Oncología Radioterapia


 

1.- ACTIVIDAD DOCENTE

 


 

B) Cursos

Ramos A. Ponente: Selección y cuidados del paciente susceptible a tratamiento con Curieterapia. Curso de Curieterapia. Hospital 12 de Octubre, Noviembre 2004.

Ramos A. Profesor del Máster en Psicooncología. Universidad Complutense de Madrid.

Ramos A. Ponente: Fusión de imagen basada en CT pre y postimplante: un método original del Servicio de Oncología radioterápica para la definición del volumen prostático en la dosimetría postimplante transperineal con semillas de I-125. II Jornadas de Innovación en medios diagnósticos y terapéuticos del Hospital “Ramón y Cajal”.

Ramos A Ponente: Nuevas alternativas terapéuticas: quimioradioterapia en tumores cerebrales. V Congreso de la Federación Española de Sociedades de Oncología (Feseo), Valencia Octubre 2004.

Ramos A Moderador: Metodología y Bases Científicas de la Investigación en Oncología Radioterápica. Granada 2004.

Ramos A Ponente: Parche de BCNU (Gliadel ) en tumores del SNC. XIII Jornadas Invernales de Actualización en Oncología.

Ramos A Ponente: Nuevas alternativas terapéuticas: quimioradioterapia. Cáncer de sistema nervioso central. V Congreso Nacional de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (Feseo). Valencia 17-19 Noviembre 2004.

Ramos A Ponente: Papel de la Hormonoterapia tras el fracaso a la primera terapéutica. Cáncer de próstata. Manejo de la enfermedad órganoconfinada. H “12 de Octubre”, Madrid Noviembre 2004

Ramos A Ponente: Varón con Cáncer de próstata órganoconfinado. I Sesiones Clínicas Interhospitalarias en Urología de la Sociedad Urológica Madrileña (Sum). Madrid, Noviembre 2004.

Ramos A Moderador: Antieméticos y protectores gástricos. 2º Simposio “Farmacología de la Oncología Radioterápica” del Grupo Español de Investigación en Oncología Radioterápica (Gicor). Madrid, Diciembre 2004.

Ramos A Miembro del Comité Científico del XIII Congreso de la Asociación Española de Radioterapia y Oncología (Aero) a celebrar en Cádiz, Octubre 2005.

Ramos A Miembro del Tribunal de Tesis Doctoral de Sofía Córdoba Largo: Cáncer de lengua móvil: Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular. Madrid, Junio 2004

Ramos A Miembro del Tribunal de Tesis Doctoral de Manuel de las Heras González: Expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico en el cáncer de recto con radiquimioterapia previa y posterior cirugía radical. Universidad de Murcia, Murcia 2004.

Ramos A Miembro del Tribunal de Tesis Doctoral de Angel Montero Luis: Radioquimioterapia en cáncer de cabeza y cuello. Resultados de un fase II con cisplatino, tegafur y radioterapia. Madrid, Septiembre 2004

 Hervás A. Ponente: Papel de la Radioterapia en tumores Orl. Curso de Doctorado de la Cátedra de Orl de la Universidad de Alcalá de Henares.

Hervás A. Ponente: Dolor en Oncología. Curso de Master en Psicooncología. Universidad Complutense de Madrid.

Hervás A. Ponente: Citostáticos (Radioponteciación). 2º Simposio “Farmacología de la Oncología Radioterápica” del Grupo Español de Investigación en Oncología Radioterápica (Gicor). Madrid, Diciembre 2004.

Hervás A. Ponente: Fusión de imagen basada en CT pre y postimplante: un método original del Servicio de Oncología radioterápica para la definición del volumen prostático en la dosimetría postimplante transperineal con semillas de I-125. II Jornadas de Innovación en medios diagnósticos y terapéuticos del Hospital “Ramón y Cajal”.

Córdoba S. “Avances en patología Médica y Quirúrgica de la próstata. Patología benigna de Próstata”. Curso de Doctorado. Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. Febrero 2004.

Ramos A. Organizador de las 3as Jornadas Oncológicas Internacionales “La Oncología Radioterápica en el III Milenio”,  Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio de 2004.

