Servicio de Psiquiatría


1.- ACTIVIDAD DOCENTE

a) Profesores

Profesores Asociados en Ciencias de la Salud:

Alfonso Chinchilla Moreno

M. Dolores Crespo Hervás

Maximino Lozano Suárez

Jesús A. Ramos Brieva

Catedrático de Universidad:

Jerónimo Sáiz Ruiz

b) Cursos

b.1. - Cursos de doctorado

Directores Lozano Suárez M, Ramos Brieva JA. "Proyección profesional de psiquiatras formados en el Hospital Ramón y Cajal". Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá. Departamento de Especialidades Médicas. Curso de Doctorado. Universidad de Alcalá de Henares. 2002/2003.

Director Prof. Sáiz Ruiz, Jerónimo. "La conducta suicida" Hospital Ramón y Cajal. Pabellón Docente. Curso 2002/03.

Ochoa Mangado, Enriqueta. “Suicidio en el paciente VIH”. Curso monográfico de Doctorado “La conducta suicida”. Universidad de Alcalá. Enero 2003.

Sáiz J. "Espectro bipolar. Comorbilidad en el trastorno bipolar" Actualizaciones del Trastorno Bipolar. Universidad Autónoma de Madrid. Dirección Ayuso Mateos JL y Valle Fernández J.

b.2. - Otros Cursos

Ochoa Mangado, Enriqueta. "Desintoxicación de opiáceos". V Curso para Residentes en Psiquiatría de "Psicofarmacología de las drogodependencias". Avalado por la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica y por la Sociedad Española de Toxicomanías. Madrid. Abril 2003.

Sáiz Ruiz J. Curso de formación teórica para médicos residentes en psiquiatría: "Métodos de Investigación en Psiquiatría". Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Enero-Febrero 2003.

Sáiz Ruiz J. Primer Curso Temas actuales en Neurociencias. Clínica Mediterránea de Neurociencias. Alicante. Mayo-Julio 2003.

Serna de la, Inmaculada. "Interconsulta psiquiátrica en pacientes ancianos hospitalizados". Master de Psicogeriatría (Master y Diplomatura de Postgrado en Psicogeriatría). Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona. Curso 2002/2003. 7 de marzo de 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Manejo del niño difícil. Manejo de la AN en edades infantojuveniles".En Curso de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares. Dirigido por el Prof. Quintero Lumbreras. Julio, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Tratamiento de los Trastornos Afectivos y Emocionales".En Curso de Verano del Escorial 2003, Universidad Complutense. Tema: Emociones y Cerebro, dirigidos por J.J. Campos Bueno y T. Ortiz Alonso, 4-8 Agosto, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Impulsividad en las Psicosis".En Curso sobre Impulsividad y Trastornos Relacionados. En Fundación Jiménez Díaz, 24 Enero, 2003.

Sáiz J. XX Cursos de verano. Actualización en Psiquiatría y Neuropsicofarmacología para Atención Primaria. Universidad de Alcalá. Sigüenza. Julio 2003.

c) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias

Ochoa Mangado, Enriqueta. “Manejo del paciente en intoxicaciones agudas”. Formación continuada en drogodependencias para profesionales de los centros de menores en conflicto social (IMMF). Madrid. Junio 2003.

Ochoa Mangado, Enriqueta. “Abordaje del consumo de cocaína”. Madrid. Junio 2003.

Ochoa Mangado E, Salvador Vadillo E, Madoz-Gúrpide A, Leira Sanmartín M, Rodríguez Salgado B, Aragüés Figuero M.“Modificación de la demanda de desintoxicación en Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (UDH)”.

Sáiz J. Ponencia. Título: El espectro del trastorno bipolar. Nombre del Congreso ó Simposium: Clínica y tratamiento del trastorno bipolar. Junio 2003. Madrid.

Sáiz J. Ponencia. Título: Espectro bipolar. Comorbilidad en el trastorno bipolar. Nombre del Congreso ó Simposium: Actualizaciones del trastorno bipolar. Septiembre 2003.Universidad Autónoma de Madrid.

Sáiz J. Ponencia. Título: Pródromos de esquizofrenia: Intervención vs Expectativa armada. Nombre del Congreso ó Simposium: Debates en Psiquiatría. Junio 2003. Oviedo.

Sáiz J. Ponencia. Título: ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?. Junio 2003. Madrid.

Sáiz J. Ponencia. Título: La Psiquiatría en el mundo actual. Nombre del Congreso ó Simposium: Conferencia Inaugural del IV Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2003.

Chinchilla Moreno, A. Título: Manejo de la Esquizofrenia. Mesa Redonda sobre Esquizofrenia. Mayo 2003. San Petesburgo.

Chinchilla Moreno, A. Título: Topiramato y sus aplicaciones clínicas. Mesa Redonda sobre Topiramato y sus aplicaciones clínicas. Junio 2003. Edimburgo.

Chinchilla Moreno, A. Título: Abordaje de la descompensación psicótica en el medio ambulatorio y hospitalario. Mesa Redonda sobre Abordaje de la descompensación psicótica en el medio ambulatorio y hospitalario. 6 Mayo 2003 Salamanca.

