1.- ACTIVIDAD DOCENTE
a) Cursos
a.1. Cursos de doctorado
Córdoba S. “Avances en patología Médica y Quirúrgica de la próstata. Patología benigna de Próstata”. Curso de doctorado. Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. febrero de 2003.
Sancho S, Montero A: “Papel de la braquiterapia en el tratamiento del cáncer de mama”. Curso de doctorado de patología de la mama. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid 22 de mayo de 2003.
b) Conferencias, Mesas Redondas y Ponencias
Ramos A: Organizador de las 2 as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 8-10 de mayo de 2003.
Delgado JM: Ponente “Intensidad modulada de dosis (IMRT): Factores que influyen en el resultado terapéutico”. 2as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal , Madrid 8-10 de mayo.
Sancho S: Ponente “Radioterápica: Toxicidad. Reirradiación: Toxicidad en Oncología Radioterápica. RTOG, OMS, SOMA-LENT”. 2as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 8-10 de mayo.
Hervás A. Ponente “Radioterápica: Toxicidad. Reirradiación: Reirradiacion: estado actual”. 2as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 8-10 de mayo.
Morera R. Ponente “Radioterápica y tratamientos de soporte: Protección gastrointestinal; antieméticos”. 2as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 8-10 de mayo.
Montero A. Ponente “Radioterápica y tratamientos de soporte: Mucositis. Cuidados dérmicos”. 2as Jornadas Oncológicas Internacionales, Hospital Ramón y Cajal, Madrid 8-10 de mayo.
Ramos A. Ponente “Propuestas para el desarrollo del Real Decreto. Alternativas y soluciones”. Oncología Radioterápica. Jornadas sobre la calidad en los procedimientos médicos con radiaciones ionizantes. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 31 de marzo-1 de abril, 2003.
Delgado JM. Ponente “Propuestas para el desarrollo del Real Decreto. Alternativas y soluciones”. Radiofísica Hospitalaria. Jornadas sobre la calidad en los procedimientos médicos con radiaciones ionizantes. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 31 de marzo-1 de abril, 2003.
Ramos A. Organizador “3ª Reunión de Consenso en Braquiterapia. Carcinoma de Cervix y Endometrio”. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 12 de diciembre de 2003.
Delgado JM. Ponente “Planificadores en braquiterapia ginecológica”. 3ª Reunión de Consenso en Braquiterapia. Carcinoma de Cervix y Endometrio. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 12 de diciembre de 2003.
Hervás A. Ponente “Simulación RTE. Volúmenes. Órganos de riesgo, dosis de tolerancia. Dosis total y fraccionamientos. 3ª Reunión de Consenso en Braquiterapia. Carcinoma de Cérvix y Endometrio. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 12 de diciembre de 2003.
Ramos A. Ponente “Radioterápica esterotáxica fraccionada en el tratamiento de los adenomas hipofisarios”. VII Simposium de actualización en patología hipotálamo hipofisaria. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 11 de abril de 2003.
Ramos A. Curso de Refresco “Cáncer de mama”. XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Ramos A. Ponente “Papel de la Radioterápica post-mastectomía”. Madrid 2 de abril de 2003.
Morera R. Ponente “Oxigenación tumoral y respuesta terapéutica”. 1as Jornadas sobre aplicaciones clínico-biológicas de la eritropoyetina alfa en Hematología y Oncología. 3-4 abril.
Ramos A. Ponente “Papel de la Radioterápica en el Cáncer de pulmón no microcítico”. Reunión de Consenso del tratamiento del Cáncer de pulmón. Córdoba 4 abril 2003.
Ramos A. Moderador “Tratamientos de Soporte en Oncología Radioterápica: Anemia. Infecciones micóticas”. Madrid 5 de Junio de 2003.
Ramos A. Moderador “Anemia y terapias biológicas”. Budapest, Julio de 2003.
Ramos A. Ponente “Estado actual de la radioterápica en España”. Budapest, Julio de 2003.
