oncológico. Ponencia: Insuficiencia respiratoria. Valencia 18 Diciembre 2004

 

Moyano A. Nuevas dianas terapéuticas en cáncer. Talavera de la Reina. Mayo 2004.

 

González A. Presente y Futuro del tratamiento quimioterápico adyuvante en cáncer de mama”. Jornada de Actualización en Oncología. Grupo Psamoma. Lerma (Burgos) 28 de febrero de 2004.

 

González A. Adyuvancia en Cáncer de Mama”. III Reunión Post-ASCO de Tumores Ginecológicos. Aranjuez 2-3 de julio de 2004

 

González A. Situación actual de adyuvancia en cáncer de mama”. XVI Curso Avanzado de Oncología Médica. San Lorenzo del Escorial. 6-10 de octubre de 2004.

 

González A. Cáncer de ovario”. Topotecan ¿un nuevo fármaco?. Valencia. 19 de octubre de 2004.

 

González A. Tratamiento quimioterápico del cáncer de próstata hormona-resistente”. Congreso de la Sociedad Mexicana de Urología. Mérida (México). 18 de noviembre de 2004.

 

Crespo Massieu Carmen. Vinorelbina y Trastuzumab en cáncer de mama metastático. Madrid Octubre de 2004.

 

González A. Varón con cáncer de próstata hormona-refractario”. I sesiones clínicas Inter.-hospitalarias en Urologia de la SUM (Sociedad Urológica Madrileña). Madrid 24 de noviembre de 2004.

González A. ¿Hacia donde vamos tras el ICON 4?. Reunión de Consenso en Cáncer de Ovario. Córdoba. 3 de diciembre de 2004.

 


2.-ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


A) PUBLICACIONES

 

a.1 Publicaciones Internacionales

 

a.1.1.Artículos originales

 

Garrido P.  Revision of chemotherapy in early stages neoadjuvant therapy. Current Oncology Report 2004; vol 6(Suppl 1).

 

Cid MJ, García López JL, Sánchez C, Camarasa N, Fernández J, Rubio D. Linfoma de Burkitt con afectación ginecológica y mamaria. Descripción de un caso. Prog Obstet Ginecol 2004; 47(5): 229-232.

 

Paz MF, Yaya-Tur R, Rojas-Marcos I, Reynes G, Pollan M, Aguirre-Cruz L, Garcia-Lopez JL, Piquer J, Safont MJ, Balana C, Sanchez-Cespedes M, Garcia-Villanueva M, Arribas L, Esteller M. CpG island hypermethylation of the DNA repair enzyme methyltransferase predicts response to temozolomide in primary gliomas. Clin Cancer Res. 2004; 10(15): 4933-8.(F.I.:6.511)

 

Balana C, Lopez-Pousa A, Berrocal A, Yaya-Tur R, Herrero A, Garcia JL, Martin-Broto J, Benavides M, Cerda-Nicolas M, Ballester R, Balart J, Capellades J. Phase II study of temozolomide and cisplatin as primary treatment prior to radiotherapy in newly diagnosed glioblastoma multiforme patients with measurable disease. A study of the Spanish Medical Neuro-Oncology Group (GENOM). J Neurooncol. 2004; 70(3):359-69.(F.I.:1.568)

 

González-Martín A. Medical treatment of epithelial ovarian  cancer. Expert Rev. Anticancer Ther. 4(6), 1125–1143 (2004)

Conte PF, Guarneri V, Bruzzi P, Prochilo T, Salvadori B, Bolognesi A, Aldrighetti D, Venturini M, Rosso R, Mammoliti S, Carnino F, Giannessi P, Costantini M, Moyano A, Baldini E. Concomitant versus sequential administration of epirubicin and paclitaxel as first-line therapy in metastatic breast carcinoma-Results from the gruppo oncologico nord ovest randomized trial. Cancer. 2004; 101:704-712.(F.I.: 4.017)

 


a.2 Publicaciones Nacionales

 

a.2.1 Artículos originales:

 

Garrido P. Tratamiento adyuvante del cáncer de pulmón no célula pequeña: en contra.  Revisiones en Cáncer 2004; 18 (1): 23-24.

 

García López JL, López Hervás P, Guillén Ponce C, Gómez Pinillos, Moyano Jato AJ. A propósito de un caso de cáncer de colon presentándose con múltiples metástasis hepáticas. En: Maurel J, editor. Casos clínicos en la resección de las metástasis hepáticas. Madrid; Acción Médica; 2004, p. 26-29.

 

García López JL, López García M, Moyano Jato A. Metástasis cerebrales. En Camps C y cols. editores. Madrid. SEOM Dispublic SL 2004; p. 355-366.

 

González-Martín A. Sánchez A, Mendiola C.  Factores pronóstico en cáncer de ovario. Revisiones en Cáncer. Vol 18, número 1, 2004.