Chinchilla Moreno, A. Título: Aspectos conceptuales de la Impulsividad.(Grupo de Expertos). Mesa Redonda sobre Aspectos conceptuales de la Impulsividad.(Grupo de Expertos). Mayo 2003 Barcelona.

Chinchilla Moreno, A. Ponencia Título: Introducción: de la Medicina basada en la evidencia a la práctica clínica. Tratamiento del episodio agudo. Simposium Interactivo sobre: Quetiapina en el Tratamiento de la Esquizofrenia: de la evidencia a la práctica clínica. 12 Julio 2003 Madrid.

Chinchilla Moreno, A. Ponencia. Título: Presentación de casos clínicos y discusión, y conclusiones. Simposium Interactivo sobre: Quetiapina en el Tratamiento de la Esquizofrenia: de la evidencia a la práctica clínica. 13 Diciembre 2003 Madrid.

Chinchilla Moreno, A. Ponencia. Título: Comorbilidad en TCA. Taller Interactivo. Abril 2003 Sevilla.

Chinchilla Moreno, A. Ponencia. Título: Abordaje Terapéutico de la Esquizofrenia.

Nombre del Congreso ó Simposium: En: Workshop en Esquizofrenia. Octubre 2003. Santander.

Chinchilla Moreno, A. Ponencia. Título: Abordaje Terapéutico de la Esquizofrenia. Workshop en Esquizofrenia. Noviembre 2003. Mondariz (Pontevedra)

Chinchilla Moreno, A. Ponencia. Título: Tratamiento farmacológico de los TCA y Obesidad en adultos. Papel de los antiimpulsivos. Simposium Trastornos de Conducta Alimentaria. AETCA. 15 Noviembre 2003 Madrid

d) Tesinas de Licenciatura y Tesis Doctorales.

d.2 Tesis dirigidas por miembros del Servicio

Guzman Álvarez, G. Tesis Doctoral titulada: “ Bulimia nerviosa: ¿entidad nosológica independiente?. Director de la Tesis: Chinchilla, A. Universidad de Alcalá de Henares. Septiembre,2003.

2.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA

a) Publicaciones

a.1 Publicaciones Internacionales

a.1.1 Artículos Originales

Baca-García E. Díaz-Sastre C. Ceverino A. Sáiz-Ruiz J. Díaz Fj. De Leon J. Association Between The Menses And Suicide Attempts: A Replication Study. Psychosomatic Medicine. 2003; Vol 65(2) 237-244. (F.I.: 3.218)

Madoz-Gurpide A. Ochoa E. Salvador E. Baca-García E. Defining User Profile Of Naltrexone Programmes: Clinical Application Of Survival Analysis.2003. Vol 15(1) 57-76.

García Toro Mauro. Talavera Juan Antonio. González Elena. Tejada Paloma. Blanco Carlos. González Alicia. Sáiz Ruiz Jerónimo. Audioverbal Cognitive Dysfunction In Depression. Factors Involved.Progress In Neuro Psychopharmacology And Biological Psychiatry. 2003; 27 (1) : 37-42 (F.I.: 1.433)

Prieto IJ, Poyo-Guerrero R, Fernández R, Ochoa E. “Ultrarapid high-dose methadone detoxification”. Psychopharmacology. 2003; 165(4): 430. (F.I.: 3.275)

Díaz FJ, Baca-García E, Díaz-Sastre C, García Resa E, Blasco H, Braquehais Conesa D, Sáiz-Ruiz J, De León MD J. "Dimensions of suicidal behavior according to patient reports." Ibáñez A, Blanco C, Moreryra P, Sáiz Ruiz J. " Gender differences in pathological gambling". J Clin Psychiatry. 2003; 64 (3): 295-301 (F.I. : 4.333)

Ibáñez A, Blanco C de Castro IP, Fernández-Piqueras J, Sáiz-Ruiz J. " Genetics of pathological gambling". J Gambl Stud. 2003; 19 (1): 11-22

Grant J E, Won Kim S, Potenza MN, Blanco C, Ibáñez A, Stevens L, Hektner JM, Zaninelli R. "Paroxetine treatment of pathological gambling: a multi-centre randomized controlled trial." International Clinical Psychopharmacology . 2003; 18 (4): 243-49 (F.I.: 2.754)

Baca-García E, Vaquero C, Díaz-Sastre C, Severino A, Sáiz-Ruiz J, Fernández-Piqueras J, De León J. A pilot study on a gene-hormone interaction in female suicide attempts. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 2003; 253 (6): 281-285 (F.I.: 2.076)

a.2 Publicaciones Nacionales

a.2.1 Artículos Originales

Ceverino A, Lozano M, Ochoa E. “Trastorno afectivo orgánico en un consumidor de cocaína”. Trastornos adictivos. 2003; 5(2): 130-134.

Ochoa, E. Coordinadora de la monografía. "Drogas de diseño". Monografías de Psiquiatría. 2003; XV(2).

