Neurología Experimental


1.- ACTIVIDAD DOCENTE


 

B) Cursos

 

b.1 Cursos de doctorado

 

Barrio Calvo, Luis C.- Neurobiología celular. Neurona y circuitos neuronales básicos. Directores: Dres. W. Buño, J.Lerma y A.Nuñez. Instituto Cajal, C.S.I.C. Facultad de Medicina, UAM. 17-26 de Mayo de 2004.

 


C) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

 

Magariños C – Determinación de dianas quirúrgicas por electrofisiología. Sesión Clínica. Dpto. de Neurocirugía, Hospital Ramón y Cajal. 10-Febrero-2004

 

Regidor Beilly-Bailliere I, Magariños C y Figueiras R.  Valoración neurofisiológica de pacientes sometidos a neurocirugía funcional. II Jornadas de Innovación en Medios Diagnósticos y Terapéuticos del Hospital Ramón y Cajal. 21 Octubre, 2004

Magariños C - "Nuevas estrategias terapeúticas". Conferencia en la Red Latinoamericana de enfermedades neurodegenerativas. Avances científicos y terapeúticos y repercusión social. Universidad de Murcia. Octubre 2004.

 

Luis C. Barrio - Papel normal y patológico de las conexinas en la mielina. Seminario impartido en el Departamento de Biología Cellular i Anatomia Patológica de la Facultad de Medicina, Campus de Bellvitge. Universidad de Barcelona. 3 de Noviembre, 2004.

 


D) Tesis Doctorales

 

Cristina Gutiérrez Moreno. "Mecanismos Moleculares de la Regulación por Voltaje de los Canales Intercelulares"  Director: Barrio Calvo, L. (en curso).

 

Belén Larrosa de Lope. "Regulación por pH de las Transmisión Eléctrica Mediada por Canales de Conexina-36. Implicaciones en la Epilepsia" Director: Barrio Calvo, L. (en curso).

 


2.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA

 


a.1 Publicaciones Internacionales

 

a.1.1 Artículos Originales

 

Monfort P, Muñoz MD and Felipo V – Hyperammonemia impairs long-term potentiation in hippocampus by altering the modulation of cGMP-degrading phosphodiesterase by protein kinase G. Neurobiology of Disease 2004, 15:1-10,(F.I.:4.782)

 

Monfort P, Muñoz MD, Kosenko E, Llansola M, Sánchez-Pérez A, Cauli O, Felipo V - Sequential activation of soluble guanylate cyclase, protein kinase G and cGMP-degrading phosphodiesterase is necessary for proper induction of long-term potentiation in CA1 of hippocampus. Alterations in hyperammonemia. Neurochemistry International 2004, 45: 895-901 (F.I.:3.261)

 

Alcoléa S, Jarry-Guichard T, Bakker J, González D, Lamers W, Coppen S, Barrio L, Jongsma H, Gros D and Ruen HV – Replacement of connexin40 by connexin45 in the mouse. Impact on cardiac electrical conduction. Circ Res 2004, 94: 100-109(F.I.:10.117)

 

Magariños-Ascone CM, Regidor I, Martínez-Castrillo JC, Gómez-Galán M, Figueiras Méndez R - Pallidal stimulation relieves myoclonus-dystonia syndrome. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry 2004, Aceptado.

 

Monfort P, MD Muñoz and V Felipo - Molecular mechanisms of the alterations in NMDA receptor-dependent long-term potentiation in hyperammonemia. Metabolic Brain Disease (aceptado).

 

TOTAL F.IMPACTO: 18.16

 


a.3 Capítulos en libros o libros completos

 

Magariños Acone C, Regidor I, Figueiras Méndez R, González-Herranz R, Barrientos Cruz A, Gómez Galán M, and Mora A – Neurophysiological characteristics and evaluation of deep brain stimulation. En  Research Advances in Neurology; 2004. 1: 1-15.

 


B) COMUNICACIONES ACEPTADAS A CONGRESOS O SIMPOSIOS.