 

Crespo C, J.Nuño, A.Gómez: Paciente con metástasis hepáticas irresecables de cáncer de colon. Tratamiento neoadyuvante y resección posterior.Casos clínicos Eloxatin en la resección de metástasis hepáticas. Acción Médica 2004

 

TOTAL FACTOR IMPACTO: 12.096

 


a.3 Capítulos en libros o libros completos

 

Garrido P. Tumores del pulmón y de la pleura. En: Guía práctica de los tumores sólidos.. Editor A Abad, Editorial Team Project; pag 29-46

 

Garrido P. Protocolos terapéuticos en Oncología: ensayo clínico, aspectos éticos y evaluación de la respuesta. En: Guía Docente en Oncología. Ed E Diaz Rubio. Editorial SCM; pag 213-244

 

Garrido P. Manejo del enfermo con comorbilidades. En: Manual SEOM de Cuidados Continuos. Ed Carlos Camps, J Carrulla, A Casas, M González Barón, J Sanz, V Valentín. Ed SEOM

 

Garrido P. Cáncer microcítico de pulmón. En: Protocolos en Oncología 3ª edición (en prensa)

 

Andrés Poveda y Antonio González. “Esquema de diagnostico y tratamiento de cáncer de ovario”. En: Guía práctica de tumores sólidos. Editores: Albert Abad, Pere Gascón y Eduardo Díaz-Rubio. Coordinación Editorial: TEAM PROJECT. Páginas 147-156.

 

Moyano Jato A. Resistencias a fármacos en oncología. En: G LaHoz, F Muñoz y A Moyano Jato editores. Virus y Cáncer. Madrid: InyeccMedia; 2004. Pág 117 – 140. 2004, Madrid.

 

Moyano Jato A.  Ed: G LaHoz, F Muñoz y Moyano Jato. Virus y Cáncer. Madrid. Editorial InyeccMedia 2004. G LaHoz, F Muñoz y Moyano Jato editores. Virus y Cáncer. Madrid 2004.

 


B) COMUNICACIONES ACEPTADAS EN CONGRESOS

 


b.1 Congresos Internacionales

 

Massutí T, Camps C, Barcelo JR, Garrido P, , Viñolas N, Barneto I,  Guillot M, Bover I, Jimenez M, Chaib C.  Weekly paclitaxel in non small cell lung cancer: results in older or frail patients. A Spanish Lung Cancer Group  Trial . Proc Amer Soc Clin Oncol 2004; 23 ;736 a (8044).

 

Garcia Campelo R, Peñas R, Alberola V, Sarries C, Camps C, Garrido P, Sanchez Ronco M, Gonzalez larriba JL, Taron M, Rosell R. Effect of ge methylenetetrahydrofolate reducaste C677T and the methionine synthase A2756G polymorphisms on cisplatin/gemcitabine-treated stage IV non-small cell lung cancer patients: a Spanish Lung Cancer Group study. Ann Oncol 2004.

 

Ojeda B, Poveda A, Herrero A, Del Campo J, Casado A, Alvarez I, Churruca C, Bover I, Santaolalla A, Godes MJ, Carrato A, Balaña C, Pelegrí A, Fabregat X, Calvo E,  González A, Muñoz M, Arcusa A, Cervantes A, Lianes P. Early-stage (I-II) epithelial ovarian cancer (EOC): preliminary data of the prospective register of the Spanish Group for Research into Ovarian Cancer. Abstract Book of the 29th ESMO Congress, Vienna, Austria, 29 October - 2 November 2004. Annals of Oncol Volume 15, 2004 Supplement 3

 

Bayo Calero JL, Mayordomo JI, Sánchez Rovira P, Perez Carrión R, Illaramendi JJ, Gonzalez Flores E, Garcia Bueno JM, Ramos Vazquez M, Crespo C: Trastuzumab and  Vinorelbine combination in the treatment of Her2 positive metastatic breast cancer.

ASCO 2004. Nueva Orleans Abtr.2125

 

Bayo Calero JL, Mayordomo JI, Sánchez Rovira P, Illaramendi JJ, Valerdi JJ, Garcia Bueno JM, Gonzalez Flores E, Ramos Vazquez M, Crespo C. Trastuzumab and Vinorelbine Combination in the treatment of metastatic breast cancer. 4° European Breast Cancer Conference, Hamburgo marzo 2004

 

Bayo Calero JL, Mayordomo JI, Sánchez Rovira P, Perez Carrión R, Illaramendi JJ,  Garcia JM.Bueno, E. Gonzalez Flores, C.Crespo. A multicenter study with Trastuzumab and vinorelbine as first and 2nd line treatment in patients with Her2 positive metastatic breast cancer. 27 Annual San Antonio breast cancer symposium. Diciembre 2004

 


b.2 Congresos Nacionales

 