Baca-García E, Díaz-Sastre C, Sáiz-Ruiz J, De León J. " ¿Cual es la seguridad de las medicaciones psiquiátricas después de una sobredosis voluntaria?. European Psychiatry. Edición Española. Revista de la Asociación Europea de Psiquiatría. 2003; 10 (5): 296-300.

Ochoa E. “Introducción”. Monografías de Psiquiatría, Drogas de diseño. 2003; XV(2):1.

Ochoa E. “Tipos de sustancias. Farmacología de las drogas de diseño”. Monografías de Psiquiatría, Drogas de diseño. 2003; XV(2): 2-10.

Ochoa E. “Características clínicas del MDMA”. Monografías de Psiquiatría, Drogas de diseño. 2003; XV(2): 19-25.

Madoz-Gúrpide A, Ochoa E, Salvador E, Baca-García E. "Definición del perfil de indicación de los programas de naltrexona en la adicción a opiáceos: aplicación clínica de las técnicas de análisis de supervivencia". Adicciones. 2003; 15(1): 57-76. (F.I.: 0.262)

Leira M, Salvador E, Ochoa E. “Dependencia de alcohol en pareja dependiente de opiáceos: transición en el consumo de sustancias y consumo en pareja”. Conductas adictivas. 2003; Vol 3, Núm 02.

Díaz Moreno H, Vicente Muelas N, Ochoa Mangado E, Martínez del Hoyo C. “Atención a la salud mental a inmigrantes en el Centro de salud Mental de Torrejón”.

FOMECO (Formación Médica Continuada). 2003; 11(4): 216-222.

Ceverino A, Baca-García E, Díaz-Sastre C, Sáiz Ruiz J. "Historia familiar de conducta suicida". Actas Esp Psquiatr. 2003; 31 (3): 163-7 (F.I.: 0.316)

Sáiz Ruiz J, Sáiz González D. Antón Fructuoso P. "Potencial de abuso de sibutramina" : Medicina Clínica. 2003; 120 (16): 639. (F.I.: 0.891)

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . "Trastornos de Ansiedad". Medicine. 2003; 106: 17- 27.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Insomnio". Medicine. 2003; 106: 28- 29.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM. " Alcoholismo". Medicine. 2003; 106: 30- 34.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM. "Fármacos Sedantes/hipnóticos". Medicine. 2003; 106: 35-38.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM "Protocolo diagnóstico y terapéutico de la crisis de angustia/pánico aguda ". Medicine. 2003; 106: 43-45.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Protocolo diagnóstico y terapéutico de la ansiedad crónica ". Medicine. 2003, 106: 46-48.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Protocolo terapéutico del insomnio ". Medicine. 2003, 106: 49-50.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente agitado ". Medicine. 2003; 106: 53-55.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Caso clínico. Mujer joven con mareo inespecífico Medicine. 2003, 106: 59-60.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Psicosis ". Medicine. 2003; 107: 9-15.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM " Trastornos delirantes". Medicine. 2003; 107: 16-19.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM. " Trastornos de la conducta alimentaria". Medicine. 2003, 107: 20-24.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Toxicodependencias". Medicine. 2003. 107: 25-29.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM. " Fármacos Neurolépticos". Medicine. 2003; 107: 30-35.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM . " Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente delirante agudo". Medicine. 2003; 107: 39-41.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM "Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente delirante crónico ". Medicine. 2003; 107: 42-44.

Sáiz Ruiz J, Montes Rodríguez JM " Caso Clínico. Varón de 38 años con trastorno de conducta de aparición aguda.". Medicine. 2003; 107: 47-48.

Montes Rodríguez JM, Sáiz Ruiz J, Ibáñez Cuadrado A, Pelegrín Valero C, Huertas Sánchez D, Vicente Martín F, Díaz Marsá M, Arias Horcajadas F, Jiménez Morón D, García Toro M, Fabregat Navarro V, Moreno Oliver I. " Respuesta a olanzapina en episodios de inicio y recurrencias precoces de la esquizofrenia: un estudio observacional.". Psiquiatría Biológica. 2003; 10 (3): 73-80.

Ibáñez Cuadrado A, Jiménez Treviño L, Correas Laufter J, Sáiz Ruiz, J . " Trastornos mentales relacionados con la influencia mediática: fobia y delirio centrados en la "enfermedad de las vacas locas". Med Clin (Barc). 2003; 118 (17): 677- 678 (F.I.: 0.854)

Serna, de la I. "Salud mental en el anciano. Identificación y cuidado de los principales trastornos". Colección: Promoción de la salud en personas mayores". Número tres. Editado por el Instituto de Salud Pública. Madrid, 2003.

Serna de la ,I. "Bulimia de inicio en la menopausia". Psiquis 2003 24(3): 115-118 (F.I.: 0.104)

Serna de la, I. "Benzodiacepinas en ancianos". Revista de Psicogeriatría 2003, vol 2 nº 1: 28-30.

