Neurología


 

1.  ACTIVIDAD DOCENTE


A) Profesores :


 

B)  Cursos:

b.1 Cursos de Doctorado

 

Director de Curso:Masjuan Vallejo, Jaime. Esclerosis Múltiple III. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Enero 2004.

 

Clases en Cursos.Masjuan Vallejo, Jaime. Tratamientos inmunomoduladores en la Esclerosis Múltiple. Esclerosis Múltiple II. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Enero 2004.

 

Corral Corral Iñigo. Enfermedades neuromusculares en la infancia y la adolescencia, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares. Tema: Distrofia miotónica en la adolescencia. Madrid, 4 de Marzo de 2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Tratamiento fibrinolítico del ictus isquémico agudo. Actualizaciones en Medicina Clínica V. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Abril 2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Taller. Trombolisis intravenosa en el infarto cerebral. Iniciación al registro Sits-Most. Madrid. Mayo 2004.

 

Corral Corral, Iñigo. Curso: Radiología de las infecciones e inflamaciones del SNC y cubiertas. Tema: Infecciones del SNC en inmunodeprimidos VIH. Hospital Puerta de Hierro. Madrid, 28 de Octubre de 2004.

 

Corral Corral, Iñigo. Curso: Radiología de las infecciones e inflamaciones del Snc y cubiertas. Tema: Infecciones del Snc en inmunodeprimidos no VIH. Hospital Puerta de Hierro. Madrid, 28 de Octubre de 2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Clasificaciones y criterios diagnósticos del icuts. XI Curso de enfermedades cerebrovasculares para médicos residentes de Neurología. Madrid, Octubre 2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Modificación de los estilos de vida. Control y tratamiento de los factores de riesgo. Objetivos terapéuticos. XI Curso de enfermedades cerebrovasculares para médicos residentes de Neurología. Madrid. Octubre 2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Clínica y Diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson. Trastornos del Movimiento IV. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Diciembre  2004.

 

Corral Corral Iñigo. Trastornos del movimiento. Tema: Diagnóstico diferencial de los parkinsonismos. Curso Doctorado. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. Diciembre 2004.

 

b.4 Cursos de Master y Especialización

 

Corral Corral, Iñigo. Encefalopatía por VIH. Master en SIDA. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid. Abril 2004.

 

Corral Corral Iñigo. Protocolos diagnósticos: alteraciones neurológicas Master en Sida. Facultad de Medicina, Universidad Complutense. Madrid,  Mayo 2004.

 


C) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias:

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Foramen oval permeable. Punto de vista del Neurólogo. Sesión de imagen cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Ramón y Cajal. Febrero  2004.

 

Masjuan Vallejo, Jaime. Exploración neurológica en el ámbito extrahospitalario. Diagnóstico del ictus/AIT en fase aguda. El paciente neurológico en la urgencia extrahospitalaria. Ictus una urgencia. Mesas Redondas SUMMA 112. Madrid. Mayo 2004.


2.       ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


 

A)      PUBLICACIONES

 

a.1    Publicaciones Internacionales

 

Ginestal RC, Plaza JF, Callejo JM, Rodríguez-Espinosa N, Fernández-Ruiz LC, Masjuan J. Bilateral optic neuritis and Guillain-Barré syndrome following an acute Micoplasma pneumoniae infection. J Neurol 2004; 251:767-768.(F.I.:2.778)

 

Masjuan J, Pardo J, Callejo JM, Templo MA, Alvarez-Cermeño JC. Tamoxifen: a new risk factor for cerebral sinus thrombosis. Neurology 2004; 62:334-335.(F.I.:5.678)

 

Sádaba MC, González-Porqué P, Masjuan J, Álvarez-Cermeño JC, Bootello A, Villar LM. An ultrasensitive method for the detection of oligoclonal IgG bands. J Immunol Methods 2004; 284:141-145.(F.I.:2.744)

 