 


b.1Congresos Internacionales

 

Regidor I, Magariños C, Figueiras R - Valoración neurofisiológica de pacientes sometidos a neurocirugía funcional. Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica. International Congress of the Cuban Society of Clinical Neurophysiology. La Habana 14-16 Marzo, 2004

 

Magariños Ascone C, González Herranz R, Gómez Galán M, Barrientos Cruz A, Figueiras Méndez R, Regidor I.  Objetive clinical evaluation of tremor in patients with DBS. XVI Congreso Viena Junio 23-26, 2004

 

Gaztelu JM, Romero-Vives M, Martino ME, Fernández-Lorente J and Barcena R – Sleep alterations in patients with minimal hepatic encephalopathy are partially reversed by liver transplantation. 4th Forum of European Neuroscience. Lisboa, 10-14 Julio, 2004

 

Monfort P, Muñoz MD, Sánchez-Pérez AM and Felipo V - Sequential activation of soluble guanylate cyclase, protein kinase G and cGMP degrading phosphodiesterase in long-term potentiation in hippocampus. Alterations in hyperammonemia. 4th Forum of European Neuroscience. Lisboa, 10-14 Julio, 2004

 

Gaztelu JM, M.Romero-Vives - Chronic i.p. cannula in rat for undisturbed pharmaco-EEG studies. 13th Biennial Meeting IPEG. Bruselas 8-12 Septiembre 2004

 

Gaztelu JM, Romero-Vives M, Martino M.E., Fernández-Lorente J, Bárcena R - Liver transplantation in cirrhotic patienets significantly ameliorates severe sleep deficiences. 13th Biennial Meeting IPEG. Bruselas 8-12 Septiembre 2004

 

Magariños C, Figueiras Méndez R, Regidor I, Gómez Galán M.- Nuevas estrategias terapéuticas. Estimulación cerebral profunda: características, riesgos y complicaciones. Symposium: Red Latinoamericana de enfermedades neurodegenerativas, Avances científicos y terapéuticos y repercusión social. 17-Sept. 2004. Murcia

 

Monfort P, Muñoz MD and Felipo V.- Molecular mechanisms of the alterations in NMDA receptor-dependent long-term potentiation in hyperammonemia and hepatic failure. International Symposium on Hyperammonemia and hepatic encephalopathy. Cátedra Santiago Grisolía, Noviembre. 14-16, 2004, Valencia.

 

Martino ME, Romero-Vives M, Fernández-Lorente J, Bárcena R and Gaztelu JM - Characterization of early brain dysfunction in cirrhotics by an EEG marker. International Symposium on Hyperammonemia and hepatic encephalopathy. Cátedra Santiago Grisolía, Noviembre. 14-16, 2004, Valencia.

 

Sainz Artiga MJ, Gómez-Tortosa E, García Ruiz P, Villanueva Iza C, Figueiras R, Magariños Ascone C,  de la Riva C. Ferández Ballesteros - Efectos de la estimulación del subtálamo sobre el rendimiento cognitivo de enfermos de Parkinson. LVI Reunión Anual de la Soc. Española de Neurología, Barcelona 24-27 Nov. 2004

 

Monfort P, MD Muñoz and V Felipo - Long-term potentiation in hippocampus involves sequential activation of soluble guanylate cyclase, cGMP-dependet protein kinase, and cGMP-degrading phosphodiesterase. Alterations in hyperammonemia. 4th AAPS International Congress, Tetouan/Tanger, Morocco, 21-26 November, 2004

 


C) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA

 


I.P.: Luis C. Barrio Calvo - Papel de las interneuronas acopladas eléctricamente en la epilepsia. Colaboradora Dra. M.D.Muñoz. Ministerio de Ciencia y Tecnología SAF2001-0048 (2002-2004)

 

I.P.: José Mª Delgado García - Estados funcionales neuronales que subyacen al aprendizaje asociativo en mamíferos. Colaboradora Dra. M.D.Muñoz. Plan Nacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología. BFI2002-00936. (2002-2005)

 

I.P. Luis C.Barrio - Análisis funcional de las mutaciones de la conexina-32 asociadas a neuropatías periféricas. CAM 08.5/0069.1/2001 (julio 2002-2004).