Chinchilla Moreno, A. "Trastornos de conducta alimentaria." T.E., Nº 243: 14-16. Mayo, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Anorexia". Mundo Cristiano. Nº 505- 506 (36-37). Julio-Agosto, 2003.

a.2.2 Cartas y otras Publicaciones Breves

Lozano Suárez M. Leira Sanmartín M . [Treatment of insomnia in dementias]. Revista clínica Española. 2003. 203(10):486-8

TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 19.516

a.3 Capítulos en libros o libros completos

Vega Piñero, M. y Jiménez Treviño, L. Título: Manual de urgencias psiquiátricas. Trastornos de ansiedad. Barcelona. Editorial Masson, 2003. Capítulo 18Pags.347-364.

Vega Piñero; M. y Jiménez Treviño; L. Título: Manual de urgencias psiquiátricas. efectos secundarios y utilización de psicofármacos en situaciones especiales. Barcelona. Editorial Masson SA, 2003. Capítulo 22Págs.475-503.

Vega Piñero, M y Jiménez Treviño, L. Manual de urgencias psiquiátricas. Alteraciones psicopatológicas provocadas por fármacos no psicotrópicos. Barcelona. Editorial MASSON SA, 2003. Capítulo 23Págs.545-562.

Bobes García, J; Casas Brugué, M; Gutiérrez Fraile. M , Ochoa Mangado, E autora del capítulo "Naltrexona y alcohol" Psiquiatría Editores SL. T ítulo: - Manual de Evaluación y Tratamiento de Drogodependencias .“Naltrexona y alcohol”. 2003. 141-156.

Lozano Suárez M , Sáiz Ruiz J. Título: Retos para la Psiquiatría y la salud mental en España. ¿Hacia donde se dirige la Psiquiatría de enlace? . En Fundación Lilly. Psiquiatría Editores, SL. Coordinadores: López-Ibor Aliño JJ, Gómez Pérez, JC, Gutiérrez Fuentes, JA. 2003. 243-258.

Sáiz Ruiz J. Título: XXV Aniversario Hospital Ramón y Cajal. Servicio de Psiquiatría: Alto Prestigio. En Editores Médicos, S.A. EDIMSA. 2003. 148-149.

Sáiz Ruiz, J y Montes Rodríguez, JM. Título: Trastornos de ansiedad y depresión en la práctica médica. En Edimsa. 2003.

Serna de la, I. Título: "La vejez desconocida. Una mirada desde la biología a la cultura". Madrid. Editorial Díaz de Santos, 2003.

Chinchilla Moreno, A. Prefacio. Título: "Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor) Mason, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Introducción. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Morneo (Editor), Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 1:Anorexia y bulimia nerviosas: revisión histórica. En: Trastornos de la conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 1-14, Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 5: Anorexia y bulimia nerviosas: sintomatología clínica, diagnóstico, diagnóstico diferencial, pronóstico y criterios de ingreso. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria" Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 53-128,Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 6: Anorexia y bulimia nerviosas: casos parciales, resistencias y comorbilidad. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor),pág. 129-142., Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 7: ¿Es real la actual epidemia de trastornos de la conducta alimentaria?.En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 143-148, Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 10 : Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Aspectos legales en la anorexia y bulimia nerviosas. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 173-218, Masson, 2003.

Correas Lauffer,J; Quintero Gutiérrez, J.; García Moreno, C.; García Blázquez, V. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 12:Trastorno por Atracones. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 247-252, Masson, 2003.

García Blázquez, V; Correas Lauffer, J.; Quintero Gutiérrez, J.; García Moreno, C. y Chinchilla Moreno, A." Capítulo 13:Aspectos clínicos de la obesidad. En : Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 253-266, Masson, 2003.

Qintero Gutiérrez, J.; Fraile Gómez, J; García Moreno, C.; Correas Lauffer, J. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 14: Aspectos terapéuticos de la obesidad. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág.267-280, Masson, 2003.

Quintero Gutiérrez, J.; García Blázquez, V.; Correas Lauffer, J. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 15: Trastornos de la Conducta Alimentaria y Atención Primaria. En: Trastornos de la Conducta Alimentaria." Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Editor), pág. 281-290, Masson, 2003.

Correas Lauffer, J.; Quintero Gutiérrez, J. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 16: Aspectos Psicoeducativos en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En: Trastornos de la Conducta alimentaria". Barcelona. Alfonso chinchilla Moreno (Editor), pág. 291- 298, Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. Prefacio. "Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador). Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. Introducción." Manual de Urgencias Psiquiátricas" Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A. "Capítulo1: Concepto y peculiaridades de las urgencias psiquiátricas. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas.". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), pág. 3-18, Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Barbudo del Cura, E. y Navío Acosta, M. "Capítulo 2: Aproximaciones nosológicas, criterios de ingreso y derivación y variables clinicoepidemiológicas que conviene tener en cuenta. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas.". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador).pág. 19-44, Masson, 2003.

Barbudo del Cura, E. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 3: Historia clínica Psiquiátrica en Urgencias. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador),pág. 45-105, Masson, 2003.

Huerta González, M.; Leira San Martín, M.; Correas Lauffer, J. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 7: El Paciente Psicótico en Urgencias. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), pág. 171-190, Masson, 2003.