C.Crespo Grupo  GRECRYM. Eficacia y seguridad de un tratamiento de bioquimioterapia en melanoma cutáneo metastásico.V-Congreso FESEO.Valencia noviembre de 2004     

 


F) ENSAYOS CLÍNICOS APROBADOS Y EN MARCHA

 


Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo fase III abierto, multicéntrico, cooperativo, abierto, randomizado, sobre el uso de genotipos resistentes a fármacos en ADN sérico y/o ARN tumoral, para individualizar la quimioterapia en pacientes con carcinoma de pulmón no microcítico”. Promotor GECP (Grupo Español de Cáncer de Pulmón)/Aventis. Código GILT (TAX. ES1. 302)

 

Garrido P. Ensayo clínico : “Estudio aleatorizado doble ciego controlado con placebo para evaluar el efecto de mantenimiento de los niveles de Hb utilizando EPREX/POCRIT en pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña limitado que reciban tratamiento con QT y RT”. Promotor  Jansen-Cilag. Código EPO-CAN 15

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Estudio fase II de docetaxel-gemcitabina seguido de radioterapia vs tratamiento concomitante (radioterapia y carboplatino, docetaxel) seguido de docetaxel-gemcitabina vs docetaxel-gemcitabina seguido de radioterapia en cáncer de pulmón no microcítico estadio III”. Promotor GECP/Aventis. Código GECP 0008

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo fase II de la combinación de paclitaxel/oxaliplatino en cáncer de pulmón no microcítico, estadios IIIB y IV.” Promotor GECP. Código 0103

 

Garrido P. Ensayo clínico:”Ensayo aleatorizado de cirugía con o sin quimioterapia con paclitaxel y carboplatino neoadyuvante o adyuvante en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico operable” Promotor GECP. Código 9902

 

Garrido P. Ensayo clínico:”Estudio fase II de la combinación de docetaxel, gemcitabina y cisplatino como tratamiento preoperatorio de inducción en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III”. Promotor GECP. Código 9901

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo clínico fase II de paclitaxel semanal en pacientes con cáncer de pulmón  no microcítico avanzado no candidatos a tratamiento con derivados del platino”. Promotor GECP/BMS. Código  0103

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo clínico aleatorizado, prospectivo fase III de vinflunina frente a docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico previamente tratado con una pauta conteniendo platino”. Promotor Pierre Fabre. Código L00070 IN 301 J1

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo piloto fase II, multicéntrico de la combinación de CPT-11 y cisplatino asociado a radioterapia concomitante en el tratamiento de pacientes con carcinoma microcítico de pulmón, enfermedad limitada”. Promotor  Almirall Prodesframa S.A. Código DID1/CPT/01

 

Garrido P. Ensayo clínico: “Ensayo aleatorizado fase III que compara la asociación de radioterapia, cisplatino y tirapazamina frente a la asociación de cisplatino y tirapazamina en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Promotor Sanofi-Synthelabo. Código EFC 4690.

 

Garrido P. Ensayo clínico “Ensayo abierto de seguridad de ALIMTA en monoterapia o en combinación con cisplatino o carboplatino para pacientes con mesotelioma pleural maligno sin tratamiento previo. Promotor Lilly. Código H3E-MC-JMFL

 

Ensayo clinico: "Ensayo en fase II, aleatorizado, doble ciego, estratificado, multicentrico, que compara la combinacion de nolvadex 20mg y placebo frente a la combinacion de nolvadex 20mg y zd1839 (iressa tm) 250mg en pacientes con cancer de mama metastasico y receptores de estrogeno (re) y/o de progesterona (pr) positivos. Astra zeneca farmaceutica spain, 1839il/0225. IP.: Dra  Crespo Massieu

 

Estudio clínico multicéntrico fase III, randomizado, comparando 6 ciclos de regimen FAC con 4 ciclos de regimen FAC seguido de 8 administraciones de Taxol semanal en regimen secuencial como tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de mama operado y sin afectación axilar.IP.: Dra. Crespo Massieu

 

Ensayo clínico multicéntrico fase III, randomizado para la combinación  Epirubicina y Ciclofosfamida (EC) seguido de Docetaxel (T) con Epirubicina y Docetaxel (ET) seguido de Capecitabina (X) en el tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de mama operable y ganglios linfaticos axilares positivos. IP.: Dra Crespo Massieu

 

Ensayo fase  III de una nueva epotilona, BMS-247550, más Capecitabina frente a Capecitabina sola en pacientes con cáncer de mama avanzado tratadas previamente con una antriciclina y un taxano.IP.: Dra.Crespo Massieu

 

Estudio fase III, aleatorizado, multicentrico, doble ciego, controlado con placebo, para comparar GW572016 y Letrozol frente a Letrozol, en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico con receptores de estrógeno- progesterona positivas.