 

I.P:: JM Gaztelu -  Bases moleculares, neuroanatómicas y neurofisiológicas de la encefalopatía hepática clínica y subclínica. Implicaciones terapéuticas y diagnósticas.  Instituto de Salud Carlos III (FIS). Ministerio de Sanidad y Consumo. Red temática de Investigación Cooperativa. Ref. G03/155. 2003-2005.

 

I.P.: M.D. Muñoz Araujo - Bases moleculares, neuroanatómicas y neurofisiológicas de la encefalopatía hepática clínica y subclínica. Implicaciones terapéuticas y diagnósticas.  Instituto de Salud Carlos III (FIS). Ministerio de Sanidad y Consumo. Red temática de Investigación Cooperativa. Ref. G03/155. 2003-2005.

 

I.P.: L.C.Barrio Calvo - Bases genéticas y moleculares de los trastornos de la audición. Genes y proteínas involucrados en la audición. Epidemiología genética. Correlación genotipo-fenotipo. Modelos animales. Regeneración celular. Presbiacusia. Insituto de Salud Carlos III (FIS). Ministerio de Sanidad y Consumo. Red temática de Investigación Cooperativa. Ref. G03/203.

 

I.P.: L.C.Barrio - Caracterización electrofisiológica de oocitos de Xenopus transfectados con subunidades de receptores de ácido glutámico y receptores sigma1, Convenio Esteve 2004.

 

I.P.: J.Mª Gaztelu - Análisis de los estados del ciclo vigilia sueño y de los ritmos circadianos asociados a la administración del compuesto E-6116 y de Zolpidem en la rata.  Convenio Esteve, 2004

 

I.P.: C. Magariños - Caracterización del código neuronal y los receptores dopaminérgicos involucrados en la discinesia y en la distonia. FIS 03/1004 2004-2006)

 


D) BECARIOS QUE HAN PERMANECIDO EN LA UNIDAD/SERVICIO

 


González, D. - beca Postdoctoral - Proy. CAM 08.5/0069.1/2001(del 1 al 31 de Enero)

Larosa de Lope, B.- beca Predoctoral - SAF2001-0048 (2004)

Gutiérrez, C. - becaria Predoctoral - Convenio Esteve (2004)

Gómez Galán, M. - becaria Predoctoral - FIS 03/1004

 


G) OTRAS ACTIVIDADES O MÉRITOS A RESEÑAR

 


Gaztelu JMª. Miembro del Comité Editorial de la Revista Vigilia-Sueño.

 

Barrio LC. Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. Area de Fisiología y Farmacología, y Área de Medicina

 

Gaztelu JMª. Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. Area de Fisiología, Farmacología y  Medicina

 

Magariños C. Evaluador del Fondo de Investigación Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. 2004

 

MD Muñoz, Vocal en la tesis doctoral de Carmen Rosa Blanco Jerez, titulada Modulación esteroidea del receptor de glicina. Director de Tesis Luis María Orensanz Muñoz, Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Octubre 2004.

 

MD Muñoz, miembro de la Comisión de Investigación desde Octubre de 2004. Hospital Ramón y Cajal.

 


 

Colaboraciones Científicas Intra y Extra-Hospitalarias

Colaboración con el Dr. R.Figueiras (Servicio de Neurocirugía). Tratamiento del temblor, acinesia y rigidez en enfermos de Parkinson. Dr. C.Magariños.

 

Colaboración con el Dr. V.Felipo (Fundación Valenciana de Investigaciones Biomédicas). Implicación del receptor NMDA en la hiperamonemia. Dra. M.D.Muñoz.

 

Colaboración con el Dr. J.Mª Delgado García (Universidad de Sevilla). Implicación del hipocampo en el estímulo condicionado. Dra. M.D.Muñoz.