Quintero Gutiérrez, J. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 12: El Cuadro Confusional agudo. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno(Coordinador), pág. 257-266.

Chinchilla Moreno, A. y Villoria Borrego, L. "Capítulo 13: Síndrome Demencial. En Manual de Urgencias psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), pág. 267-299, Masson, 2003.

Chinchilla Moreno, A.;Villoria Borrego, L.; Riaza Bermuda, C. y Puente García, R. "Capítulo 14: Trastornos de la Conducta Alimentaria. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador),pág. 301-324, Masson,2003.

Chinchilla Moreno, A." Capítulo 21: Urgencias Psiquiátricas en Situaciones Especiales: Embarazo, Parto y Lactancia. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas". Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), pág. 401-413, Masson, 2003.

Barbudo del Cura, E. y Chinchilla Moreno, A. "Capítulo 24: Uso y Abuso de la Urgencia Psiquiátrica. En: Manual de Urgencias Psiquiátricas. Barcelona. Alfonso Chinchilla Moreno (Coordinador), pág. 563-577.,Masson, 2003.

Riaza Bermuda, C.; Chinchilla Moreno, A.; Correas Lauffer, J.; Quintero Gutiérrez, J.; Conejo García, A. y Picauto González, D. "Apéndice: Protocolo de Asistencia en Urgencias Psiquiátricas" Alfonso Chinchilla moreno (Coordinador), pág. 653- 659.

a.4 Abstracts

a.4.2 Internacionales

Fabregat V, Corominas, A, Conesa C, Sáiz J. Sexuality and human development. From discourse to action. 16 World Congress of Sexology. Abstracts Book. 218. Marzo 2003. Cuba.

De León J, Oquendo M A, Sáiz Ruiz J, Baca García E. An update on management of suicide attempts: A review for clinicians. American Psychiatric Association. 2003 Annual Meeting. Mayo 2003. EEUU.

Rico Villademoros F, Rossell D, García García M, Sáiz Ruiz J. New anatidepressants in the Treatment of Depressed Elderly: A Meta analysis. American Psychiatric Association. 2003 Annual Meeting. Mayo 2003. EEUU.

b) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios

b.1 Congresos Internacionales

Ochoa Mangado E, Salvador Vadillo E, Madoz-Gúrpide A, Leira Sanmartín M, Rodríguez Salgado B, Aragüés Figuero M. Modificación de la demanda de desintoxicación en Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (UDH). I Congreso Europeo Trastornos Adictivos. Alicante, marzo 2003.

Ochoa Mangado E, Madoz-Gúrpide A, Salvador Vadillo E, Navío Acosta M, Villoria Borrego. Gabapentina en dependientes de opiáceos que realizan desintoxicación de cocaína. I Congreso Europeo Trastornos Adictivos. Alicante, marzo 2003.

García-Vicent V, Ochoa E, Madoz-Gúrpide A, Salvador Vadillo E, Ávila-Pradilla S, Gómez-Durá I. Niveles plasmáticos de ACTH y Cortisol en adictos a opiáceos. I Congreso Europeo Trastornos Adictivos. Alicante, marzo 2003.

Salvador Vadillo E, Ochoa E, Madoz-Gúrpide A, Ramírez A. Aplicación de un proceso de atención de enfermería (PAE) estandarizado en una unidad ambulatoria de desintoxicación a opiáceos. I Congreso Europeo Trastornos Adictivos. Alicante, marzo 2003.

Ochoa E, Madoz-Gúrpide A, Vicente N, Díaz H. Trastorno de personalidad y adherencia al tratamiento en la dependencia de opiáceos. I Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría. Buenos Aires, Septiembre 2003.

Fabregat V, Corominas, A, Conesa C, Sáiz J. Sexuality and human development. From discourse to action. 16 World Congress of Sexology Cuba. Marzo 2003.

Sáiz J. Red española de enlace y psicosomática. Psiquiatría de enlace: La interfase entre Psiquiatría y otras disciplinas médicas. VI Annual Scientific Meeting European Association for Consultation-liaison Psychiatry and Psychosomatics y XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Septiembre 2003.

Sáiz J. El Proyecto Científico de la red española de psiquiatría de enlace y psicosomática: El impacto de la comorbilidad depresiva (y del deterioro agudo de funciones cognoscitivas) en pacientes geriátricos y no geriátricos hospitalizados en plantas médicas y seguidos en Atención Primaria. VI Annual Scientific Meeting European Association for Consultation-liaison Psychiatry and Psychosomatics y XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Septiembre 2003.

Sáiz J. Avances en Psiquiatría. VIII Symposium Internacional. España. Febrero 2003.

De León J, Oquendo M A, Sáiz Ruiz J, Baca García E. An update on management of suicide attempts: A review for clinicians. American Psychiatric Association. 2003 Annual Meeting. EEUU. Mayo 2003.

Rico Villademoros F, Rossell D, García García M, Sáiz Ruiz J. New anatidepressants in the Treatment of Depressed Elderly: A Meta analysis. American Psychiatric Association. 2003 Annual Meeting. EEUU: Mayo 2003.