Delgado JM. Moderador “Avances Tecnológicos en Radioterapia Moderna: Conformada (RTC) e Intensidad Modulada de Dosis (IMRT)”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Delgado JM. Ponente “Sistemas de inmovilización en radioterapia moderna”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Ramos A. Ponente “Avances de radioquimioterapia en tumores cerebrales”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Hervás A. Ponente “Impacto clínico de la radioquimioterapia en tumores gástricos”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Morera R. Ponente “Progresos de radioquimioterapia en cáncer de pulmón no microcítico”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Delgado JM. Ponente “Braquiterapia: dosimetría post-planning”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Montero A. Ponente “Mucositis. Cuidados dérmicos”. 3as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 17-19 de Junio.

Bejar MJ. Ponente: "Dosimetría Física de Electrones”. Curso de Dosimetría Física para Técnicos Especialistas en Radioterapia y Técnicos Superiores en Radioterapia”, Hospital Universitario La Princesa (Madrid).  Octubre 2004.

Moris R. Ponente: Curso de Dosimetría Física para Técnicos Especialistas en Radioterapia y Técnicos Superiores en Radioterapia”, Hospital Universitario La Princesa (Madrid).  Octubre 2004.

Colmenares R. Ponente: Dosimetría física y clínica en radioterapia. Curso de Jefes de Protección Radiológica, Ciemat, Madrid 2004.

Colmenares R. Profesor en la Escuela de Técnicos de Diagnóstico por Imagen del H.U. Puerta de Hierro

 


 

D) Tesinas de Licenciatura y Tesis Doctorales

 

Córdoba S. “Cáncer de lengua móvil: Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular”. Universidad Autónoma de Madrid, Junio 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Montero A. “Radioquimioterapia en cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado: resultados de un fase II con cisplatino, tegafur y radioterapia”. Universidad Autónoma de Madrid, Septiembre 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

 


 

2.-ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


 

A)      PUBLICACIONES

 

a.2 Publicaciones Nacionales

 

a2.1 Artículos Originales

 

Ramos A, Hervás A, Montero A, Morera R, Sancho S, Córdoba S, Corona JA, . Rodríguez I. La Oncología Radioterápica moderna: situación actual. Psicooncología 2004; 1: 13-30.

Córdoba S, Romero J, Valcárcel F, Magallón R, Regueiro CA, García Berrocal MI,  Zapata I, De la Fuente C, Chajón E, de la Torre A. Observación frente a tratamiento electivo en cáncer de lengua móvil con cuello clínicamente negativo: Resultados de una serie de 243 pacientes. Oncología, 2004 27: 13-20.

Muguruza I, Morera R, Garrido P, Montero A, Matilla JM, Saldaña D, Muñoz-Molina G, Lago J. El tratamiento radical del carcinoma pulmonar no microcítico en estadio IV por metástasis cerebrales. Rev Pat Respir 2003; 6: 170-175.

Ramos A, Hervás A, Morera R, Montero A, Córdoba S, Corona J, Rodríguez I, Sancho S. Avances en radioquimioterapia en tumores cerebrales. Oncología 2004; 27: 371-375.

Hervás A, Morera R, Montero A, Corona J, Rodríguez I, Sancho S, Córdoba S,  Ramos A. Impacto clínico de la radioquimioterapia en tumores gástricos. Oncología 2004; 27: 376-379.

Morera R, Montero A, Hervás A, Rodríguez I, Sancho S, Córdoba S, Corona J,  Ramos A. Progresos de radioquimioterapia en cáncer de pulmón no microcítico. Oncología 2004; 27: 380-383.

Montero A, Hervás A, Morera R, Ramos A. Toxicidad sobre piel y mucosas: tratamientos de soporte. Oncología 2004; 27: 402-407

 

a.3 Capítulos en libros o libros completos

 

Ramos A, Hervás A, Montero A. Incidencia, etiología y fisiopatología del dolor en los pacientes con cáncer sometidos a radioterapia. En: “Abordaje integral del dolor en radioterapia.” A. Biete y E. Verger, editores. You&Us S.A., Madrid 2004; pp 5-14.

Ramos A, Sancho S, Montero A. Guía terapéutica de soporte en Oncología Radioterápica. En: L.A. Pérez-Romasanta y F.A. Calvo, editores. Masson, S.A., Barcelona 2004.

Córdoba S, Romero J, De la Torre A, editores. Cáncer de cabeza y cuello, Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular. Alpe Editores, Madrid 2004.

Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Valcarcel Sancho FJ, Magallón Sebastián R, García Berrocal MI. Factores pronósticos clínico-terapeúticos en cáncer de lengua móvil. Influencia de la modalidad de tratamiento. En: “Cáncer de cabeza y cuello Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular.” S. Córdoba, J. Romero, A. De la Torre, ed. Alpe ediciones 2004, pp 15-26.