Ramos A. Ponente “Braquiterapia. Técnica y resultados en tumores de Cavidad oral y Labio. Hospital “Virgen de las Nieves “27 Junio 2003. Granada.
Ramos A. Organizador “3ª Reunión Científica Iniciativa Alleviare”. Atenas 13-16 de Noviembre de 2003.
Ramos A. Ponente “Curso de formación a formadores. Plan de actuación. 3ª Reunión Científica Iniciativa Alleviare”. Atenas 13-16 de Noviembre de 2003.
Ramos A. Ponente “Alleviare futuro: programa 2004. 3ª Reunión Científica Iniciativa Alleviare”. Atenas 13-16 de Noviembre de 2003.
Hervás A. Ponente “Desarrollo de futuros proyectos: área científica. 3ª Reunión Científica Iniciativa Alleviare”. Atenas 13-16 de Noviembre de 2003.
Ramos A. Chairman “Locally advanced resectable non-small cell lung cancer (NSCLC)”. Fifth congress on Lung Cancer, Barcelona, 20 de Noviembre de 2003.
Ramos A. Moderador “Indicaciones, resultados y perspectivas de la radioterápica actual frente a la asociación. Situación actual de la radioterápica y expectativas de futuro de la radiosensibilización en los tumores del S.N.C.” 1ª Jornada sobre radiosensibilización del Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid, 4 de diciembre de 2003.
2.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA
a) Publicaciones
a.1 Publicaciones Internacionales
Córdoba S, Romero Fernández J , Valcárcel FV, Magallón R, García Berrocal MI, De la Torre A. Infradiaphragmatic Hodgkin disease. Radiotherapy and Oncology 67 (2003) 259-263. (F.I.: 2.838)
a.2. Publicaciones Nacionales
Delgado JM. Intensidad modulada de dosis (IMRT). Factores que influyen en el resultado terapéutico. Oncología 2003; 26 (3): 43-48.
Sancho S, Montero A, Morera R, Hervás A, Ramos A. Radioterápica: Toxicidad. Reirradiación: Toxicidad en Oncología Radioterápica. RTOG, OMS, SOMA-LENT. Oncología 2003; 26 (3): 111-117.
Hervás A, Sancho S, Montero A, Morera R, Ramos A. Radioterápica: Toxicidad. Reirradiación: Reirradiacion: estado actual. Oncología 2003; 26 (3): 118-122.
Morera R, Hervás A, Sancho S, Montero A, Ramos A. Radioterápica y tratamientos de soporte: Protección gastrointestinal; antieméticos. Oncología 2003; 26 (4): 30-38.
Montero A, Morera R, Hervás A, Sancho S, Ramos A. Epitelitis durante la irradiación: prevención y manejo. Oncología 2003; 26 (4): 46-51.
Montero A, Morera R, Hervás A, Sancho S, Ramos A. Mucositis durante la irradiación: prevención y manejo. Oncología 2003; 26 (4): 39-46.
Sancho S, Montero A, Ramos A. Cáncer de mama. En: “Guía Terapéutica de Soporte en Oncología Radioterápica”. Pérez-Romasanta (ed). Masson 2003 (en prensa).
TOTAL FACTOR DE IMPACTO: 2.838
b) Comunicaciones aceptadas a congresos o simposios.
b.1. Congresos Internacionales
Córdoba S, Zapata I, Romero J, Jimeno JA, López-Martín JA, de la Torre A, Vargas JA, Sánchez-Prieto R, Regueiro CA, Magallón R. “Kahalalide F (KF), a new marine compound, in vitro radiosensitizes human tumoral cell lines”. European Journal of Cancer (Supplements), 1:173, 2003. ECCO 13, Copenague 2003.