Sáiz J. La adherencia terapéutica: Consolidando el tratamiento del paciente con esquizofrenia. Risperdal Consta de la tecnología a la clínica. París. Francia. Octubre 2003.

Sáiz J. Ziprasidona: la diferencia en el tratamiento de la esquizofrenia. del Congreso ó Simposium: Ziprasidona: la diferencia en el tratamiento de la esquizofrenia. Roma. Italia. Febrero-Marzo 2003.

Sáiz J. Trastorno bipolar: Actualización en el tratamiento. XI Curso Simposium Internacional. Investigación y práctica clínica en Psiquiatría. Vitoria. Marzo 2003.

Serna de la, I. Interconsula psicogeriátrica en el hospital general.. Poster WPA International Congress "Alliances for Mental Health". Caracas, Venezuela, 1-2 octubre de 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Vega Piñero, M. y Crespo Hervás, D. Oxcarbazepine treatment in Borderline Personality Disorder. Póster presentado en el VIII Internacional ISSPD Congreso. Florencia, Octubre, 2003.

Chinchilla Moreno, A. Emergencias Psiquiátricas. Sesión Plenaria. I Simposium Caribeño de Psiquiatría de APAL; XI Congreso de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y V Simposium del Colegio Dominicano de Neuropsicofarmacología. Punta Cana, Republica Dominicana, 26-29 Noviembre,2003.

b.2 Congresos Nacionales

Vega Piñero, M. Psicotropos y alteraciones del ritmo cardíaco. 22 Congreso de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. simposio: psicocardiología. Oviedo. 11-14 de Junio de 2003.

Vega Piñero, M. Publicado como Libro de Resúmenes en Actas Españolas de Psiquiatría. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. P alma de Mallorca. Octubre 2003.

Chinchilla Moreno A, Vega Piñero M, Navío Acosta M, Villoria Borrego L, Leira Sanmartín M. Comorbilidad en bulimia nerviosa como factor pronóstico. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Vega Piñero M, Riaza Bermudo-Soriano C, Chinchilla Moreno A, Navío Acosta M, Rodríguez Salgado B. Hipopotasemia, prolongación del qtc y agitación psicomotriz. VII Congreso nacional de psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Navío Acosta M, Vega Piñero M, Villoria Borrego L, Barbudo del Cura E, Leira Sanmartín M.Intento de suicidio de alta letalidad en paciente con depresión psicótica. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Chinchilla Moreno A, Puente García R, Barbudo del Cura E, Riaza Bermudo C, Vega Piñero M, Rodríguez Salgado B. Nuevas aproximaciones a las esquizofrenias resistentes VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Chinchilla Moreno A, Rodríguez Salgado B, Vega Piñero M, Cebollada Gracia A. Demencias y sus dificultades diagnósticas. a propósito de dos casos. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Madoz-Gúrpide A, Ochoa E, Salvador E, Ramírez A. Género y dependencia de heroína: pronóstico de tratamiento. XXXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Madoz-Gúrpide A, Ochoa E, Salvador E, Baca-García, E. Definición del perfil de indicación de los programas de naltrexona en la adicción a opiáceos: aplicación clínica de las técnicas de supervivencia. XXXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Navío Acosta M, Ochoa Mangado E, Villoria Borrego L, Toro Posadas A, Anchustegui Melgarejo C., Pérez M, Manero M, Ripoll E, Arranz I, Ochoa E. Dependencia de alcohol en un área de salud mental durante una década”. XXXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Martín-Lázaro JF, Pérez M, Manero M, Ripoll E, Arranz I, Ochoa E. Lamotrigine overdose. XXXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Ochoa E, y cols. Red española de psiquiatría de enlace y psicosomática. Psiquiatría de enlace: la interfase entre psiquiatría y otras disciplinas médicas. XXXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Ochoa E, y cols. El proceso científico de la red española de psiquiatría de enlace y psicosomática: El impacto de la comorbilidad depresiva (y el deterioro agudo de funciones cognoscitivas) en pacientes geriátricos y no geriátricos hospitalizados en plantas médicas y seguidos en atención primaria. XXVIII Congreso Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Zaragoza. Septiembre 2003.

Ochoa Mangado E, Madoz-Gúrpide A, Salvador Vadillo E, Barbudo E, Riaza C, Vicente Muelas N. Antecedentes de inicio del consumo de cannabis en sujetos dependientes de opiáceos. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Ochoa Mangado E, Madoz-Gúrpide A. Consumo de cannabis en otras adicciones. XXX Jornadas Nacionales Socidrogalcohol. : Valladolid. Marzo 2003.

Ochoa Mangado E. Importancia de la evaluación del craving en el tratamiento de la dependencia de alcohol. XXX Jornadas Nacionales Socidrogalcohol. Valladolid. Marzo 2003

Ochoa Mangado E. (Moderadora). Cocaína y alcohol. II Encuentro Nacional para profesionales Cocaína y otros estimulantes. Aranjuez. Octubre 2003.