 Córdoba Largo S,Romero Fernández J,Salas Antón C, Ramón y Cajal Agüeras S,  Patrón M. Oxigenación tumoral: influencia de los niveles de hemoglobina, densidad vascular intratumoral y expresión del Vascular Endotelial Growth Factor Receptor: (VEGFR) . En: “Cáncer de cabeza y cuello, Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular.” S. Córdoba, J. Romero, A. De la Torre, ed. Alpe ediciones 2004, pp 67-78.

Romero Fernández J, Córdoba Largo S, Zapata Paz I, Vargas Machuca JA. Repoblación tumoral acelerada en radioterapia. Conceptos básicos y medición clínica. Medida del tiempo potencial de doblamiento (Tpot). En: “Cáncer de cabeza y cuello, Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular.” S. Córdoba, J. Romero, A. De la Torre, ed. Alpe ediciones 2004, pp 79-94.

Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Salas Antón C,Ramón y Cajal Agüeras S,  Regueiro Otero SA. Determinación de factores moleculares de proliferación (p53, ki67 y Epidermal Growth Factor Receptor, EGFR) en cáncer de lengua móvil. Correlación con control local y supervivencia. En: “Cáncer de cabeza y cuello, Factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación celular.” S. Córdoba, J. Romero, A. De la Torre, ed. Alpe ediciones 2004, pp 107-121

Colmenares R. Revisor de la versión traducida al español del manual “Software guide: BrainSCAN” de BrainLab  para Radiocirugía (Junio 2004).

Córdoba S, de la Torre A, Carballido J. Hipercalcemia tumoral. En: “La enfermedad ósea en el cáncer de próstata. Aspectos bioógicos y terapeúticos”. Monografía 3. J. Carballido, editor. Barcelona 2004

Montero Luis A,De la Torre Tomás A, Romero Fernández J,Córdoba Largo S,  García Berrocal MS. Anemia y radioterapia. En: “Cáncer de cabeza y cuello: factores pronósticos clínicos, oxigenación tumoral y proliferación.” Córdoba S, Romero J y. De la Torre A, editores. Alpe Editores S.A., Madrid 2004; pp 27-48.

 


 

B) COMUNICACIONES ACEPTADAS A CONGRESOS O SIMPOSIOS


 

Montero A,Morera M, Hervás A, Sancho S,Córdoba S, Rodríguez I,Ramos A. Role of radiation therapy in the management of recurrent aneurysmal bone cysts. 2nd Estro Meeting on Radiotherapy for Non-malignant Diseases, Niza 1-3 Abril, 2004

 

Montero A, Sancho S, Hervás A, Morera R,Córdoba S, Rodríguez I,Ramos A. Spinal cord compression due to beta-thalassemia intermedia: results of re-irradiation. 2nd Estro Meeting on Radiotherapy for Non-malignant Diseases, Niza 1-3 Abril, 2004

Hervás A, Morís R, Montero A, Rodríguez L, Sancho S,Delgado JM,Morera R, Béjar MJ,Capuz AM,Ramos A. Image fusion of pre and post-implant CT’s in seed implantation: a useful tool for accerate prostate definition in the post-planning. Joint Brachytherapy  Meeting Gec/Estro-Abs-Glac, Barcelona Mayo 2004.

De la Torre A,Arias F,Córdoba S, Romero J, Mariño A,Valcárcel Sancho F,García Berrocal FI

Prospective randomized study of oral UFT Vs intravenous 5-fluorouracil (5-FU) with concomitant preoperative radiochemotherapy in locally advanced rectal cancer: an interim analysis. 2ª Conferencia Europea de Cáncer Colorrectal. Ámsterdam, Febrero 2004

Gómez D,Pifarré X,Colmenares R, Paredes MC,Navarrete E. Protección contra la radiación dispersa en estudios intervencionistas con RX y campos fijos. XI Congreso Internacional de la International Radiation Protection Association  (Irpa) Madrid Mayo 2004.

Nuñez L, Embid M,.Espinosa M, Muñiz JL, Colmenares R,Medrano JC,Ispizua MC. A mailed TLD quality control for narrow beams photon therapies: dosimetric behaviour of a specific multiporpose phantom. XI Congreso Internacional de la International Radiation Protection Association  (Irpa) Madrid Mayo 2004.