Córdoba S, Romero J, de la Torre A, Valcárcel F, Magallón R, García-Berrocal MI, Regueiro CA, Zapata I. “Management of the clinically negative neck nodes in early stage mobile tongue carcinoma”. European Journal of Cancer (Supplements), 1:173, 2003.. ECCO 13, Copenague 2003.
b.2. Congresos Nacionales
Hervás A, Morera R, Montero A, Sancho S, Pastor O, Rodríguez I, Ramos A. “Incidencia de mucositis aguda en pacientes con tumores de cabeza y cuello tratados con radioterápica y AM3”. Revista de Oncología 2003;5(S4):141. XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Morera R, Montero A, Sancho, A. Hervás, I. Rodríguez, A. Ramos. “Radioterápica en el tratamiento del quiste óseo aneurismático”. Revista de Oncología 2003;5(S4):89. XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Montero A, Sancho S, Hervás A, Morera R, Rodríguez I, Ramos A. “Resultados de la reirradiación en la compresión medular secundaria a hematopoyesis extramedular en un paciente con beta-talasemia intermedia”. Revista de Oncología 2003;5(S4):90. XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Sancho S, Hervás A, Morera R, Rodríguez I, Montero A, Delgado JM, Zamora J, Ramos A.
Estudio volumétrico mediante T.A.C. en pacientes portadores de adenocarcinoma de próstata sometidos a braquiterapia exclusiva con I-125. Revista de Oncología 2003; 5(S4): 104. XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Salas Antón C, et al. “Anemia en tumores de cáncer de lengua móvil: impacto en control locorregional y supervivencia. Asociación con hipoxia intratumoral y angiogénesis”. Revista de Oncología 2003; 5(S4). XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Zapata Paz I, et al. “Tratamiento del cuello clínicamente negativo en pacientes con tumores de lengua móvil”. Revista de Oncología 2003;5(S4). XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
Córdoba Largo S, Romero Fernández J, Salas Antón C, et al. “Valor pronóstico de los marcadores de proliferación (ki67, receptor del factor de crecimiento epidérmico, (EGFR) en cáncer de lengua móvil tratado con radioterápica”. Revista de Oncología 2003;5(S4). XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Radioterápica y Oncología (A.E.R.O.). Las Palmas de Gran Canaria, 7-10 de octubre de 2003.
c) Proyectos de investigación con financiación externa
Ramos A.”Estudio multicéntrico español sobre calidad de vida y resultados en pacientes con cáncer de próstata inicial tratados con: prostatectomía, versus braquiterapia versus radioterápica externa” Beca FIS- Instituto Catalán de Oncología- Barcelona.
d) Becarios que han permanecido en la unidad/servicio
Fraca Villa, M. Becaria adscrita a la Universidad Complutense, Madrid.
García Gutiérrez C. Becaria adscrita a la Universidad Complutense, Madrid.
García Miranda, C. Becario adscrita a la Universidad Complutense, Madrid.
Martín Francés; MA. Becaria adscrita a la Universidad Complutense, Madrid.
Rodríguez Rodríguez, I. Becaria adscrita a un proyecto de la Fundación ADOFIC.
e) Ensayos clínicos aprobados y en marcha
Ramos, A. Proyecto de Investigación (FIS): “Estudio de factibilidad de la técnica de modulación de intensidad de dosis en Oncología Radioterápica”. Instituto de Salud Carlos III.
Ramos, A. Estudio observacional postautorización: “Estudio de la tolerabilidad y efectividad del citrato de fentanilo oral transmucoso en el dolor irruptivo en Oncología Radioterápica (estudio editor)”. Ferrer Farma, ffa/cfo/2003/01.
Ramos, A “Estudio aleatorizado de fase III que compara la asociación de radioterápica, cisplatino y tirapazamina (SR259075) frente a la asociación de radioterápica y cisplatino en pacientes con cáncer de cabeza y cuello avanzado” EFC 4690. Estudio multicéntrico, aleatorizado, internacional en colaboración con el Trans-Tasman Radiation Oncology Group (RTOG Nº 02.02).
Ramos, A. “ Tratamiento con ácido zoledrónico y radioterápica en pacientes afectos de cáncer y metástasis óseas”. Estudio Zoramet. Estudio multicéntrico nacional, prospectivo, paralelo y aleatorización por Centro.
|