Navío Acosta M, Baca García E, Villoria Borrego L, Puente García R, Sáiz Ruiz J. Mortalidad en pacientes que han realizado intentos de suicidio. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Fabregat Navarro, V, Sáiz Ruiz J, Palao Vidal DJ, Corominas Díaz A, Conesa López C, Bel Villar M. Variables Sociodemográficas asociadas al trastorno distímico de pacientes atendidos en Atención Primaria. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca. Octubre 2003.

Sáiz J. Evolución del síndrome ansioso-depresivo. III Foro de actualización en salud Mental para médicos de Atención Primaria. Barcelona. Marzo 2003.

Sáiz J. Mesa sobre Trastornos de la Personalidad. I Jornada Nacional de la Fundación Kassem. Madrid. Marzo 2003.

Sáiz J. Aportaciones terapéuticas de los antidepresivos de última generación. Foros de Psiquiatría. Madrid. Abril 2003.

Sáiz J. ¿Son los estados mixtos ciclos ultrarrápidos? 4 Simposio sobre trastornos bipolares. Cicladores rápidos y estados mixtos. Barcelona. Enero 2003.

Sáiz J. Escitalopram: Una nueva alternativa en el tratamiento de la depresión. Lundbeck Simposium. Bayona. Junio 2003.

Sáiz J. Escitalopram: Una nueva alternativa en el tratamiento de la depresión. Lundbeck Simposium. Cáceres. Junio 2003.

Sáiz J. Escitalopram: Una nueva alternativa en el tratamiento de la depresión. Lundbeck Simposium. Madrid. Junio 2003.

Sáiz J. Ubicación nosológica del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). II Symposium Almirall Prodesfarma. Barcelona. Enero 2003.

Sáiz J. Evolución del síndrome ansioso-depresivo. III Foro de Actualización en Salud Mental para médicos de Atención Primaria. Barcelona. Marzo 2003.

Sáiz J. Bases Biológicas de la Impulsividad. Impulsividad y Trastornos Relacionados. Madrid. Enero 2003.

Sáiz J. Actualización en trastorno bipolar. Simposium Internacional. Actualización en Psiquiatría. Vitoria. Marzo 2003.

Sáiz J. El espectro del trastorno bipolar. Clínica y tratamiento del trastorno bipolar. Madrid. Junio 2003.

Sáiz J. Espectro bipolar. Comorbilidad en el trastorno bipolar. Actualizaciones del trastorno bipolar. Universidad Autónoma de Madrid. Septiembre 2003.

Sáiz J. Pródromos de esquizofrenia: Intervención vs Expectativa armada. Debates en Psiquiatría. Oviedo. Junio 2003.

Sáiz J. ¿Qué es el trastorno obsesivo-compulsivo?. Conferencia. Madrid. Junio 2003.

Sáiz J. La Psiquiatría en el mundo actual. Conferencia Inaugural del IV Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis 2003.

Serna de la, I. Título: "Adicciones en la edad tardía: Adicciones a las benzodiacepinas". Nombre de l Congreso o Simposium: Ponencia en la XII Reunión de la Sociedad española de Gerontopsiquiatría y Psiogeriatría (SEGP). Alicante 20-22 noviembre 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Vega Piñero, M.; Navío Acosta, M.; Villoria Borrego, L. y Leira San Martín, M. Título: "Comorbilidad en Bulimia Nerviosa como factor pronóstico." Póster. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca, 21-25 Octubre, 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Puente García, R.; Barbudo del Cura, E.; Riaza Bermuda, C.; Vega Piñero, M. y Rodríguez Salgado, B. Nuevas aproximaciones a las Esquizofrenias Resistentes. Póster presentado en el VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca 21-25 Octubre, 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Rodríguez Salgado, B.; Vega Piñero, M. y Cebollada Gracia, A. Demencias y sus dificultades diagnósticas: a propósito de dos casos. Póster presentado en el VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca 21-25 Octubre, 2003.

Chinchilla Moreno, A.; Correas Lauffer, J. y Quintero Gutiérrez, J. Aspectos Psiquiátricos de la Obesidad. Taller. En VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca 21-25 Octubre ,2003.

Vega Piñero, M.; Riaza Bermuda, C.; Chinchilla Moreno, A.; Navío Acosta, M. y Rodríguez Salgado, B. Hipopotasemia, prolongación del QTc y agitación psicomotriz. Póster presentado en VII Cogreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca, 21-25 Octubre, 2003.

c) Proyectos de investigación con financioación externa

Lozano Suárez, Máximo. “El impacto de la co-morbilidad depresiva (y del deterioro agudo de funciones cognoscitivas) en pacientes geriátricos y no geriátricos hospitalizados en plantas médicas y seguidos en atención primaria”. I. S. Carlos III. G03/128. 2003-2004.