Córdoba S,Romero J,de la Torre A,Valcárcel F, Magallón R,Regueiro CA,García-Berrocal MI. Early stage carcinomas of the mobile tongue: influence of modality treatment (curietherapy versus external irradiation combined with curietherapy) on local control and survival. Joint Brachytherapy  Meeting Gec/Estro-Abs-Glac. Barcelona, Mayo 2004.

Ramos A., Hervás A., Morera R., Sancho S., Moris R., Delgado JM., Alvarez-Mon M. Low incidente of acute mucosal toxicity observed in a series of head and neck cancer patients treated with radiotherapy and immunomodulator AM3. 40th Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (Asco), New Orleans, 5-8 Junio 2004.

Hervás A,Cambray M, Cardenal A,Carbrera A,Hernandez A,Reig A,Rodriguez M, García A,Asensio D,Navarro M. Preoperative concomitant radiotherapy and chemotherapy with CPT-11 and 5-FU in locally advanced rectal cancer. Results of a phase II study. 23rd Annual Meeting of the European Society for Therapeutic Radiology and Oncology (Estro),  Amsterdam, Octubre 2004.

Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Salas Antón C, Ramón y Cajal Agüeras S,  Zapata Paz I, Valcárcel Sancho F, Magallón Sebastian R,Alfonso Regueiro Otero C,  García-Berrocal MI,de la Torre Tomás A. Anemia and intratumoral angiogenesis (microvessel density and vegfr-2 expression) in oral tongue carcinomas: impact on locorregional control and survival. 23rd Annual Meeting of the European Society for Therapeutic Radiology and Oncology (Estro),  Amsterdam, Octubre 2004.

 


 

D) BECARIOS QUE HAN PERMANECIDO EN LA UNIDAD/SERVICIO


 

Fraca Villa, M. Becaria adscrita a la Universidad Complutense, Madrid.

García Miranda, C. Becario adscrita a la Universidad Complutense, Madrid

Rodríguez Rodríguez, I. Becaria adscrita a un proyecto de la Fundación Adofic

 


 

E) INVESTIGADORES VISITANTES


 

Septiembre-Diciembre 2004: Jessica Ríos Kavadoy, Medico Interno Residente de 4º año de Oncología Radioterápica, Hospital Infanta Cristina, Badajoz.

 


 

F) ENSAYOS CLÍNICOS APROBADOS Y EN MARCHA


 

Ensayo Fase III aleatorizado, multicéntrico, abierto con Docetaxel/gemcitabina/carboplatino más Radioterapia en pacientes portadores de Ca. de pulmón no microcítico EIIIb. (GECP 00-08) Promotor: Aventis Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2001

Estudio prospectivo, paralelo, no controlado, con ácido zoledrónico más Radioterapia a dosis única en pacientes portadores de metástasis de cualquier etiología. (Zoramet) Promotor: Novartis Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2002

Ensayo Fase III, abierto, con 2 grupos, aleatorizado, comparativo y multicéntrico, con cisplatino/tirapazamina más Radioterapia en pacientes portadores de ca. epidermoide de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe EIII y IV. (Efc 4690). Promotor: Sanoffi-Syntelabo Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2003

Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo no aleatorizado de calidad de vida, en pacientes portadores de ca. de próstata de bajo riesgo sometidos a Radioterapia externa ó braquiterapia. Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2003

Ensayo Fase II, abierto, multicéntrico, con cisplatino/CPT11 más Radioterapia,  en pacientes portadores de ca. microcítico de pulmón, enfermedad localizada. (DI D1-CPT-01)  Promotor: Prasfarma Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2004

Estudio observacional, multicétrico, prospectivo de tolerabilidad, seguridad  y efectividad analgésica, en pacientes oncológicos con dolor irruptivo. (Edior) Promotor: Ferrer Farma Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2004

Estudio epidemiológico, multicéntrico sobre estado nutricional y factores pronósticos en pacientes portadores de ca. de pulmón y colo-rectal avanzado no pasible de cirugía radical. (Nupac II) Promotor: Bristol Myers Squibb Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2004

Estudio epidemiológico, multicéntrico, sobre la evolución del cambio ó instauración de opioides en pacientes oncológicos con dolor. (Rotodol) Promotor: Grünental Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2004

Estudio  Fase IV/III, doble ciego aleatorizado (Fidm/Pre/01/02) acerca del empleo de tratamiento tópico con Prednicarbato en pacientes con cáncer de mama sometidas a radioterapia o radioquimioterapia tras cirugía conservadora. Promotor: Ferre Investigador principal: Dr Alfredo Ramos Aguerri Año 2004