Corral I, Quereda C, Navas E, Martín-Dávila P, Pérez-Elías MJ, Casado JL, Pintado V, Cobo J, Pallarés E, Rubí J, Moreno S. Adenosine deaminase activity in cerebrospinal fluid of HIV-infected patients: limited value for diagnosis of tuberculous meningitis. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2004; 23:471-476.(F.I.:1.477)

 

Corral I., Quereda C., García-Villanueva M., Casado J.L., Pérez-Elías M.J.,  Navas E., Ariza A., Moreno S. Focal monophasic demyelinating leukoencephalopathy in advanced HIV infection. Eur Neurology, 2004; 52: 36-41.(F.I.:1.042)

 

a.2 Publicaciones Nacionales

 

Riva E, Pilo B,  Corral I, Cabañes L, De Blas G, Masjuan J. Dolor abdominal, disfagia y oftalmoparesia. Rev Clin Esp (en prensa).

 
TOTAL FACTOR IMPACTO:13.719

 


 

B)      COMUNCIACIONES ACEPTADAS A CONGRESOS O SIMPOSIOS

 


 

b.1    Congresos Internacionales

 

Riva Amarante E, Martínez-Castrillo JC, Masjuan J, Álvarez-Cermeño JC. Paroxysmal hemidystonia as the presenting manifestation of múltiple sclerosis in three patients. Mov Disord 2004;19:S84 (suppl 9)

 

b.2     Congresos Nacionales

Villar LM, Sádaba MC, Masjuan J, Espiño M, González-Porque P, Bootello A, Álvarez-Cermeño JC. Especificidad antigénica de las BOC de IgM en la esclerosis múltiple. Neurología 2004;19:476.

 

Álvarez-Cermeño JC , Masjuan J, Sádaba MC, Plaza JF,  Espiño M, González-Porque P, Bootello A, Villar LM. La presencia de BOC de IgM frente a lípidos de mielina predicen mal pronóstico en la esclerosis múltiple. Neurología 2004;19:477.

 

Pilo B, Masjuan J, Toledano R, Gilo F, García-Barragán N, Blázquez J, Aracil E. Tratamiento endovascular del síndrome de robo de la subclavia sintomático. Neurología 2004;19:575.

 

Simal P, González C, Riva E, Gilo F, San Millán J, Masjuan J. Rotura de un quiste perirradicular dorsal como causa del síndrome de hipotensión intracraneal espontánea. Neurología 2004;19:637.

 

Palao S, Caleja P, López J, Riva E, Simal P, Masjuan J. Plasmocitoma solitario costal : causa excepcional de polineuropatía desmielinizante inflamatoria subaguda en un varón joven. Neurología 2004;19:640.

 


F)  ENSAYOS CLINICOS APROBADOS Y EN MARCHA

 


Investigador principal: Jaime Masjuan. Título: Sits-Most (Registro Europeo de trombólisis con rt-PA en el Ictus Agudo). Promotor: Boehringer Ingelheim.

 

Investigador principal: Jaime Masjuan. Título:  A double-blind, placebo-controlled, Multi-Center study to evaluate the efficacy and safety of a 72 hour infusion of CP-101,606 in subjects with Acute Ischemic Stroke. Promotor: Pfizer.

 

Investigador principal: José Carlos Álvarez Cermeño. Estudio aleatorizado doble ciego, controlado con placebo, en grupos paralelos de determinación de dosis, para investigar la eficacia por RM y seguridad de administración de SB-683699. Código del protocolo: SB-683699/003. Promotor: GSK.

 

Investigador principal: Juan Carlos Martínez Castrillo. Título: A phase III, double-blind, placebo-controlled, fixed dose response study of the efficacy and safety of sumanirole versus placebo in patients with early Parkinson´s disease. Promotor: Pfizer.

 


G) OTRAS ACTIVIDADES O MERITOS A RESEÑAR

 


Premio Extraordinario de Doctorado 2004 por la tesis: Bandas oligoclonales de IgM. Valor pronóstico en la Esclerosis Múltiple. Universidad de Alcalá.

 

Premio extraordinario de doctorado 2001-2002. Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares. Tesis: Infecciones víricas oportunistas del sistema nerviosos en pacientes con infección por Vih”