Sáiz Ruiz, Jerónimo. “Conducta suicida y genes de la función serotoninérgica”. FIS. 01/0077-02. 2001-2003

Sáiz Ruiz, Jerónimo. “Plataforma de genotipación para la identificación de factores genéticos implicados en la susceptibilidad y en la respuesta farmacológica de las enfermedades mentales”. I. S. Carlos III. G03/184. 2003-2004.

d) Becarios que han permanecido en la unidad/servicio

Fernández Ramos, C. Personal adscrito a proyecto de investigación FIS

Vaquero Lorenzo, C. Personal adscrito a proyecto de investigación FIS

Cordero Villafáfila, A. Personal adscrito a Redes Temáticas.

Díaz Hernández, M. Personal adscrito a Redes Temáticas.

Iglesias Riguera, L. Personal adscrito a proyecto de la U. Complutense (Master)

Pérez Rodríguez, M. Personal adscrito a Redes Temáticas

Reyes Torres, R. Personal adscrito a Redes Temáticas

Sánchez Gómez, P.P. Personal adscrito a proyecto de la U. Complutense (Master)

e) Ensayos clínicos aprobados y en marcha, y estudios evaluados por el CEIC

Sáiz Ruiz, Jerónimo, Proyecto de investigación de la CAM: "conducta suicida y expresión del gen del transportador de serotonina"

Sáiz Ruiz, Jerónimo, Proyecto de investigación: "expresión génica del transportador de la serotonina en el trastorno obsesivo-compulsivo".

Arechederra, Juan Jose, Ensayo clínico: “ziprasidona versus olanzapina en el tratamiento de la esquizofrenia: estudio aleatorio, doble ciego, grupos paralelos de seis meses de duración". Pfizer, s.a. españa unidad medica i+d, a1281064.

Chinchilla, Alfonso, Ensayo clinico: “Ensayo clinico en fase iii, multicentrico, aleatorizado, doble ciego, en grupos paralelos de la eficacia y seguridad de fumarato de quetiapina ( comprimidos orales, 400 mg a 800 mg/dia en dosis divididas) frente a placebo, como terapia adicional a estabilizadores del estado de animo (litio o valproato) en el tratamiento de mantenimiento del transtorno bipolar i en pacientes adultos”. Astrazeneca farmaceutica spain, d1447c00126.

Chinchilla, Alfonso, Estudio observacional: "estudio observacional europeo de los resultados sanitarios en el tratamiento del episodio del trastorno bipolar." Lilly s.a., f1d-ew-hgkv.

De la Serna, Inmaculada, Ensayo clinico: “Ensayo clinico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo sobre la eficacia de escitalopram en la prevencion de recidivas de episodios depresivos mayores en pacientes ancianos.” H. Lundbeck españa, s.a., 10185.

f) Premios

Al mejor caso clínico publicado en Conductas adictivas.org en el año 2002, entregado en el Congreso SET en Alicante en marzo 2003 a "Trastorno mental orgánico en paciente consumidora de tóxicos" por Leira Sanmartín M, García Resa E, Ochoa Mangado E. Publicado en Conductas adictivas, Vol 2, Núm 01.

A la mejor Tesis Doctoral sobre Psiquiatría en España al Dr. Manuel Ceverino Domínguez, Tesis realizada en el Hospital Ramón y Cajal, leída en la Universidad de Alcalá y dirigida por los profesores Jerónimo Sáiz Ruiz y Enrique Baca García. Premio otorgado en el Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma de Mallorca 2003.


Presentación 
Marco Demográfico, Social y Sanitario  
Marco Físico    
Estructura de la Población    
Pirámide Etaria    
Oferta Hospitalaria y Espec. Área 4    
Atención Especializada Área 4    
Oferta Asistencia Primaria Área 4    
Recursos Sanitarios del Área 4    
Recursos  
Organigramas    
Órganos de Gerencia    
Órganos de Participación    
Recursos Organizativos    
Recursos Humanos    
Recursos Económicos    
Actividad de Servicios Asistenciales  
Cartera de Servicios Sanitarios    
Datos e Indicad. de Actividad Asistencial    
Descripción de Casuística    
Activ. de Servicios y Unidades Médicas    
Actividad de Urgencias    
Utilización de Fármacos    
Actividad de Servicios de Gestión  
Subdirección de Servicios Generales    
Servicios Generales    
Hostelería    
Lencería    
Subdirección de Gestión Económica    
Suministros    
Facturación    
Subdirección de Gestión Técnica    
Subdirección de RR. HH.    
Calidad  
Programa de Calidad 2003    
Pactos de Objetivos Anuales con los  
Servicios/Unidades  
 
Calidad científico técnica    
Calidad de los Cuidados en Enfermería    
Produción Docente y Científica  
Actividad de Formación y Docencia    
Unidad de Docencia Médica    
Formación Continuada    
Docencia Pregrado    
Docencia Enfermería    
Actividad Científica y de Investigación    
Resumen de la Actividad Científica  
y Factor de Impacto  
 
Resumen de la Actividad Investigadora    
Censo de Becarios    
Actividad del CEIC    
Docencia e Investigación por Servicios    
Producción Científica de Enfermería    
   

 

  © Hospital Ramón y Cajal 2004 · Memoria 2003